Es Noticia |
ERC Alberto alonso Expansión internacional Gal OMS Oferta salarial Calderas Trump Sánchez Oficemen Misión de paz Seguridad Europa Transporte exprés Randstad research Rusia Europa Tribunal Constitucional Gripe aviar Accidente laboral
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

El día de una UE «patrimonio de la humanidad»

Es imprescindible seguir profundizando políticamente la UE, dotándola de mayor eficacia en la toma de decisiones, más competencias y mayores recursos propios

Carlos CarneroporCarlos Carnero
09/05/2023 - 00:47 - Actualizado: 27/06/2023 - 12:24
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Lo dijo el presidente Lula da Silva durante su reciente visita a España: la Unión Europea es un “patrimonio de la humanidad”. Y es muy útil que uno de los principales líderes del Sur Global nos recuerde lo que demasiadas veces olvidamos nosotros mismos. No para regodearnos en lo mucho conseguido ni para dormirnos en los laureles, pero sí para calibrar su importancia histórica y, sobre todo, no dejar de preservarlo y mejorarlo.

Por eso me gustaría, en torno al 9 de mayo, Día de Europa -así reconocido por la mayoría de los Estados miembro, entre ellos España, en una Declaración anexa al Tratado de Lisboa-, sugerir que sigamos utilizando una expresión que puede parecer un tanto pasada de moda, pero en mi opinión absolutamente adecuada: el proceso de construcción europea.

La Unión ha ido forjando la primera democracia supranacional de la historia y el más avanzado espacio social del planeta

Sobre la base de la experiencia histórica, de una coyuntura determinada y de la voluntad política, los europeos pusimos la primera piedra de la actual UE hace décadas, con la idea de levantar, sin precedentes de los que aprender, un edificio con horizontes, pero sin límites. Año a año, tratado a tratado, ampliación a ampliación, la Unión ha ido forjando la primera democracia supranacional de la historia y el más avanzado espacio social del planeta.

La UE no es el paraíso terrenal -ni debe pretenderlo-. Pero sí un punto de referencia global, desde su autonomía estratégica abierta (que hay que ratificar cada día), en la defensa de la democracia y las libertades, el impulso del crecimiento sostenible, la lucha contra el cambio climático, el respeto del derecho internacional, el multilateralismo cooperativo y la solución pacífica y negociada de los conflictos, y el mantenimiento de la cooperación internacional.

Hasta la fecha, cada reto ha representado para la Unión una nueva oportunidad de ser útil y reforzar su capacidad de actuación, aprendiendo de los éxitos y los errores (por citar uno, la austeridad por la austeridad en 2008). La pandemia, la guerra en Ucrania provocada por la ilegal invasión de su territorio por parte de Rusia y la crisis económica generada por ambos factores son buen ejemplo de ello.

El NextGenerationEU, la compra conjunta de vacunas y el certificado europeo de vacunación o la solidaridad con un país agredido han sido respuestas adoptadas con la urgencia de la realidad, pero que solo han sido posibles gracias a la UE que hemos levantado.

Sin embargo, en la UE hay países en los que avanza la extrema derecha; hay desempleo, desigualdad y pobreza; nuestro continente no está en paz y carece de una arquitectura de seguridad compartida que evite nuevas guerras; y en el mundo sigue habiendo dictaduras, subdesarrollo y pobreza. Así que queda mucho por hacer desde el consenso europeísta de los principales partidos políticos europeos.

Es imprescindible seguir profundizando políticamente la UE, dotándola de mayor eficacia en la toma de decisiones, más competencias y mayores recursos propios

Por eso es imprescindible seguir profundizando políticamente la UE, dotándola de mayor eficacia en la toma de decisiones, más competencias y mayores recursos propios (como un Fondo de Recuperación permanente). Aprovechar al máximo el Tratado de Lisboa -este año, por cierto, se cumple el veinte aniversario de la Convención que redactó la Constitución Europea del que en buena medida procede- y, en el momento más adecuado, reformarlo para progresar en la unión política, de orientación federal, son las vías que debemos utilizar.

Hay que seguir legislando con directivas y reglamentos -trasponiéndolas y aplicándolos en tiempo y forma en los Estados miembro-, en todos los terrenos en los que sea necesario, sin quedarse cortos y, al tiempo, sin provocar lo que podríamos denominar “incertidumbre regulatoria” en las empresas.  

Para todo ello, esto es, la profundización política, la regulación legislativa comunitaria y actuación en el mundo como poder global relevante de paz, libertades y desarrollo sostenible, la Presidencia Española del Consejo de la UE jugará en el segundo semestre del año un papel relevante en un momento oportuno.

El nítido europeísmo de la ciudadanía, los partidos, las instituciones y la sociedad civil de nuestro país garantizan un éxito que dará continuidad al obtenido en las cuatro ejercidas previamente. Estoy seguro.

SOBRE LA FIRMA

Carlos Carnero González (Madrid, 1961) ha sido eurodiputado, miembro de la Convención que redactó la Constitución Europea,  diputado a la Asamblea de Madrid, Embajador en Misión Especial y Director Gerente de la Fundación Alternativas.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:45
Economía

La vivienda se dispara en Comunidad Valenciana y Murcia: lideran las mayores subidas en España

10:44
Política

El Gobierno vasco entrega a la Guardia Civil datos sobre cooperativas asociadas a Alonso Egurrola

10:44
Economía

Sojitz de Japón se posicionará como principal accionista de Nexus Energía

10:44
Economía

Aumento significativo del déficit comercial en España supera el 50% hasta septiembre alcanzando los 41.107 millones

10:43
Aragón

Canales del PSOE critica a Vox por dañar la lucha contra la violencia de género

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en el Ministerio de Hacienda.Alberto Ortega - Europa Press
Economía

Hacienda se compromete a diseñar un nuevo modelo de financiación autonómica que podría estar listo en enero

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 16:34

Archivo - Logo de Meta Platforms.Rafael Henrique/Sopa Images Via / Dpa - Archivo
Actualidad

Meta, condenada a pagar 479 millones a la prensa digital española por competencia desleal

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 10:39

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

El Ejecutivo inicia una consulta para imponer un abono social en telecomunicaciones

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 14:06

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull, posa tras una entrevista para Europa Press, en la sede de Junts, a 16 de abril de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). Jordi Turull es un político español, miembro de Junts, diputado entre 2004 y 2David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Política

Turull insta al Constitucional a decidir sobre los recursos de la Ley de Amnistía tras el respaldo del TJUE

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 13:47

Más opiniones

30 años después, hay que legislar mejor sobre la prevención de riesgos laborales 

Mariano Sanz

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist