Es Noticia |
Medalla al mérito Liquidez Iberoamérica República Dominicana Golpe de estado Abalos Software empresarial Transporte de cercanías Ibex 35 Juanma moreno Espionaje Investigación en salud Abalos Miembros Meituan Candidato Ganadería Ancianos Operativo policial Subvención
Demócrata
viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agricultura & Alimentación

Producción de cereales en CyL logra un récord con 8,4 millones de toneladas y una media de 4.600 kg por hectárea

AgenciasporAgencias
10/09/2025 - 16:30
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Las estadísticas finales de la cosecha de cereales de 2025 en Castilla y León reflejan un resultado ‘muy positivo’, con una producción que ha alcanzado los 8,4 millones de toneladas y un ‘rendimiento medio histórico’ de 4.626 kilogramos por hectárea, según información proporcionada por la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, al concluir el congreso ‘El futuro del cereal’ en Magaz de Pisuerga.

González Corral destacó que la producción final es superior a la estimada inicialmente en julio de 8,1 millones de toneladas. Este volumen representa un aumento del 26 por ciento comparado con el año anterior, favorecido por la mejora en los rendimientos y el incremento de la superficie cultivada, que alcanzó 1,82 millones de hectáreas.

‘Si tomamos como referencia los últimos 15 años, con condiciones y requisitos de la PAC más similares a los actuales, estamos muy cerca del récord de producción alcanzado en 2020, que fue de 8,5 millones de toneladas, teniendo en cuenta además que ese año la superficie cultivada fue mayor’, señaló la consejera.

Los rendimientos medios han sido de 4.626 kilos por hectárea, un 13 por ciento más que la campaña pasada y un 32 por ciento por encima de la media de los últimos cinco años. ‘Unos rendimientos que pueden calificarse como excelentes’, aclaró la consejera, ya que son el mejor rendimiento medio de los últimos 15 años por encima del año 2020, que fue de 4.523 kilos por hectárea. El rendimiento medio del trigo fue de 4.790 kilos y el de cebada de 4.830 kilos por hectárea.

Además, González Corral hizo alusión a la evolución de los precios, con una tendencia a la baja ‘que unido al coste de los insumos compromete la rentabilidad de las explotaciones cerealistas’. Recordó los planes de control de la Consejería, la actividad inspectora sobre los operadores y el papel del defensor de la cadena y de organismos como la Junta de Arbitraje y Mediación.

Subrayó las inversiones de la Junta en concentraciones parcelarias, agricultura de precisión, digitalización y fomento del cooperativismo para mejorar la eficiencia y reducir los costos de producción. También mencionó que el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) ha llevado a cabo más de 70 ensayos de valor agronómico de cereales y oleaginosas en 17 localidades, además de los ensayos en la finca experimental de Zamadueñas. ‘Estos trabajos, junto con las 10 jornadas de transferencia organizadas con empresas privadas y la participación de más de 2.000 agricultores, persiguen un objetivo claro, que los profesionales cuenten con las herramientas necesarias para mejorar sus producciones’, afirmó González Corral.

La consejera también resaltó la postura conjunta con las Organizaciones Profesionales Agrarias de Castilla y León en defensa de una PAC justa y equilibrada. ‘Rechazamos la propuesta de la Comisión Europea para la nueva PAC post 27 porque supone un recorte inadmisible del presupuesto, diluye el carácter estratégico de la política agraria, relega la agricultura profesional y significa un retroceso en el desarrollo rural’, recalcó.

Finalmente, remarcó que la Junta y las OPAs exigen que se garantice la reciprocidad en las importaciones para competir en igualdad de condiciones y que se establezcan mecanismos legales que aseguren un precio justo para los productores. ‘Vamos a dar la batalla en defensa del campo y de nuestros agricultores para lograr la mejor PAC, con un presupuesto sólido y centrado en el agricultor profesional, que permita la incorporación de jóvenes y favorezca unos precios justos’, concluyó.

Etiquetas: castilla y leóncerealPACproducciónrendimiento

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:53
Galicia

El PSdeG critica al PPdeG por su falta de coherencia ante la huelga médica en Galicia

16:49
Economía

El grupo ‘Lazarus’ de Corea del Norte sustrae 26,2 millones de euros en criptomonedas de la principal bolsa surcoreana

16:48
Tribunales

El funcionario principal de la trama de Obras en Cantabria ingresará en prisión en enero, mientras otros acusados evitan la cárcel

16:43
Economía

CCOO convoca a su consejo para determinar la postura final sobre el pacto con funcionarios

16:43
Comunitat Valenciana

El PP responde a Diana Morant sobre Juanfran Pérez Llorca: Le pesa su buena reputación general

Más Leídas

La Eurocámara aprueba que los productos hortofrutícolas del Sáhara Occidental entren a Europa con el nombre de las regiones y no del país
Manifestaciones de autónomos del 30 de noviembre: horarios, lugares y reivindicaciones
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso activa la maquinaria para suspender a Ábalos: así quedan sus derechos y las mayorías parlamentarias
Subida salarial de los funcionarios: todas las claves del acuerdo entre Gobierno y sindicatos

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 27 de noviembre de 2025, en Madrid (España). 
Fernando Sánchez / Europa Press
27/11/2025
Real Decreto-ley

El Congreso convalida las ayudas para la dana con críticas de la oposición: Vox vota en contra y Junts se abstiene

porLucía Gutiérrez
27/11/2025 - 12:30 - Actualizado: 27/11/2025 - 13:11

Archivo - El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, durante una reunión de la Comisión Ejecutiva Federal, en la sede del partido, a 5 de febrero de 2024, en Madrid (España).Gustavo Valiente - Europa Press - Archivo
Tribunales

El magistrado del caso Leire Díez cita a testificar a Santos Cerdán y Antonio Hernando el 2 de febrero

porAgencias/Demócrata
26/11/2025 - 12:35 - Actualizado: 26/11/2025 - 13:14

Archivo - El empresario Víctor de Aldama, a su llegada a la comisión de investigación sobre el material sanitario para los efectos de la COVID-19, en la sede del Parlamento de Canarias, a 30 de enero de 2025, en Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, Canarias Europa Press Canarias - Europa Press - Archivo
Tribunales

Aldama declara ante el juez de la Audiencia Nacional sobre los contratos de mascarillas en Canarias

porAgencias/Demócrata
27/11/2025 - 07:49 - Actualizado: 27/11/2025 - 10:03

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, presenta en la sede del Ministerio el último balance del Plan contra las estafas telefónicas y por SMS del Gobierno de España, cuyas primeras medidas entraron en vigor el pasJesús Hellín - Europa Press
Ponencia

La Ley de ‘lobbies’, en el aire a la espera de garantías para su aprobación

porHugo Garrido
26/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist