El próximo jueves, 27 de noviembre, Gonzalo Luis Alonso Díaz-Marta, catedrático de Química Agrícola en la ETSI Agronómica, Montes y Biotecnología de la Universidad de Castilla-La Mancha, ofrecerá una conferencia sobre la ‘Tradición del azafrán en La Mancha’ en la UNED de Valdepeñas.
El evento tendrá lugar a las 20:00 horas en el Salón de Actos de la UNED, un espacio que frecuentemente alberga eventos de investigación y divulgación de este centro asociado provincial, tal y como ha comunicado la universidad a través de una nota de prensa.
La Asociación La alegría de la huerta y la UNED provincial han organizado esta actividad, con la colaboración de la Asociación para la investigación y el desarrollo cultural Orisos.
El azafrán, conocido por ser una de las pocas especias que aporta color, sabor y aroma a los platos, tiene una rica historia en Castilla-La Mancha. La región fue uno de los principales productores de azafrán hasta la década de 1990, cuando España lideraba la producción mundial con más de 80 toneladas anuales. Sin embargo, con la adhesión a la Unión Europea y la urbanización, la producción ha caído a menos de 1.000 kg al año.
Actualmente, el azafrán de La Mancha está protegido bajo la Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha.
La UNED ha informado que los interesados pueden asistir en persona al Salón de Actos de la UNED de Valdepeñas o seguir la conferencia en línea. Para participar virtualmente, es necesario inscribirse gratuitamente a través del siguiente enlace, donde también se encuentra más información sobre el evento: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/46661











