El Plan Especial de Empleo 2025-2026, promovido por la Diputación de Jaén, generará más de 50.000 jornales que serán contabilizados para el subsidio agrario. Esta decisión fue ratificada el lunes por la Comisión Provincial del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), que aprobó por unanimidad la inclusión de estos jornales en el programa.
En la reunión también se evaluó el avance del PFEA en la provincia durante el año en curso, destacando que más del 95 por ciento de los proyectos municipales ya están en marcha, y los restantes se iniciarán en breve. Se subrayó además que el Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), ha pagado casi la totalidad de los 25,7 millones de euros destinados este año para salarios, cifra que se incrementa con aportaciones de la Junta y la Diputación, además de fondos locales.
Manuel Fernández, subdelegado del Gobierno de España y presidente de la comisión, junto con Isabel Mendoza, directora provincial del SEPE, y otros representantes locales, reiteraron el compromiso con la ejecución rápida de las obras y el apoyo a trabajadores agrícolas en desempleo. Fernández destacó la importancia de la colaboración interadministrativa para fortalecer el tejido social y económico de la provincia, en especial en áreas rurales.
El diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, expresó su satisfacción por la aprobación del plan, que con un presupuesto superior a tres millones de euros generará más de 50.000 jornales en municipios jiennenses. Este es el cuarto plan consecutivo lanzado por la Diputación para apoyar a los ayuntamientos en la creación de empleo, alcanzando una inversión acumulada de más de 26 millones de euros.
Por último, Jesús Estrella, delegado de la Junta de Andalucía en Jaén, criticó la congelación de fondos por parte del Gobierno central y destacó la proactividad de la Junta en la financiación de planes de empleo que han beneficiado a miles de desempleados en la provincia desde 2020.











