En un encuentro reciente en Córdoba, la subdelegada del Gobierno, Ana López, junto al coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Ramón María Clemente, han desvelado el plan de seguridad previsto para la campaña agrícola 2025/2026. Este acto también contó con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
El esquema de seguridad, detallado en una reunión con representantes de varias entidades agrarias y organismos públicos, busca prevenir y actuar contra los delitos menores que puedan afectar seriamente a las explotaciones locales.
Para mejorar la protección en el ámbito rural, se han diseñado estrategias como el aumento de patrullas y la intensificación de operativos en horarios críticos. Además, se han fortalecido los equipos ROCA, especializados en prevenir la delincuencia en este sector.
MEJORAR LA SEGURIDAD
El dispositivo incluye un refuerzo de la vigilancia en áreas rurales y una mayor interacción con las comunidades afectadas. También se ha incrementado la colaboración con el sector agrícola y ganadero, manteniendo un contacto constante para prevenir delitos.
En lo que va de año, se han realizado más de 4.500 patrullas en zonas rurales, destacando la importancia de reportar cualquier actividad delictiva a través de canales como la app ‘Alertcops’.
PLANAS VALORA EL TRABAJO
El ministro Planas ha reconocido la labor preventiva y ha destacado el apoyo gubernamental para mantener la seguridad en las campañas agrícolas. Por su parte, López ha elogiado la efectividad de la Guardia Civil y la cooperación del sector agrario.
Además, se ha informado sobre la intensificación de las inspecciones en productos de calidad diferenciada, colaborando estrechamente con inspectores agroalimentarios y consejos reguladores.
BALANCE ENERO-AGOSTO
Desde enero hasta agosto, se ha registrado una disminución del 22% en delitos relacionados con sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas. Además, se han efectuado importantes operativos de control, contribuyendo a una mejor gestión y prevención de delitos en el sector.











