La Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, en colaboración con el Institut Català de la Vinya i el Vi (Incavi), el Consell Regulador de la DO Penedès y el clúster Innovi, ha planificado el ‘Simposi de vinya i enologia ecològica’ para los días 19 y 20 de noviembre de 2025. El objetivo del evento es discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector vitivinícola.
Este simposio busca «consolidar Catalunya como un territorio líder en producción vitivinícola ecológica y sostenible», según un comunicado emitido por la Conselleria este martes.
El evento se desarrollará en el Auditori Maria Rosa Juncosa de Vilafranca del Penedès, Barcelona, y contará con la presencia de productores, especialistas, investigadores y otros profesionales del ámbito.
La apertura será el martes a las 9 horas con Rosa Altisent, directora general de Agricultura y Ganadería, y el miércoles a las 9:45, Òscar Ordeig, conseller de Agricultura, presentará una evaluación sobre la viticultura ecológica en Catalunya y el Plan de acción para el desarrollo de la producción ecológica 2024-2027.
Las discusiones del simposio girarán en torno a cuatro temas principales: manejo del cultivo frente al cambio climático, fertilidad y manejo del suelo, sanidad vegetal y estrategias de elaboración y comercialización del vino ecológico.
El programa incluirá mesas redondas con expertos del IRTA, universidades, cooperativas y bodegas, además de visitas a viñedos y bodegas del Penedès para examinar las mejores prácticas en producción ecológica in situ.
Cataluña destaca en Europa por su extensa área de viñedo ecológico, con casi 34.000 hectáreas certificadas, cerca de 2.000 productores y más de 400 bodegas.











