Un año después del severo episodio de dana que afectó gravemente a los invernaderos en El Ejido, Almería, las explotaciones agrícolas han logrado restaurar completamente su capacidad productiva para la presente campaña, operando al máximo de su rendimiento.
“Los agricultores han podido volver a plantar y volver a hacer la campaña con cierta normalidad salvo alguna excepción”, destacó Adoración Blanque, presidenta provincial de Asaja, en declaraciones a Europa Press. Blanque subrayó la recuperación gracias al apoyo gubernamental y a las rápidas indemnizaciones de seguros.
Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, cerca de 550 agricultores almerienses fueron perjudicados por este fenómeno, con El Ejido como uno de los más afectados, recibiendo 10,7 millones de euros en ayudas directas de un total de 11,6 millones distribuidos.
La Junta de Andalucía también ha procesado ayudas, cuyos expedientes están “prácticamente finalizados”, aunque aún no se han efectuado los pagos. “Se han podido complementar unas ayudas con otras”, indicó Blanque, que también mencionó las dificultades como las plagas que siguieron al arreglo de los invernaderos.
Por otro lado, Agroseguro reportó indemnizaciones que suman 4,23 millones de euros por daños a 980 parcelas, siendo la mayoría en cultivos de hortalizas bajo cubierta. Tras este episodio, se ha mejorado la cobertura de seguros para incluir daños en los plásticos de los invernaderos sin que se afecte la estructura completa.
En cuanto a los vehículos y viviendas, el Consorcio de Compensación de Seguros gestionó 987 solicitudes, con 747 para vehículos y 112 para viviendas, además de compensaciones para comercios, industrias y oficinas en la región.















