María José Gómez, conselleira do Medio Rural, ha demandado al Ministerio de Agricultura, Pesca e Alimentación (MAPA) la implementación de una “estrategia clara de coordinación” para gestionar la dermatosis nodular contagiosa (DNC). La petición fue formulada en la Conferencia Sectorial y durante la sesión del Consejo Consultivo de Política Agrícola y Pesquera.
Según declaraciones de la Xunta, la conselleira ha recordado las iniciativas previas del gobierno regional para controlar la enfermedad y ha enfatizado la importancia de limitar el movimiento de bovinos cercanos a áreas afectadas en Europa, incrementar las medidas de bioseguridad y fortalecer la supervisión en explotaciones ganaderas de Galicia.
Respecto al futuro Marco Financiero Plurianual post 2028, Gómez ha criticado la nueva propuesta de la PAC de la Unión Europea, calificándola de “lesiva para Galicia” y que “no blinda” las actuales medidas de la PAC. Reiteró su rechazo al plan de la Comisión Europea, que representa un “recorte de fondos” de hasta un 20% comparado con la PAC vigente.
En otro aspecto, Marta Villaverde, conselleira do Mar, abordó en el mismo Consejo la regulación propuesta por la Comisión para las posibilidades de pesca en el Mar Báltico para 2026. Aunque la flota gallega no participa directamente ni posee cuotas en el Báltico, Villaverde destacó la “participación activa” de Galicia en las discusiones de la UE sobre este tema.
Además, se discutió la próxima reunión de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún del Atlántico (ICCAT) en Sevilla, del 17 al 24 de noviembre, subrayando la importancia de mantener las cuotas para especies significativas como el bonito del norte y el atún rojo.