Es Noticia |
Esmail jatib Prisión preventiva Seguridad aérea Agricultura Democracia Disneyland Christian schmidt Gaza Financiación Corrupción Ginebra Sánchez Conselleria de sanidad Madrid Prevención incendios Testigos Espacio de memoria Junta de extremadura Permiso por duelo IVA
Demócrata
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

El acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos a examen en el Parlamento y el Consejo

Pedro Mielgo Cimas, experto en Asuntos Europeos, reflexiona en Demócrata sobre el nuevo acuerdo comercial entre la UE y EEUU y señala el camino que le espera: "Responde a la voluntad de evitar un conflicto comercial, que tendría graves consecuencias a ambos lados del Atlántico, y a las necesidades de seguridad de Europa"

Pedro Mielgo CimasporPedro Mielgo Cimas
15/09/2025 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La Unión Europea y Estados Unidos conforman la principal área de comercio del mundo. Sus relaciones económicas son estrechas, complementarias y fluidas. El nuevo acuerdo comercial entre la UE y EEUU responde a la voluntad de evitar un conflicto comercial, que tendría graves consecuencias a ambos lados del Atlántico, y a las necesidades de seguridad de Europa. No obstante, está por ver si eso es suficiente para que las instituciones de la UE, el Parlamento y el Consejo, den su aprobación.

El comercio de bienes en 2024 entre la UE y EEUU fue de 867.000 millones de euros, más que con China (732.000 millones de euros). La balanza comercial es favorable a la UE en 197.500 millones, principalmente por las exportaciones de Alemania de productos médicos, farmacéuticos y coches. A favor de EEUU, las ventas de petróleo y gas.

La UE y EEUU también son los principales proveedores de servicios del mundo. La UE es el principal mercado de servicios de EEUU, y viceversa. La provisión de servicios entre ambas áreas fue en 2024 de 817.000 millones de euros, con un balance favorable a los americanos de 148.000 millones.

El cómputo total arroja un resultado favorable a la UE de 49.500 millones de euros, equivalente al 3% del comercio total entre ambas áreas y apenas el 0,2% del PIB de EEUU.

Los aranceles de Trump y la seguridad de Europa

El Presidente Trump ha convertido la cuestión del comercio exterior en un elemento fundamental de su política. A nivel interno, la recaudación de aranceles le permite no tener que subir impuestos para enjugar el persistente déficit público, que ronda el 6%. Pero en un mundo globalizado, pretender embridar este desequilibrio interno con aranceles provocará otros problemas, como más inflación o disrupciones de cadenas de suministro estables.

Utilizar además la amenaza rusa, las injerencias y las garantías de seguridad en Europa para imponer contrapartidas comerciales al principal socio y aliado puede dar réditos políticos a corto plazo. Pero a largo plazo los daños serán irreparables.

Contenido del nuevo marco comercial

El nuevo acuerdo comercial entre la UE y EEUU no es en realidad tal. No lo es porque no se han seguido los procedimientos constitucionales para ello por ninguna de las dos partes – en nuestro caso, los establecidos en el Tratado – o, al menos, hay dudas razonables al respecto. Este punto es esencial a efectos de escrutinio público y seguridad jurídica. Se trata más bien de un marco o acuerdo político de carácter comercial (la Comisión Europea lo ha llamado “Framework Agreement on Reciprocal, Fair and Balanced Trade”) que necesitará de nuevas rondas de negociación.

El nuevo marco comercial incluye un arancel cero para las exportaciones de productos industriales desde EEUU, mientras que nuestras exportaciones pagarán un arancel del 15% y, en el caso de los productos de acero, aluminio o cobre, del 50%. Una larga lista de productos agrícolas tendrá acceso preferente al mercado europeo, con arancel cero y contingentes.

Utilizar la amenaza rusa, las injerencias y las garantías de seguridad en Europa para imponer contrapartidas comerciales al principal socio y aliado puede dar réditos políticos a corto plazo

La UE tendrá que comprar bienes energéticos (gas, petróleo, combustible nuclear y tecnologías) por un valor de 750.000 millones, adquirir microchips por un valor de 40.000 millones e invertir 600.000 millones hasta 2028 (las cifras son en dólares). También hay un compromiso de aumentar las compras europeas de material norteamericano militar y de defensa.

La Comisión Europea se ha comprometido a revisar la legislación europea sobre diligencia debida, deforestación, el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono y los informes de sostenibilidad, o a flexibilizar su aplicación, y a no imponer ningún gravamen a las plataformas digitales por el tráfico y uso de las redes.

En el comunicado publicado por la Casa Blanca, EEUU exige que los beneficios del acuerdo no se apliquen a terceros países, lo cual es contrario a las normas de la Organización Mundial de Comercio. La Comisión Europea no ha aclarado este punto, que supondría el abandono europeo del mundo basado en reglas y el multilateralismo.

El turno del Parlamento y el Consejo

El nuevo marco ha sido plasmado por la Comisión Europea en una propuesta legislativa que tendrá que ser tramitada por el procedimiento ordinario en el Parlamento Europeo y el Consejo. Los primeros debates ya han puesto de manifiesto que la propuesta se va a enfrentar a considerables dificultades políticas a ambos lados del hemiciclo, a pesar del apoyo del Grupo Popular Europeo, el mayor grupo de la Eurocámara.

Se ha pronunciado Mario Draghi, que considera que el acuerdo es contrario al interés de la UE. También se ha lamentado de la ilusión de pensar que el peso económico de la UE vendría acompañado de peso geopolítico e influencia en las relaciones comerciales internacionales. Al abogar por un “cambio en la trayectoria de nuestro continente”, parece apuntar directamente a Von der Leyen.

Nuevo curso político en Bruselas: entre la paz imposible y la autonomía soñada

Nuevo curso político en Bruselas: entre la paz imposible y la autonomía soñada

Álvaro Villarroel

En cuanto al Consejo, los líderes no han pasado todavía de posicionamientos genéricos. Las palabras del presidente Sánchez de “apoyo sin entusiasmo” van en el mismo sentido que el “no se podía conseguir más” del canciller alemán o el “hemos evitado lo peor” de Giorgia Meloni. El ex primer ministro francés, François Bayrou fue el más explícito (hablando de “un día oscuro” y “sumisión”), anticipando una posición más crítica por parte de Francia, un país cuyos consensos políticos se basan en la autonomía estratégica frente a EEUU, especialmente en materia de seguridad y defensa.

Normalmente, los acuerdos comerciales son aprobados por el Parlamento y el Consejo, sin posibilidad de realizar enmiendas. Pero como la Comisión Europea no ha seguido el procedimiento habitual, se podrán proponer modificaciones, aumentando así las probabilidades de que el texto sea aprobado por el Parlamento. Por otra parte, cualquier modificación puede generar una respuesta de Trump, por lo que habrá presiones para no modificar ni una coma del texto.

SOBRE LA FIRMA: 

Pedro Mielgo Cimas es experto en Asuntos Europeos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:49
Política

Bernabé critica la gestión de políticas de género en gobiernos conservadores

14:48
Política

Sánchez aboga por el diálogo y respeto al derecho internacional en la cuestión de Venezuela sin reconocer a Maduro

14:38
Internacional

Ampliación | Israel lanza una ofensiva aérea contra el segundo al mando de Hezbolá en Beirut

14:38
Política

Pedro Sánchez defiende el valor del G20 y la importancia de no abandonar el multilateralismo

14:24
Internacional

Israel ejecuta un ataque de precisión sobre figura destacada de Hezbolá en Beirut

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Planas asegura que la gripe aviar no ha mutado a mamíferos y enfatiza la importancia de mantener las medidas de protección
Los sindicatos médicos convocan cuatro días de huelga en diciembre en protesta por el Estatuto Marco
Movimiento Sumar se enfoca en consolidar una alianza duradera más allá de las elecciones
Encuentro España-Argelia en el G20 impulsa la recuperación diplomática

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, durante la reunión celebrada este miércoles con representantes de CCOO, UGT y CSIFMINISTERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA
Economía

Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 09:09 - Actualizado: 20/11/2025 - 09:59

Archivo - Santos Cerdán. Archivo. Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Política

Santos Cerdán entregó a Koldo García solicitudes de nombramientos del PNV durante la formación del primer Gobierno de Sánchez

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 16:19

El senador del PP designado por el Parlamento de Cataluña y concejal en el Ayuntamiento de Barcelona, Juan Milián Querol, durante el debate sobre la reforma del Código Penal en materia de multirreincidencia presentada por el Grupo Popular, en el Senado | GRUPO PP SENADO
Senado

El PP aprobará que el corte de suministros a una finca okupada no sea delito mientras Junts propone incorporarlo a su ley antiokupación

porHugo Garrido
18/11/2025 - 05:00

Archivo - El exasesor del exministro José Luis Ábalos Koldo García a su llegada al Tribunal Supremo, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Supremo cita a Ábalos y a Koldo el 27 de noviembre para decidir si entran en prisión antes del juicio

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:41

Más opiniones

Una casa no es una empresa, por sentido común

Alberto Ibáñez

Vivienda o generación perdida: sin pacto de Estado no hay futuro

Elsa Arnaiz Chico

30 años después, hay que legislar mejor sobre la prevención de riesgos laborales 

Mariano Sanz

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist