La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha propuesto una revisión de las restricciones impuestas debido a la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC), argumentando que la ausencia de nuevos casos justifica una evaluación de las normativas que están vigentes hasta el 30 de noviembre.
Según un comunicado de la UCCL, la entidad agraria considera que las condiciones actuales no requieren mantener las restricciones que fueron establecidas para un contexto de prevención extrema. Durante las últimas semanas, la Junta suspendió todas las ferias y mercados ganaderos y fortaleció las medidas de bioseguridad, una decisión alineada con la prudencia y acciones similares en otras regiones.
La UCCL ha valorado la prudencia de estas medidas iniciales, pero también ha criticado la falta de acción temprana de la Dirección General, destacando la importancia de adaptar las restricciones solo a áreas con riesgo verificado, como las que involucran ganado de Francia o zonas con focos confirmados.
FLEXIBILIDAD Y VACUNACIÓN
La organización pide más flexibilidad en las normas para áreas de Castilla y León sin casos reportados, donde los ganaderos han seguido las medidas de bioseguridad de manera estricta. UCCL argumenta que mantener las restricciones en municipios sin riesgo es un daño innecesario y aboga por la reanudación de las ferias y mercados, así como el funcionamiento normal de las lonjas, vitales para el comercio de animales y la transparencia en la formación de precios.
Además, la UCCL sugiere que el invierno es el momento ideal para avanzar en la vacunación, aprovechando la baja actividad de los insectos vectores, con el objetivo de proteger completamente el ganado para la primavera.
Finalmente, la organización subraya que la estabilización de la enfermedad y la falta de nuevos focos de infección son razones suficientes para adoptar un enfoque más equilibrado que permita recuperar la actividad económica del sector sin comprometer la salud animal.











