Es Tendencia |
Suspensión Alerta narnaja Hacienda Otaegi Franquismo Gaza Protesta Airtificial 1x1 Pedro Sánchez Ayuda humanitaria Lluvias torrenciales María Jesús Montero Txiki Global sumud flotilla Memoria democrática Valencia Mutualistas DANA Presupuestos 2026
Demócrata
martes, 30 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agricultura & Alimentación

El sector agroalimentario de España proyecta un robusto crecimiento para 2025, destaca CaixaBank Research

Para 2025, el sector agroalimentario español se expandirá robustamente, impulsado por mejoras en producción y demanda, según CaixaBank Research.

AgenciasporAgencias
30/09/2025 - 12:43
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Para 2025, el sector agroalimentario en España muestra “un marcado tono expansivo” y afianza su trayectoria de crecimiento que comenzó a mediados de 2023, según se desprende del Informe Sectorial Agroalimentario elaborado por CaixaBank Research.

El análisis revela que la moderación en los costes de producción, mejores condiciones climáticas y un incremento en la demanda contribuyen a un aumento continuado en la producción y las exportaciones, “que ya se sitúan en niveles prepandemia”, según comunica la entidad.

El informe también indica que la industria agroalimentaria experimenta una tendencia “muy favorable” gracias a la reactivación productiva y la vitalidad de su mercado laboral, aunque enfrenta desafíos como los eventos climáticos extremos y el “creciente proteccionismo comercial”.

A pesar del crecimiento observado, la economía española en su conjunto muestra más dinamismo, lo que implica que el sector primario “todavía no haya recuperado los registros prepandemia”. En la primera mitad del año, su contribución se mantiene cerca del 2,7% del PIB nacional, frente al 3% en el periodo anterior a la pandemia.

MEJOR PRODUCCIÓN

La recuperación de la producción agraria se refleja en un incremento del 1,4% interanual en la producción de la industria alimentaria durante el primer semestre de 2025, un dato “muy positivo” que ya roza los niveles previos a la pandemia, según el estudio de CaixaBank Research.

En este periodo de recuperación, pero también lleno de grandes desafíos, las exportaciones agroalimentarias experimentan un “notable dinamismo”: en el primer semestre de 2025, aumentan un 5% en volumen y un 5,6% en valor, superando el crecimiento de otros bienes exportados.

En un contexto internacional, España se posiciona como la cuarta potencia exportadora agroalimentaria de la Unión Europea y la octava a nivel mundial, con una participación del 3,4%.

CONTEXTO COMERCIAL “COMPLEJO”

El informe de CaixaBank Research señala que el sector agroalimentario nacional se enfrenta a un contexto comercial “más complejo”, con nuevos aranceles, sobre todo en Estados Unidos y China, que impactan a productos como el aceite de oliva, los lácteos y las hortalizas.

En este escenario, el acuerdo comercial entre la UE y Mercosur “emerge como una oportunidad estratégica para abrir nuevos canales de exportación”, especialmente en productos como frutas, vino, porcino y aceite de oliva, aunque también presenta “desafíos competitivos” en sectores como el de la carne de vacuno o el azúcar, lo que requiere una “adaptación ágil del tejido empresarial”.

“PILAR ECONÓMICO Y TERRITORIAL”

Internamente, el sector agroalimentario continúa siendo un “pilar económico y territorial”, aunque su aportación al valor añadido bruto nacional ha disminuido en las últimas décadas, pasando del 5,5% en los años 2000 al 4,9% en 2022.

La evaluación de CaixaBank Research sobre el VAB del sector agroalimentario muestra diferencias regionales significativas, destacando el papel líder de Andalucía, Castilla y León y Cataluña en la contribución al sector, y la importancia especial en economías como Extremadura, La Rioja y las dos Castillas.

El estudio también observa una “tendencia creciente hacia la industrialización”, con un aumento progresivo de la transformación alimentaria sobre el sector primario, especialmente en regiones como Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Etiquetas: caixabank researchcrecimiento económicoexportacionesibex 35sector agroalimentario

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:46
DemócrataPRO

Juan Ramón Meléndez (Re-Viste): “Es imposible cumplir con los objetivos de recogida de residuos textiles que ha marcado el Gobierno”

13:41
Agricultura & Alimentación

Paco Núñez cuestiona nuevamente las estrategias agrícolas de García-Page y promete apoyo al sector hortofrutícola

13:41
Agricultura & Alimentación

La fase final del Plan Estratégico de Producción Ecológica en Baleares se aproxima a su conclusión

13:40
Política

Podemos critica la aprobación de Sánchez al plan estadounidense para Gaza: Se sitúa en el lado erróneo de la historia

13:40
Actualidad

El Ejecutivo presenta un recurso al Tribunal Constitucional contra los presupuestos canarios de 2025

Más Leídas

Airtificial registra pérdidas de 8,6 millones de euros y una facturación de 46,1 millones en la primera mitad de 2025
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
El Parlamento de Andalucía respalda la propuesta para reconocer la ayuda a domicilio como profesión penosa
Surge el ‘Movimiento Contribuyentes en Acción’ demandando equidad y claridad fiscal en España

Más Demócrata

Juan Ramón Meléndez, director general de Re-Viste. Re-Viste.
En DemócrataPRO

Juan Ramón Meléndez (Re-Viste): “Es imposible cumplir con los objetivos de recogida de residuos textiles que ha marcado el Gobierno”

pordemócrataPRO
30/09/2025 - 13:46

Agricultura & Alimentación

Paco Núñez cuestiona nuevamente las estrategias agrícolas de García-Page y promete apoyo al sector hortofrutícola

porAgencias
30/09/2025 - 13:41

Agricultura & Alimentación

La fase final del Plan Estratégico de Producción Ecológica en Baleares se aproxima a su conclusión

porAgencias
30/09/2025 - 13:41

Archivo - La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, atiende a los medios de comunicación ante el Parlament de Catalunya, a 17 de julio de 2025, en Barcelona, Catalunya (España).David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Política

Podemos critica la aprobación de Sánchez al plan estadounidense para Gaza: Se sitúa en el lado erróneo de la historia

porAgencias
30/09/2025 - 13:40

Actualidad

Agricultura & Alimentación

Paco Núñez cuestiona nuevamente las estrategias agrícolas de García-Page y promete apoyo al sector hortofrutícola

30/09/2025 - 13:41
Agricultura & Alimentación

La fase final del Plan Estratégico de Producción Ecológica en Baleares se aproxima a su conclusión

30/09/2025 - 13:41
Agricultura & Alimentación

La Generalitat ajusta el Plan de sequía para beneficiar a la agricultura y la ganadería

30/09/2025 - 13:31
Agricultura & Alimentación

Andalucía potencia la gestión sostenible de sus montes mediante alianzas público-privadas

30/09/2025 - 13:31
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist