Es Tendencia |
PP Opina360 Marruecos Intercepción Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) María Guardiola Elecciones Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Vandalismo Congreso de los Diputados Investigación Sumar Guerra híbrida Gobierno Bolsa Perdidas Protestas EH Bildu Iván Redondo Manifestaciones
Demócrata
jueves, 2 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Un año de nuevo ciclo europeo: con ir tirando no basta

Carlos Carnero González, exeurodiputado socialista, analiza en Demócrata el escenario internacional cuando se cumple un año del nuevo ciclo político iniciado en la UE: "Es preciso profundizar la construcción europea con más convicción que nunca, afirmando el papel de la UE en un planeta que parece abocado al unilateralismo o a la bipolaridad si no lo impedimos"

Carlos CarneroporCarlos Carnero
29/07/2025 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Termina el primer curso del nuevo ciclo político iniciado en 2024 con las elecciones al Parlamento y la elección de la Presidenta de la Comisión, y es hora no tanto de hacer balance como de preguntarse qué debería plantearse la Unión en el mundo cambiante al que se va a enfrentar, como mínimo, durante los próximos tres años.

Un mundo protagonizado, ante todo, por un presidente Trump dispuesto a imponer una agenda radical en lo político y en lo económico, obviando el derecho internacional, las instituciones multilaterales y las reglas comerciales, y haciéndolo de una manera imprevisible y/o contradictoria.

Ante esa situación, es preciso profundizar la construcción europea con más convicción que nunca, afirmando el papel de la UE en un planeta que parece abocado al unilateralismo o a la bipolaridad si no lo impedimos.

Reflexiones sobre un contexto mundial cambiante

Reflexiones sobre un contexto mundial cambiante

Carlos Carnero

Conviene despertarse; la respuesta europea a los retos del día a día no tendrá éxito si no se formula en el marco de una visión estratégica encaminada a culminar la unión política, económica y social, haciendo bueno el objetivo de más y mejor UE en cinco ámbitos:

  • Afirmar los valores europeos -que en realidad son valores globales de los que una gran mayoría de países puede y debe reclamarse- sin hacer concesiones a la ola populista y de extrema derecha, interna y externa, ni caer en la doble moral, como la diferente actuación respecto a Ucrania y Gaza ha puesto de manifiesto
  • Pasar del concepto de autonomía estratégica abierta al de una UE independiente, que apueste por el multilateralismo y establezca libremente y en pie de igualdad alianzas y asociaciones en todos los continentes, con una política exterior y de seguridad común en la que la norma sea la mayoría cualificada (o supercualificada) y una defensa común (como mandata el artículo 42 del Tratado) disuasiva y eficiente, con la que no sea imprescindible gastar más sino mejor, de forma planificada y conjunta
  • Poner los ladrillos que faltan para completar el edificio de la unión económica y monetaria, entre los que destacan los del mercado único, la unión bancaria y la unión de capitales, a fin de promover la competitividad, atraer y retener la inversión hacer del euro una moneda de reserva, inversión e intercambio que dispute la hegemonía al dólar norteamericano;
  • Asumir que la unión económica y monetaria también debe ser social, para lo que la renovación del Pilar Europeo de Derechos Sociales y su Plan de Acción comprometida por la Comisión es prioritaria: la UE es el espacio más rico del planeta, pero con unas tasas de desempleo, bajos salarios, desigualdad, exclusión y pobreza impropias de nuestro modelo social e ineficientes
  • Contar con un Marco Financiero Plurianual útil en gastos e ingresos, en lo que la primera propuesta de la Comisión Europea es inadecuada: se queda corta en volumen total  (lejos del 2 % de la Renta Bruta de la Unión), reduce y pone en cuestión la financiación de las políticas de cohesión y agrícola, dedica un tanto por ciento insuficiente al capítulo social, elimina programas comunitarios de éxito, debilita el papel de las regiones, se olvida de crear un instrumento anticíclico y no contempla nuevos recursos propios con voluntad de crear un tesoro europeo.

Recorrer el futuro no estará exento de contradicciones (como la de haber tenido que asumir un acuerdo arancelario con Estados Unidos asimétrico, sobre el que solo podemos consolarnos pensando que hubiera sido peor una guerra comercial abierta), cuya relevancia dependerá de si nos desvían o no de una visión estratégica.

La pregunta que tenemos que responder los europeos es tan sencilla como crucial: ¿nos basta con ir tirando o queremos dar un sustantivo paso adelante en la construcción europea ante los extraordinarios retos globales y domésticos? Los sondeos parecen indicar que la ciudadanía se inclina por lo segundo. ¿Lo harán también las instituciones y los Estados miembro? ¡Ojalá!

SOBRE LA FIRMA:

Carlos Carnero González (Madrid, 1961) ha sido eurodiputado, miembro de la Convención que redactó la Constitución Europea, diputado a la Asamblea de Madrid, Embajador en Misión Especial y Director Gerente de la Fundación Alternativas.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:39
Economía

El Salvador registra un aumento del 4,1% en su economía durante el segundo trimestre de 2025 impulsado por construcción y turismo

19:38
Comunidad Foral de Navarra

Rechazo en el Parlamento de Navarra a la disolución de la sociedad de peajes para camiones

19:31
Demócrata

Junts votará a favor del embargo de armas a Israel: la convalidación del Real Decreto-ley en manos de Podemos

19:31
Economía

Indra destaca en el Foro 2E+I Ejército 35 con sus innovadores sistemas de defensa y drones

19:30
Economía

Un 10% del capital de Banco Sabadell podría haber participado ya en la OPA de BBVA

Más Leídas

Manifestación en Barcelona frente al consulado israelí tras la intercepción de la Flotilla
Marruecos investiga a 193 individuos por actos violentos durante las manifestaciones demandando mejoras en educación y sanidad
Ampliación | Alerta en la flotilla humanitaria cerca de Gaza ante la presencia de múltiples buques misteriosos
Trade Republic introduce cuenta de ahorro para niños con ETFs gratuitos hasta los 18 años
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Voleon Capital incrementa su inversión corta en Oryzon Genomics ante el auge de interés de corporaciones farmacéuticas estadounidenses

Más Demócrata

Archivo - El presidente de El Salvador, Nayib Bukele.NACIONES UNIDAS - Archivo
Economía

El Salvador registra un aumento del 4,1% en su economía durante el segundo trimestre de 2025 impulsado por construcción y turismo

porAgencias
02/10/2025 - 19:39

Comunidad Foral de Navarra

Rechazo en el Parlamento de Navarra a la disolución de la sociedad de peajes para camiones

porAgencias
02/10/2025 - 19:38

Indra presenta sus drones, sistemas antidrón y radares de vanguardia críticos en el 'Foro 2E+I Ejército 35'.INDRA
Economía

Indra destaca en el Foro 2E+I Ejército 35 con sus innovadores sistemas de defensa y drones

porAgencias
02/10/2025 - 19:31

Archivo - El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila (d), y el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu (i), durante la ceremonia de toma de posesión del nuevo gobernador del Banco de España, en el Banco de España, a 24 de septiembre de 2024, en Madrid (Alberto Ortega - Europa Press - Archivo
Economía

Un 10% del capital de Banco Sabadell podría haber participado ya en la OPA de BBVA

porAgencias
02/10/2025 - 19:30

Más opiniones

La Habilitación Nacional quiere seguir siendo nacional

Alberto Bravo Queipo de Llano

Congelando la democracia

Carlos Gil

Solo habrá planificación eléctrica si hay consenso político desde lo técnico

Ricardo Riquelme

El inaceptable silencio del Consejo Europeo ante la reforma de los Tratados

Domènec Ruiz Devesa
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist