Grupos conservacionistas han instado a la Comunidad de Madrid a asegurar un tránsito seguro para los rebaños trashumantes, especialmente ante la inminente Fiesta de la Trashumancia, que este domingo congregará más de 1.100 ovejas merinas y 200 cabras en el centro de la capital.
La celebración, organizada por la Fundación Trashumancia y Naturaleza, se ha llevado a cabo desde 1994, salvo el año anterior, cancelado por la enfermedad de la lengua azul en el ganado. Sin embargo, las organizaciones ecologistas han expresado preocupación mediante un comunicado, señalando que las vías pecuarias administradas por la Comunidad de Madrid no están en condiciones óptimas para la movilidad ganadera autónoma y segura, siendo responsabilidad de la comunidad garantizar su uso público, integridad y conservación.
Ante la situación de las vías pecuarias, descritas como ‘colapsadas’, han solicitado a Carlos Novillo, consejero del área, que identifique y gestione el trazado más adecuado y coordine con las autoridades locales y las Fuerzas de Seguridad del Estado. Han subrayado la incapacidad de las vías para soportar desplazamientos ganaderos seguros sin apoyo institucional y de voluntarios, destacando problemas como infraestructuras invasivas, concesiones ocupacionales y vertidos ilegales que comprometen su funcionalidad.
Las entidades también han criticado la lentitud y pasividad de la Administración, atribuyendo estos problemas a una estructura presupuestaria y organizativa insuficiente. Además, han propuesto la creación de una Dirección General de Vías Pecuarias para elevar su perfil político y evitar que se conviertan en estructuras marginales subordinadas a intereses externos.