La Unió Llauradora ha expuesto el jueves ante la Conselleria de Agricultura los datos de una encuesta sobre la necesidad de implementar un Plan de Reconversión Citrícola, con la participación de más de 900 citricultores de la Comunitat Valenciana. Esta muestra ha revelado un “amplio consenso” en la “urgencia” de activar un programa integral que “garantice el futuro del sector, modernice las explotaciones y frene el abandono de campos”.
Los datos se presentaron durante las V Jornadas Citrícolas que La Unió organiza en Betxí (Castellón), con una asistencia de más de 400 personas. La Unió ha destacado que el 81,2% de los agricultores encuestados considera muy importante y otro 11,9%, importante la creación de dicho plan, mientras que solo un 2% le otorga “poca relevancia”.
APOYO UNÁNIME AL RELEVO GENERACIONAL Y A LA RENTA
Además, se ha enfatizado que las acciones más valoradas incluyen el arranque y nueva plantación de cítricos, con un 88% de prioridad, seguido por la instalación o renovación del riego localizado, con un 83%, y la recuperación de campos abandonados, con un 80%. Más del 80% de los agricultores estima que solo con ayudas del 60% o superiores se incentivará realmente la inversión. También, un 95% solicita que las convocatorias de apoyo estén disponibles todo el año y un 78% propone reconocer el trabajo propio del agricultor como parte de la inversión subvencionable.
Por otro lado, un 57% de los participantes apoya la idea de diferenciar la intensidad de las ayudas según el perfil del productor, dando prioridad a jóvenes y profesionales, mientras que un 93% ve “imprescindible” contemplar apoyos económicos a la renta durante los años improductivos tras la renovación de las plantaciones. Los principales obstáculos identificados por los productores incluyen los altos costes de inversión, la baja rentabilidad actual, la fragmentación de parcelas, la excesiva burocracia, la falta de relevo generacional y formación técnica, y el impacto del cambio climático, plagas y fauna silvestre.
Finalmente, se ha resaltado que la formación y la innovación son claves para el futuro, siendo las áreas de mayor interés la gestión integrada de plagas, poda y manejo del arbolado, nuevos patrones y portainjertos, y la digitalización agrícola. La Unió se compromete a defender ante las administraciones la implementación del Plan de Reconversión Citrícola.