Es Noticia |
Víctimas Política Netanyahu Cárcel Víctimas Juanma moreno Inocencia Extradición Sanciones Crisis humanitaria Siria Ucrania Ingresos Acción contra el hambre
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Denuncias falsas y libertad de expresión en el Congreso

La diputada del PSOE Andrea Fernández analiza en Demócrata por qué impedir que Vox celebrase sus jornadas sobre ideología de género era poco democrático. Para la portavoz socialista de Igualdad en el Congreso, la normativa vigente lo permite y si algo debe estar protegido en un Parlamento es el uso de la palabra

Andrea Fernández BenéitezporAndrea Fernández Benéitez
05/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 05/09/2025 - 11:49
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La irrupción hace casi una década de la derecha populista en España, encarnada por Vox, cambió el paradigma del debate público y, especialmente, las líneas que lo enmarcan. La pasada semana surgió una polémica relacionada con la autorización que la Mesa del Congreso de los Diputados había cursado para que el grupo parlamentario de Vox celebrara unas jornadas cuyo contenido versaba, de forma especialmente polarizadora y nada rigurosa, sobre el problema que representan, según ellos, las denuncias falsas sobre violencia de género.

La sorpresa inicial sobre este asunto venía motivada por la aprobación que la Mesa había brindado a la celebración de estas jornadas. Este evento en ningún caso vincula o representa al Congreso, solo al partido que lo organiza; de hecho, según el Reglamento del Congreso de los Diputados todos los grupos políticos de las Cortes Generales tienen derecho a hacer uso de las instalaciones siempre que, durante dicho uso no se lleven a cabo actos abiertamente inconstitucionales o contrarios al decoro de la Cámara. Es decir, que la Mesa en este caso actúa como mero concesor del espacio físico atendiendo a unos criterios mínimos de disponibilidad.

La idea de que se impida que Vox celebre estas jornadas es por tanto poco democrática, en primer lugar, porque la normativa vigente lo permite y en segundo lugar, porque si algo debe protegerse en un Parlamento es el uso de la palabra. Si vamos a impedir que los grupos parlamentarios expresen en el Congreso, de acuerdo con lo permitido, lo que consideren (por despreciable que nos parezca, como es el caso) quizá entonces el debate debería ser más profundo: si vamos a limitar o tutelar la expresión de determinados grupos políticos entonces, ¿no deberíamos apuntar a su ilegalización? Igualmente, si no permitimos que expresen estas ideas en jornadas que celebran como grupo parlamentario, ¿deberíamos permitir su expresión en otros espacios mucho más relevantes como el Pleno o las Comisiones? O quizá más arriesgado: si se exige al PSOE hoy que actúe de árbitro limitando el uso del Congreso a un grupo parlamentario bajo unos estándares concretos, ¿estaremos dispuestas a aceptar que en el futuro esos árbitros puedan ser otros y que actúen igual? También sería justo preguntarse si la actitud del Partido Popular sería la misma si las jornadas versaran sobre otras cuestiones de difícil aceptación para sus planteamientos políticos.

Este evento en ningún caso vincula o representa al Congreso, solo al partido que lo organiza

Dicho esto, el contenido de las jornadas es absolutamente rocambolesco; y eso sí debe ser señalado. Año tras año, el Consejo General del Poder Judicial apunta a que las denuncias falsas por violencia de género no alcanzan el 1% desde que la ley está en vigor. De hecho, hay otros delitos como el robo o determinadas lesiones cuyo porcentaje es infinitamente más elevado, ¿Por qué no se centra Vox en esas denuncias falsas? ¿Qué se esconde detrás de esa obsesión con las mujeres víctimas de violencia machista?

Ahondando en ello, el Código Penal ya cuenta con un tipo específico para la persecución de las denuncias falsas, está en el artículo 456 del Código Penal. Es decir, de darse una denuncia falsa puede sustanciarse un procedimiento penal de oficio por parte del juez que sobresee o de la persona perjudicada para perseguir esta conducta. ¿Cuál es la propuesta entonces de Vox? ¿Acabar con una ley que ha reducido significativamente la violencia de género, que se aprobó con el apoyo de todo el arco parlamentario y que desde que está en vigor nos ha colocado en la vanguardia mundial en el abordaje de esta cuestión?

Realmente, lo que Vox busca es ampliar aún más su apoyo en una base social autogenerada a base de mentiras, medias verdades, crispación y aprovechamiento de la rabia de algunos sectores de la sociedad y eso si es profundamente antidemocrático. Mientras tanto, el resto de partidos políticos debemos seguir reforzando grandes acuerdos en torno a esta materia como es el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y, sobre todo, explicando lo que es la violencia machista y acompañando a nuestros y nuestras adolescentes en una etapa que si es dura de por sí, más lo es en el tiempo de pandemias, redes sociales y soledad generalizada.

SOBRE LA FIRMA:

Andrea Fernández es diputada en el Congreso del PSOE por León y portavoz en la Comisión de Igualdad

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:53
Internacional

Trump autoriza la publicación de documentos sobre Jeffrey Epstein

02:34
Internacional

Las FDS informan sobre la interceptación de drones de Estado Islámico procedentes de áreas controladas por Damasco

02:14
Internacional

EE.UU. impone sanciones a ex atleta olímpico canadiense y a otras 18 entidades por vínculos con el narcotráfico

01:08
Internacional

Save the Children advierte sobre la muerte de niños en cifras récord debido a explosivos en conflictos

00:59
Internacional

Descubren diez fallecidos por tuberculosis en una prisión ecuatoriana

Más Leídas

Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Congreso y Senado

Sánchez destaca apoyos a autónomos y vivienda; Junts critica incumplimientos y cuestiona la cooperación de socios

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 10:03

Archivo - Varios agentes de la Guardia Civil durante un registroElena Fernández - Europa Press - Archivo
Investigación

Agentes de la UCO se personan en oficinas de Acciona en relación con una separada del ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 12:45 - Actualizado: 14/11/2025 - 16:28

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, durante a la presentación del nuevo paquete de ayudas a la descarbonización y la competitividad, en la sede del Ministerio, a 13 de octubre de 2025Carlos Luján - Europa Press
Economía

El Gobierno desplegará 2.000 millones en ayudas para impulsar la descarbonización y mejorar la competitividad

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 13:01

Más opiniones

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez

El Senado, un lamentable juguete roto del PP

Juan Espadas
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist