Valdebebas acoge a un rebaño de ovejas como parte de un proyecto municipal de gestión ambiental, una propuesta innovadora de pastoreo controlado destinada a examinar los cambios en el suelo y la vegetación, según comunicó el Ayuntamiento de Madrid.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, junto a José Antonio Martínez Páramo, concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, y David Pérez, concejal de Hortaleza, han inspeccionado hoy el parque forestal de Valdebebas-Felipe VI.
Durante la visita, se profundizó en los detalles de este proyecto, que utiliza el pastoreo controlado para investigar los impactos de las ovejas en la evolución del suelo y la composición de la flora en áreas específicas del parque, buscando optimizar la gestión forestal y ampliar el conocimiento científico sobre el ecosistema.
El proyecto se lleva a cabo mediante la creación de una pequeña cabaña ganadera con unas quince ovejas de la raza colmenareña, en una zona de bajo uso público del parque situada al noroeste. Se ha instalado un cercado donde se ha dispuesto el redil y las áreas de pastoreo rotativo. El resultado de estas intervenciones se comparará con una parcela control sin pastoreo.
El estudio incluye análisis de vegetación antes y después del pastoreo, evaluaciones de insectos polinizadores y nocturnos bioindicadores, así como análisis detallados sobre la conservación de la biodiversidad, permitiendo evaluar cómo responde el ecosistema al manejo controlado del ganado.
Se realizarán ocho análisis del suelo para monitorizar su evolución química y estructural: tres antes de la llegada del ganado, tres después y dos de la parcela control.
El Ayuntamiento solicita a los visitantes que no alimenten a las ovejas para evitar alteraciones en su régimen alimenticio que podrían afectar su salud, asegurando así el éxito del proyecto.











