La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Comunitat Valenciana ha otorgado las subvenciones ‘Ticket Rural’ 2025, dentro del esquema de las ayudas LEADER destinadas a estrategias de desarrollo Local participativo, según el PEPAC 2023-2027, beneficiando a 66 proyectos en las zonas rurales de la región.
Publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), un total de 66 iniciativas emprendedoras en las once áreas rurales LEADER de la Comunitat Valenciana han recibido apoyo, con un fondo total de 1.200.000 euros, como informó la administración regional en una nota de prensa.
Estos fondos, administrados por los Grupos de Acción Local (GAL) y cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Generalitat Valenciana, buscan promover la creación de nuevas microempresas no agrícolas en municipios rurales, diversificar la economía local y ayudar a mantener la población en estos lugares. Cada beneficiario podrá recibir hasta 19.000 euros en dos pagos durante 2025 y 2026, dependiendo de la ejecución de su plan de negocio.
La directora general de Agua y Desarrollo Rural, Sabina Goretti Galindo, ha reafirmado la relevancia del programa Ticket Rural ‘para combatir la despoblación y dinamizar el tejido económico del interior de la Comunitat Valenciana’. ‘El mundo rural necesita nuevas oportunidades, y este programa ayuda a que la gente joven pueda quedarse y emprender’, ha declarado.
Galindo también ha elogiado la calidad de los proyectos subvencionados: ‘Ideas innovadoras y con arraigo local, lo que demuestra que el medio rural tiene mucho que aportar en términos de sostenibilidad, empleo y calidad de vida’, ha destacado.
‘Estamos poniendo los recursos allí donde más se necesitan: en las personas que quieren emprender, generar actividad económica y mantener vivos nuestros pueblos’, ha expresado.
ZONAS BENEFICIADAS
La asignación de 1,2 millones de euros ha sido distribuida entre los 11 Grupos de Acción Local encargados de evaluar y distribuir las ayudas.
En la zona rural Leader 1 Maestrat-Plana Alta se han concedido 178.000 euros a 10 proyectos, mientras que en la zona rural 2 Altmaesports, se han repartido 228.000 euros entre 12 proyectos. La zona 3, Asociación para el Apoyo al Desarrollo Integral de las Comarcas de Interior, ha recibido 57.000 euros para tres beneficiarios.
La zona Rural Leader 4, Asociación Palancia-Mijares, ha sido beneficiada con 38.000 euros para tres nuevas iniciativas. En Castellón Sur, la zona rural 5, dos proyectos han sido apoyados con un total de 36.000 euros. La Asociación Desarrollo Rural Turia Calderona ha sido una de las más beneficiadas, con 224.000 euros para 12 nuevos emprendedores.
Un total de 193.000 euros se han destinado a la Asociación para el Desarrollo Rural Sostenible, zona Leader 7, beneficiando a 11 personas. La zona rural Leader 8 ha seleccionado un proyecto por valor de 17.000 euros. En la Associació Som Rurals, zona Leader 9, tres proyectos han sido aprobados con un total de 55.000 euros. Finalmente, en las zonas rurales 10 y 11, se han repartido 53.000 y 121.000 euros respectivamente para el desarrollo de 3 y 7 nuevos proyectos en áreas rurales.