El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, anunció el lunes que el Consello ha aprobado una inversión de aproximadamente 15 millones de euros para incrementar la competitividad y la rentabilidad de las pymes dedicadas a la transformación de productos del mar. Esta medida busca fortalecer un sector donde Galicia se posiciona como líder en Europa.
Este año, se han aprobado 48 proyectos del sector, con un presupuesto bianual de 14,7 millones de euros. La Xunta cubrirá el 50% del coste subvencionable de cada proyecto, aunque este porcentaje podría llegar al 100% en proyectos colectivos e innovadores, haciendo que la inversión total alcance los 26,4 millones de euros.
Subvencionadas por el Fondo Europeo Marítimo, Pesca y de Acuicultura (FEMPA), las iniciativas apoyadas incluyen la optimización de procesos de transformación, innovación en la industria de procesamiento de pescados y moluscos, expansión y adquisición de equipamiento y mejoras en eficiencia energética.
Las beneficiarias de estas ayudas son las pymes de transformación de productos pesqueros y de acuicultura, que realizan inversiones para «reforzar la calidad de los productos, mejorar la eficiencia energética o incrementar la seguridad laboral de los trabajadores».
Además, se ha autorizado una ayuda a Cabomar Congelados, con más de 20 años de trayectoria, en el marco de estos apoyos autonómicos.
Por otra parte, los programas integrados de empleo (PIE), analizados también este lunes, han facilitado la incorporación al mercado laboral de más de 8.000 desempleados en los últimos cinco años, con una inversión de cerca de 129 millones de euros desde 2009, incluyendo futuras ediciones hasta 2027.
Finalmente, en el sector de la artesanía, 132 talleres, cuatro ayuntamientos y dos asociaciones han recibido cerca de 562.000 euros en ayudas, fomentando la promoción, innovación y sostenibilidad del comercio artesanal gallego, con un impacto de inversión de casi 683.000 euros.















