Es Noticia |
Fiscal general Cribados de cáncer Sánchez Economía Negociación Extremadura Prevención Coinversión institucional Ges Negociaciones Unicef Ferrovial Junts Restricciones Exportación Bruselas García ortiz 2026 Muertes Cartera de construcción
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Democratizar el agua:  Agricultura Familiar y Ecologismo para la seguridad alimentaria

Mar González sobre la participación ciudadana en las decisiones sobre el uso del agua: " Resulta urgente avanzar hacia un modelo que combine sostenibilidad, justicia social y participación activa"

Mar GonzálezporMar González
26/03/2025 - 05:00 - Actualizado: 06/06/2025 - 11:49
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Cada 22 de marzo, se renueva la reflexión sobre la importancia del agua, un recurso vital para la vida y el equilibrio ecológico. En un escenario marcado por la crisis climática y la desigualdad en su acceso, resulta urgente avanzar hacia un modelo que combine sostenibilidad, justicia social y participación activa, especialmente la de quienes trabajan la tierra y dependen del agua para su subsistencia y la nuestra.

Desde el ecologismo político reafirmamos nuestro compromiso con una gestión del agua más inclusiva y respetuosa con el medio ambiente. En colaboración entre la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y Verdes Equo en el Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar, hemos presentado una propuesta innovadora que busca ampliar la participación ciudadana en las decisiones sobre el uso del agua. Esta iniciativa legislativa, que se debatirá en el Congreso, pretende democratizar la gobernanza del agua, promoviendo un uso más justo y sostenible en todo el estado.

La gestión del agua debe involucrar a toda la sociedad, priorizando las necesidades de las comunidades rurales

Las recientes lluvias han evidenciado que el desafío no radica solo en disponer de agua, sino en gestionarla de manera eficiente y equitativa. La experiencia en el ámbito rural ha mostrado que el modelo actual, controlado por las autoridades y fondos de inversión, deja de lado a quienes conocen las necesidades reales del territorio y no tienen como fin la especulación. Por ello, la propuesta busca reformar estructuras de diversos órganos de tomas de decisiones en gestión del agua, incorporando a la sociedad civil y a la pequeña agroganadería.

Agricultura familiar

Uno de los problemas más claros es la escasa representación de la agricultura familiar en los órganos de decisión. En el actual contexto de creciente preocupación por la gestión del agua, resulta fundamental garantizar la presencia de la agricultura no industrial.

Y es que no debemos olvidar que la agricultura es la encargada de transformar el agua en alimentos, lo que evidencia la necesidad de reestructurar el sistema para asegurar una distribución más equitativa y sostenible de este recurso vital. Es urgente modificar la legislación vigente desde la valentía y la ambición climática, promoviendo una mayor participación social en estos procesos y defendiendo el modelo de explotaciones familiares, fundamentales para el mundo rural y la seguridad alimentaria. Así como también es urgente enfrentar la transición hídrica al mismo nivel del que nos emplazamos para llevar a cabo la transición energética.

Para ello, es esencial superar el falso conflicto entre el ecologismo y el sector agroganadero. Ambos viven en una simbiosis incuestionable: sin vida en el campo, no hay agricultura ni producción. El agua, en este contexto, desempeña un papel crucial no solo en la sostenibilidad agrícola, sino también en la seguridad alimentaria global. La gestión del agua debe involucrar a toda la sociedad, priorizando las necesidades de las comunidades rurales y los pequeños agricultores, quienes son la base de la soberanía alimentaria. Este enfoque es clave para avanzar hacia un modelo de gestión más justo y equilibrado.

El cambio en la gobernanza del agua no solo es una cuestión de eficiencia, sino de justicia social y ambiental. Es fundamental respetar el principio de soberanía alimentaria y promover un modelo agroganadero ecológico, justo y resiliente. En un momento en que se intenta polarizar al campo y al ecologismo, es crucial superar esa falsa dicotomía. La defensa del agua como bien común es esencial para la supervivencia de las comunidades rurales, la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente.

Confiamos en que esta propuesta marcará un antes y un después en la gestión del agua. El futuro del campo y del planeta dependerá de cómo gestionemos este recurso vital, siempre en busca de un modelo basado en la equidad, la eficiencia y la sostenibilidad.

SOBRE LA FIRMA
Mar González es representante de Verdes Equo en el GPP de Sumar en el Congreso y coportavoz federal de Verdes Equo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:39
Internacional

Rodrigo Paz suprime el Ministerio de Justicia en Bolivia y asegura el fin de la ‘persecución política’

21:19
Internacional

Desacuerdo entre Sudáfrica y EE.UU. sobre la participación americana en el G20

21:05
Política

El PSPV-PSOE anuncia reunión del Comité Nacional en Alicante para el 29 de noviembre tras la renuncia de Mazón

21:04
Internacional

Ampliación | Sara Aagesen asegura que no hay afectados tras el fuego en la COP30 que provocó evacuaciones

21:04
Internacional

Ampliación | La Casa Blanca afirma haber mantenido diálogos equitativos con Rusia y Ucrania para cesar el conflicto

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Imagen de archivo de la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero | María José López (Europa Press).
Economía

Las Comunidades Autónomas llegan al CPFF con pocas expectativas sobre la senda y muchas demandas para la reforma de la financiación autonómica

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 08:58

Archivo - Logo de Meta Platforms.Rafael Henrique/Sopa Images Via / Dpa - Archivo
Tribunales

Meta, condenada a pagar 479 millones a la prensa digital española por competencia desleal

porDemócrata
20/11/2025 - 10:39

De izquierda a derecha: las ministras de Trabajo y Exteriores de Ecuador, Ivonne Núñez y Gabriela SommerfeldMINISTERIO DE TRABAJO DE ECUADOR EN X
Internacional

Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 09:58 - Actualizado: 18/11/2025 - 13:35

Congreso y Senado

Sánchez apuesta por nuevos Presupuestos para 2026 aunque valora positivamente los actuales

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 09:43

Más opiniones

30 años después, hay que legislar mejor sobre la prevención de riesgos laborales 

Mariano Sanz

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist