La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural se dispone a implementar varios proyectos en Jaén, reconocidos como de interés comunitario, bajo el amparo del Plan Parra.
Este anuncio fue realizado por Ramón Fernández-Pacheco, consejero del área, durante un encuentro con medios en un desayuno organizado por ‘Ideal’ en Jaén. En su intervención, destacó que el Plan está equipado con 165 millones de euros destinados a la construcción de sistemas terciarios en plantas depuradoras y la infraestructura necesaria para distribuir el agua regenerada a las comunidades de regantes de Andalucía.
Fernández-Pacheco explicó que, aunque el plazo para presentar solicitudes al Plan Parra sigue abierto, se dará prioridad a los proyectos de Jaén que han sido catalogados como de interés comunitario. Estos proyectos deben cumplir con los requisitos establecidos en las bases del plan y obtener la concesión de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo al que el consejero ha pedido agilizar los trámites.
De los proyectos destacados, siete pertenecen a seis comunidades de regantes en municipios como Alcalá la Real, Úbeda, Torredelcampo, Bélmez de Moraleda, Cazorla y Linares. Estos pueden ser presentados hasta el 30 de noviembre para recibir financiación del Plan Parra, con un interés ya demostrado por unos 40 proyectos en toda Andalucía por un total de 176 millones de euros.
Además, el consejero informó que tres proyectos de regantes en Jaén se beneficiarán de una financiación superior a 34,6 millones de euros gracias al Plan Regadía, con cierre de convocatoria el pasado 30 de septiembre. Estos proyectos buscan modernizar y mejorar la eficiencia del uso del agua en la agricultura de la región.
En el ámbito de la depuración de aguas, la Junta ha invertido casi 190 millones de euros desde 2019 en obras de interés comunitario en Jaén, con un notable incremento en la ejecución de estas obras en comparación con años anteriores.














