La Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, junto con Eurecat, ha otorgado los premios Ruralapps 2025 a cuatro destacadas innovaciones tecnológicas que están avanzando la digitalización en la agricultura, la silvicultura y las zonas rurales.
Los premios de las categorías Ruralapps-profesional y Ruralapps-ciencia ciudadana, cada uno con un premio de 5.000 euros, fueron concedidos al robot AG-X de Agrinpulse (totalmente eléctrico y autónomo, que ayuda a reducir costes y soluciona la escasez de mano de obra en la agricultura) y al sistema de nanosatélites de Sateliot, que ofrece cobertura global en áreas donde no hay red terrestre.
Además, se otorgaron nominaciones con un premio de 2.000 euros cada una a una solución digital para la gestión sostenible de los bosques de KPSDRONS y a una plataforma digital de PROPPOS que minimiza el desperdicio de alimentos con cálculos automáticos.
Este año se distribuyeron 14.000 euros en premios, en un concurso que contó con 21 candidaturas: 14 en la modalidad profesional y 7 en ciencia ciudadana. En los últimos 12 años, se han presentado 296 propuestas a estos premios, con 166 en la modalidad profesional y 130 en ciencia ciudadana.
Òscar Ordeig
El conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, presidió el evento, destacando que ‘Catalunya es un país que innova, y el sector primario es uno de los mejores ejemplos’. Resaltó los proyectos premiados como ejemplos de que la tecnología no solo es una herramienta, sino también un impulsor esencial para un futuro rural vivo y competitivo.
‘Desde robots autónomos hasta nanosatélites que conectan espacios sin cobertura, todas estas soluciones tienen un impacto directo en la vida de las personas que trabajan la tierra, gestionan los bosques y transforman los alimentos. Seguiremos trabajando para que la digitalización llegue a todas las explotaciones, a todos los territorios y a todas las generaciones. El mundo rural tiene futuro y lo tiene gracias a la innovación’, agregó Ordeig.
La ceremonia incluyó una presentación de los finalistas y ganadores, un espectáculo de bienvenida y una mesa redonda sobre el futuro de la industria agroalimentaria. Xavier Domingo de Eurecat lideró una ponencia sobre el futuro de la tecnología aplicada a la agricultura y la alimentación.
Ignasi Papell, de Eurecat, moderó el evento, que concluyó con palabras de Joan Gòdia, quien elogió el talento y la creatividad demostrados en los Premios Ruralapps 2025. El acto se enmarcó dentro del Noviembre INNOVA, una serie de actividades promovidas por el Departamento de Agricultura para fomentar la colaboración y acelerar la transición hacia un modelo productivo más sostenible y eficiente.










