Es Noticia |
Pacto Multa Ernest Urtasun Navidad Eurogrupo Estrategia Consumidores Rodrigo duterte PP Recursos andalucía Salmonella BNG Rajoy Vox Abalos Ley antifraude Espacio Importaciones Bombardeo nazi Residencia
Demócrata
viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Balance de una ley que salva vidas y aporta marca país

María Guijarro, portavoz socialista en Cooperación y Ayuda Humanitaria, defiende el impacto transformador de la Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible en su segundo aniversario. Subraya su valor como herramienta clave para una cooperación feminista, solidaria y alineada con la Agenda 2030, en un contexto global de retroceso en políticas de desarrollo.

María GuijarroporMaría Guijarro
16/05/2025 - 22:33
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Estos días, entre el ruido y la desinformación, hay algunos aniversarios legislativos que pasan prácticamente desapercibidos, pero que, desde mi punto de vista, son de los que nos hacen mejores como país y, sobre todo, de los que salvan vidas y proyectan esperanza.

Se cumplen dos años de la aprobación de la Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible, que, tras mucho tiempo de negociaciones, se aprobó en el Congreso con la práctica totalidad de los votos a favor, a excepción de la ultraderecha de VOX.

Fue un trabajo parlamentario de esos que cuestan. Que no se ve, pero que cuesta. Casi tres años de trabajo incansable para articular acuerdos en torno a una ley sólida que guiara un proceso de reforma en profundidad de la cooperación y la ayuda humanitaria española.

Trabajo, participación y voluntad política.

Mucho diálogo, negociación y participación de agentes políticos, sociedad civil, academia, sindicatos y sector privado. Después de 22 años de la última Ley de Cooperación Internacional, el reto era grande. Había que incorporar acentos y matices. Enfoques e instrumentos de vanguardia. Y, honestamente, creo que lo conseguimos.

“Esta Ley debía salir de esos parámetros y conseguir ser el altavoz de las personas que ya tienen voz, pero a las que no queremos escuchar.”

Conseguimos, con el impulso incuestionable del grupo parlamentario socialista, poner el foco en una política pública que la mayoría de las veces está fuera de foco.
Interesa más el barro.

Pero esta Ley debía salir de esos parámetros y conseguir ser el altavoz de las personas que ya tienen voz, pero a las que no queremos escuchar. Debía significar mirar desde lo local a lo global y no esquivar la mirada. Debía elegir la respuesta que, como país, tenemos y queremos tener ante los sufrimientos compartidos, con una cooperación realmente transformadora y una Ayuda Humanitaria renovada.

Y los votos en las Cortes Generales fueron difíciles de conseguir, porque a veces a algunos grupos políticos las inercias de sus socios, los intereses electorales del momento y sus prácticas en gobiernos regionales o municipales los delatan y les provocan un sentido del voto distinto a lo que pregonan en sus discursos, y, a veces, ni eso. Pero se consiguió.

Se consiguió eso y mucho más. La Ley consiguió enfocar la cooperación española en una cooperación feminista, que trabaja con y para las niñas, adolescentes y mujeres. Que mira el cambio climático de frente y se basa en una ideología tan revolucionaria como los derechos humanos y la Agenda 2030.

Una cooperación española y una ayuda humanitaria que cree y trabaja en la salud global, en la infancia, en la defensa de defensoras de Derechos Humanos, en la salud sexual y reproductiva o en una gobernanza democrática. Y consiguió el compromiso financiero de un Estado para estar a la altura de los valores tradicionales españoles de solidaridad, empatía y ayuda al que lo necesita. Esa marca España que tanto nos gusta.

Y esta Ley, que para muchas y muchos pasó, y aún pasa, desapercibida, tiene impacto en millones de personas que viven por debajo del umbral de la pobreza.
La pandemia del COVID-19 revirtió décadas de progreso y tenemos una grave crisis global de seguridad alimentaria, al mismo tiempo que más de 50 conflictos activos en el mundo. Y lo peor, un contexto de recursos humanitarios y al desarrollo en clara recesión. Un desmantelamiento deliberado de la arquitectura de la ayuda humanitaria y de la cooperación al desarrollo en USA y también en algunos países de la Unión Europea, pero que en España, afortunadamente, el Gobierno decidió recuperar desde el primer momento y que, a día de hoy, está en 4.000 millones de euros en Ayuda Oficial al Desarrollo (AECID).

Análisis y Opinión

Lo que también nos jugamos

porMaría Guijarro
28/03/2025 - 19:04

Nuestra Ley nos está ayudando a tejer una cooperación más coordinada, multinivel y multiactor. Nos ayuda a mirar el contexto internacional tan complejo con una Agencia Española de Cooperación al más alto nivel y una carrera profesional mixta a las personas que se dedican a la cooperación, y, a la vez, reconocer la singularidad y el valor añadido de la cooperación autonómica, foral y local. Esa cooperación descentralizada que salvó la cara a España en Ayuda Oficial al Desarrollo frente a los recortes de la derecha durante casi una década.

Esta Ley ha significado también una cooperación multilateral, coordinada y estratégica. Ha puesto en el centro a las personas vulnerables en el exterior y algo esencial: ha afrontado el reto de la narrativa. Nos ha dado argumentos y recursos para no tolerar que, en pleno siglo XXI, se niegue la vulnerabilidad, la desigualdad o la falta de oportunidades. Para no tolerar discursos insolidarios y excluyentes basados en populismos. Para que “lo mío… first” no se consolide y el combate se pueda dar a través de una coherente Educación para la Transformación Social.

El desarrollo reglamentario que lleva la ley está siendo muy bien valorado por la gran mayoría de los actores de la Cooperación: Estatuto de las personas cooperantes, Reforma de la Agencia Española de cooperación, Plan Director que prioriza sectores y regiones geográficas, Real Decreto de Subvenciones, Conferencias Sectoriales y una Comisión Interministerial.

Por supuesto aun quedan retos pendientes: el gran desafío de la cooperación financiera, conseguir más eficacia con los mismos recursos, coordinar un sistema aun fragmentado, desburocratizar aun más, financiación al desarrollo en Europa o mantener la conexión con la sociedad.

Vamos caminando. Con convicción y coherencia.

La Ley nos dio el soporte revolucionario que supone el BOE así que lo primordial es proteger lo logrado con discursos y con hechos y como decía el gran Mújica que “no nos pueda la soberbia de los países ricos”.

SOBRE LA FIRMA:

María Guijarro. Portavoz de Cooperación y Ayuda Humanitaria del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso. Diputada por el PSE-EE Bizkaia

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:48
Agricultura & Alimentación

El Gobierno de Aragón destinará 20.000 euros en ayudas a cazadores para gestionar fauna en 2026

14:48
Agricultura & Alimentación

Mejoras en el camino de Fresnedo en Solórzano para potenciar la accesibilidad y el flujo vehicular

14:48
Agricultura & Alimentación

El Ejecutivo renueva el camino de Fresnedo en Solórzano para mejorar el acceso y movilidad

14:47
Política

Oskar Matute declara que el rey Felipe VI, tildado de ‘heredero del franquismo’, no es recibido en Euskal Herria

14:46
Política

Albares aboga por finalizar el sufrimiento y fomentar la paz en Oriente Próximo

Más Leídas

La Eurocámara aprueba que los productos hortofrutícolas del Sáhara Occidental entren a Europa con el nombre de las regiones y no del país
Subida salarial de los funcionarios: todas las claves del acuerdo entre Gobierno y sindicatos
Manifestaciones de autónomos del 30 de noviembre: horarios, lugares y reivindicaciones
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso activa la maquinaria para suspender a Ábalos: así quedan sus derechos y las mayorías parlamentarias

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, presenta en la sede del Ministerio el último balance del Plan contra las estafas telefónicas y por SMS del Gobierno de España, cuyas primeras medidas entraron en vigor el pasJesús Hellín - Europa Press
Ponencia

La Ley de ‘lobbies’, en el aire a la espera de garantías para su aprobación

porHugo Garrido
26/11/2025 - 05:00

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados | Fernando Sánchez (Europa Press).
Presupuestos 2026

El Congreso rechaza la senda de déficit y obliga al Gobierno a presentarla de nuevo

porAdrián Lardiez
27/11/2025 - 12:33

Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i) y el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Justicia, Félix Bolaños (d), durante una sesión plenaria en la Cámara Baja.Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños

porAgencias/Demócrata
23/11/2025 - 12:38 - Actualizado: 24/11/2025 - 12:10

EP Plenary session -  Position on the proposed plan and EU engagement towards a just and lasting peace for Ukraine
Europa

El Parlamento Europeo, a favor de prohibir el acceso de menores a redes sociales

porÁlvaro Villarroel
26/11/2025 - 12:56 - Actualizado: 26/11/2025 - 13:27

Más opiniones

Un modelo de inclusión que no podemos permitirnos perder

Albert Campabadal Blanco

Una casa no es una empresa, por sentido común

Alberto Ibáñez

Vivienda o generación perdida: sin pacto de Estado no hay futuro

Elsa Arnaiz Chico

30 años después, hay que legislar mejor sobre la prevención de riesgos laborales 

Mariano Sanz
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist