El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reafirmado el compromiso del Gobierno español de continuar luchando por una asignación presupuestaria adecuada para el sector pesquero dentro del marco financiero de la Unión Europea para el período 2028-2034. Durante su participación en la inauguración de la XXVI Feria Conxemar en Vigo, Planas ha subrayado la importancia de no dejar de lado la autonomía alimentaria, la cual considera prioritaria y ha recalcado que ‘no está garantizada’.
Además, el ministro ha manifestado su descontento con la propuesta actual de la Comisión Europea sobre el marco de financiación plurianual, criticando que no otorgue el suficiente protagonismo a la pesca y a la Política Pesquera Común. Planas ha enfatizado la necesidad de modernizar las flotas para enfrentar desafíos como la sostenibilidad y la descarbonización, mencionando que ‘para hacer la pesca del siglo XXI hay que tener barcos del siglo XXI’.
El ministro ha señalado también las insuficiencias de la propuesta financiera, que incluye un severo recorte presupuestario y la eliminación del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura. Ha advertido que el nuevo modelo podría introducir ayudas de Estado dentro de la UE, lo que podría ‘romper el mercado interior’ si la financiación no se mantiene a nivel europeo. ‘Si hay una política europea, la financiación tiene que ser europea’, ha declarado.
En su discurso, Planas ha destacado también la necesidad de que la sostenibilidad sea compatible con la rentabilidad del sector. Recordó que la Política Pesquera Común debe equilibrar la conservación de recursos con la viabilidad económica de las empresas pesqueras. Además, ha referido a la importancia de mantener prácticas responsables y fomentar la innovación frente a desafíos globales como el cambio climático y conflictos internacionales.
Finalmente, respecto a la fijación unilateral de cuotas por países como Noruega, Reino Unido e Islas Feroe, Planas ha solicitado a la Comisión Europea que no dude en utilizar los recursos disponibles para proteger los intereses del sector pesquero español y europeo en general.