El Sindicato Labrego Galego (SLG) ha pedido la prohibición temporal de la entrada de animales de fuera de Galicia para controlar la propagación de la Dermatosis Nodular Contagiosa.
En la primera reunión convocada por la Consellería de Medio Rural para tratar esta cuestión, el sindicato criticó que solo se presentase un informe sobre la enfermedad, afirmando que “todo se había hecho correctamente” y que “si los ganaderos no estaban informados, es porque no quieren”, indicando que se había enviado un correo electrónico solo a aquellas granjas registradas, mientras que las demás deberían consultar la OVGAN (Oficina Virtual del Ganado) para actualizar sus datos y recibir información.
El SLG ha expresado su descontento con lo que consideran un enfoque que culpa a los ganaderos y han criticado que la convocatoria se realizase tarde, “dado que la enfermedad lleva semanas generando preocupación”. Destacan la necesidad de que la información sea “constante, precisa y transparente”, criticando la dependencia de información reenviada por el Ministerio de Agricultura.
Además, el sindicato ha mostrado preocupación por el protocolo que incluye el sacrificio de todos los animales si no se alcanza una cobertura de vacunación adecuada y señalan que las vacunas aún no están disponibles para las granjas, dejando al sector vulnerable. También alertan sobre la falta de medidas de protección en eventos como la Subasta Estatal de Ganado en Madrid, y la insuficiente compensación en caso de sacrificio que no permite la reposición de animales ni asegura la supervivencia de las granjas afectadas.
Finalmente, el SLG ha exigido la creación de un grupo de crisis con capacidad de respuesta inmediata que incluya a la administración, organizaciones agrarias y personal veterinario para asegurar una gestión eficaz y evitar daños al sector rural gallego. “La prevención es necesaria, pero no puede hacerse a costa de las labradoras y labradores que mantienen vivo nuestro rural”, concluyen.













