La Sección Sindical de UGT-FICA de Cetarsa ha expresado su “preocupación” ante las posibles consecuencias que la nueva ley del tabaco podría tener en las áreas tabaqueras del norte de Cáceres. Esta preocupación surge tras la aprobación por el Consejo de Ministros del anteproyecto de ley que modifica la Ley 28/2005, incorporando medidas adicionales contra el tabaquismo y la gestión de productos derivados del tabaco.
La modificación legislativa representaría “otro aprieto de tuercas al sector productor y transformador” en el norte de Cáceres, región que ostenta el 98% de la producción tabacalera nacional y ha sido una fuente de empleo estable durante décadas, ofreciendo más de 2.100 puestos de trabajo directos a tiempo completo, además de los empleos indirectos, contribuyendo a la permanencia de la población en la zona.
En un comunicado, el sindicato denuncia la “doble moral de España y Bruselas” por promover esta nueva normativa a pesar de que el estado español recaudó cerca de 9.000 millones de euros por impuestos al tabaco en 2024. Argumentan que la producción y transformación del tabaco sostienen el escaso desarrollo industrial del área y advierten que, de eliminarse esta cadena productiva, “no hay ningún cultivo alternativo”.
UGT-FICA también recalca que tanto los productores como las empresas transformadoras “no siembran fumadores”, enfatizando que el consumo de tabaco es una decisión “libre y personal” de los individuos.