La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, ha enfatizado la necesidad de asegurar el abastecimiento hídrico “para que la Región de Murcia pueda seguir liderando la producción de alimentos para toda Europa” durante la inauguración de un evento en Murcia titulado: ‘El agua como activo estratégico y riesgo financiero’, organizado por el Banco de España.
En palabras de Rubira, para Murcia “hablar de agua es hablar directamente de economía”, ya que este recurso “condiciona el empleo, la inversión y la capacidad de crecimiento” de la región, tal como se comunicó en un comunicado de prensa.
La consejera ha pedido que España “recupere una visión de Estado” y trabaje por un Plan Nacional del Agua “solidario, basado en criterios técnicos y no políticos, que garantice igualdad de oportunidades entre territorios y asegure la disponibilidad de recursos hídricos para el sureste español”.
En su discurso, Rubira destacó que el gobierno regional “continuará luchando contra la reducción del trasvase Tajo-Segura, que ha sido clave para el progreso económico y social de la región”, subrayando que “los trasvases no son concesiones políticas, sino infraestructuras estratégicas esenciales para la cohesión territorial y la seguridad alimentaria del país”.
Además, señaló que la Región de Murcia “gestiona el agua mejor que nadie”, con un 87 por ciento de sus regadíos modernizados y un tratamiento del 99 por ciento del agua urbana y un 98 por ciento de regeneración. “Seguimos avanzando con iniciativas como REGEN-IA, dotado con 7,3 millones de euros, que aplicará inteligencia artificial en la depuración en los 45 municipios”, agregó Rubira.
“Cada gota bien gestionada genera empleo, riqueza y oportunidades, y por eso esta Región va a seguir defendiendo un marco estable y justo que garantice su seguridad hídrica”, concluyó Rubira.











