El líder del PP en Asturias, Álvaro Queipo, mantuvo un encuentro este lunes en Bruselas con Costas Kadis, Comisario de Pesca y Océanos, para presentar las inquietudes del sector pesquero de la región. Durante la reunión, Queipo describió la pesca en Asturias como una actividad “tradicional, sostenible y necesaria”, y expresó su preocupación por las consecuencias que podría acarrear la implementación del actual plan europeo destinado a la protección de los Ecosistemas Marinos Vulnerables.
Junto a Luis Venta, diputado autonómico, y la eurodiputada Susana Solís, el presidente del PP asturiano solicitó al comisario que el palangre de fondo quede fuera del plan, argumentando que su prohibición amenazaría al 80% de la flota asturiana, compuesta en su mayoría por barcos artesanales de menos de 12 metros.
“Estamos hablando de un arte que no deja huella marina y que es esencial para capturas como merluza, besugo, virrey o abadejo”, destacó Queipo, quien tachó de “auténtico disparate” la aplicación de restricciones generalizadas a una técnica que respeta los fondos marinos y es vital para las localidades costeras de Asturias.
Queipo también remarcó la buena disposición del comisario hacia las propuestas del PP asturiano y aprovechó para invitarlo a visitar Asturias y observar directamente la actividad del sector. “Queremos que vea cómo faenan nuestros pescadores, cómo viven nuestras cofradías, y por qué esta flota debe tener futuro”, señaló.
El político lamentó la ausencia del Gobierno del Principado en la defensa del sector pesquero. “Tendrían que estar hoy aquí, pero es nuestra responsabilidad cubrir también las ausencias de un Gobierno que no está centrado en lo que tiene que estar”, afirmó.
En la reunión también se trató el futuro Marco Financiero Plurianual 2028-2034, que según mencionó Queipo, contempla un recorte del 67% en los fondos europeos destinados a la pesca, poniendo en peligro planes de gestión actuales en Asturias para especies como el pulpo y el percebe. Además, criticó la posible desaparición del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura como ente independiente, lo que significaría la pérdida de recursos específicos para este ámbito.
Queipo tiene previsto continuar con las negociaciones en una segunda reunión este martes con el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, para abordar las necesidades del sector agrícola asturiano.