Es Noticia |
UPA Mercado laboral Aeroespacial Base san jorge Estatuto marco Prisión preventiva Amical de mauthausen Cribado Agricultura almeriense Cop30 Clínica dental Euskadi Malí Salvador fuentes Gobernanza multinivel Estudio 2023 Brilat Hamás Vox
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

El peso de 13 escaños. La influencia de ERC en las leyes de Energía, Industria y Transición Ecológica

El adelanto electoral dejó atrás una legislatura bronca y polarizada pero con una buena dinámica en la letra pequeña de las Comisiones parlamentarias

Joan CapdevilaporJoan Capdevila
12/07/2023 - 06:23 - Actualizado: 13/07/2023 - 15:14
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El diputado de ERC durante la recién terminada legislatura repasa cuatro años de trabajo parlamentario y algunos de los logros normativos de la formación independentista. Más allá de las sonadas votaciones a los estados de alarma durante la pandemia o el voto en contra de la última reforma laboral, Joan Capdevila pone el foco en el trabajo de las áreas económicas que han pasado desapercibidas al radar de los titulares generalistas.

En marzo, cuando los resultados del 28-M en el gobierno de coalición precipitaron el adelanto electoral, el diputado de ERC Joan Capdevila señalaba en conversaciones con Demócrata cómo “el clima electoral lo complica todo”. 

El adelanto electoral dejó atrás una legislatura bronca y polarizada pero con una buena dinámica en la letra pequeña de las Comisiones parlamentarias. En conversación con Demócrata, el diputado Joan Capdevila destaca “el buen rollo de la comisión de Economía, donde con absoluta disparidad de opiniones y criterios, con fairplay, armonía y sin insultos hace que no salgamos en los medios generalistas”. Tal fue la sintonía que el exdiputado de Ciudadanos, Edmundo Bal, lo destacaba en esta columna sobre la Autoridad del cliente financiero y Capdevila recuerda incluso al diputado de VOX, Rubén Manso, reconocía el trabajo del diputado de ERC: “Respetaba la coherencia de mi razonamiento aunque discrepara en esto y lo otro. Rompía incluso el discurso de VOX de ustedes los rojos”.

Autoridad del Cliente Financiero

Una comisión sin crispación más allá del voto de cada grupo, con buen ambiente aunque haya sido una excepción y “no se resaltara a ningún nivel”, apunta. Esta ley, recuerda Capdevila, “aprovechó la necesidad de apoyos de los grupos del gobierno. Al final, la política parlamentaria se resume en la aritmética de cuántos votos puedes conseguir. Con eso y las ganas de negociar conseguimos cambiar la Ley de Tasas y Precios Públicos dentro de la creación de la Autoridad del Cliente Financiero”. Una negociación donde las autoridades de defensa del cliente, autonómicas y estatales, pueden establecer tasas a empresas prestadoras de servicios básicos que tengan un alto volumen de reclamaciones, explica. 

Y continúa. “El PSOE abrió la espita de la reforma y pude poner sobre la mesa una vieja reclamación de la autoridad de la competencia catalana. Consistía en ponerle tasas a las compañías que reciben muchas reclamaciones de telefonía, por ejemplo. Quizá no conseguimos que se acabaran las reclamaciones, pero ante el temor de tener que pagar tasas cuando pasen de equis reclamaciones igual Vodafone se plantea que le sale más barato mejorar la atención al cliente, detalla Capdevila.

El diputado define la oposición de ERC como una combinación de reivindicaciones macro expresadas en la mesa de diálogo con el Gobierno, “las que pasan por la petición de la consulta que permita al pueblo catalán expresar su voluntad de separarse o no de España. En eso trabajamos cada día. Pero cada día también hay gente que lo pasa mal, que hay abusos de los oligopolios y días que tenemos que trabajar por eso. Esa es nuestra oposición propositiva”.

En este sentido, Capdevila considera que ERC ha pasado por la izquierda al PSOE en muchas ocasiones de la pasada legislatura, ejerciendo de “farolillo rojo que le afea algunas políticas al ejecutivo del Psoe y UP”, remata.

Crisis climática

Capdevila destaca también la capacidad de ERC para introducir enmiendas de peso en la Ley del Cambio Climático aprobada en julio de 2021. “Se ha señalado poco y es de las leyes más trascendentes de la legislatura”, apunta. Empezó con un “trabajo ingente, que arrancó con un punto de partida muy atrasado, donde nos dejó Rajoy y los hermanos Nadal con aquello del impuesto al sol”. 

El primer hito del ejecutivo de coalición fue abolir ese impuesto. “ERC se arremangó y con experiencia de años de intervenciones parlamentarias, de unas sectoriales muy activas, que vienen de los 70 del ‘Nuclear, no gracias’, somos la única fuerza política que se acuerda de poner enmiendas a la Ley del Cambio Climático vinculadas al monte y políticas forestales”. 

Con la filosofía de una gestión forestal sostenible rentable ambientalmente y demográficamente “porque sujeta empleo en el territorio y reivindicando que la gestión forestal sostenible debe formar parte de las políticas ambientales, conseguimos cambios en esa ley”, recuerda Capdevila.

Una batalla que compartió con la exdiputada de Más País Verdes-Equo, Inés Sabanés, abanderada de las zonas de bajas emisiones y con sus “discretos votos”, apunta Capdevila, consiguieron que pasase de 100.000 a 50.000 las poblaciones que obligatoriamente tuvieran zonas y planes de bajas emisiones. 

Redes cerradas

Otro ejemplo menor, cita el exdiputado, y difícilmente atribuible porque se tramitó vía Decreto-Ley fue el Reglamento de Redes de Distribución Eléctrica Cerrada. Esto suponía ahorrar a los polígonos electrodependientes entre un 15% y un 20% de sus facturas.

La industria productiva versus la especulativa. “El sistema de red cerrada para un polígono industrial significa que la electricidad entra por un punto y se hace un reparto de consumos entre las diferentes industrias que hay allí. Eso se convierte en una red cerrada donde el oligopolio deja de mandar en el punto de entrada y permite a las empresas autoorganizarse”, explica. Estos cambios en ocasiones pasaban por algo tan sencillo como adelantar un turno de tarde y retrasar otro turno de noche entre dos empresas locales. Una armonización que les permite consumir, como ejemplo, un 10% más en hora baja. Un trabajo de ingeniería fina necesaria en un país donde el precio de la luz influye en el precio final de los productos.

“Conseguir que el gobierno diera este paso frente a las presiones de los oligopolios fue importante”

Autoconsumo compartido

La posibilidad de que los auto consumidores, los ciudadanos con placas en su azotea, puedan poner en común sus autoconsumos y, por tanto, verter menos a la red y consumir más de lo propio estaba limitado a 500 metros. “En unas cuantas viviendas en Madrid sirve para pagar el gasto de la azotea y el ascensor. y estamos de acuerdo que cada kilovatio hora que fábricas en tu tejado desaparece de tu factura porque solo pagas lo que consumes de la red. El objetivo era incrementar la tasa de consumo que ya no aparecía en las facturas de la gente”, recuerda. ERC consiguió ampliar ese autoconsumo en 2.000 metros y permitir que una pyme entrara en estas valoraciones de cantidades. “Eso multiplica la capacidad de compartir el autoconsumo. una propuesta lejos de Iberdrola y Endesa”, sentencia. 

Cuentas para extranjeros

En la ley del cliente financiero, ERC pidió introducir cambios en el ‘cómo’. Detectaron la dificultad de los migrantes y extranjeros para tener una cuenta corriente básica. “Le dicen que es imposible, le piden el DNI y le meten en el bucle. No tienes DNI porque no tienes trabajo y no tienes trabajo porque no tienes DNI”.

ERC logró introducir vía enmienda la posibilidad de que una persona sin documentación española pueda abrir una cuenta. Si lo rechazan, deberán notificarlo por escrito y habrá una autoridad para supervisar que la entidad bancaria lo haga legalmente. “Mis amigos jesuitas me decían ‘menuda cuña que le has metido al sistema’”, bromea. En este caso, Capdevila reconoce el mérito del diputado socialista, Pedro Casares, para negociar su aprobación con Moncloa. 

Dificultades de Industria

Otra ley decaída con la disolución de las Cortes fue la Ley de Industria, incluida en la lista de los hitos legislativos que Europa exige para acceder a los fondos de resiliencia. “No justifica que no se quiera reformar una ley caduca de 1992 actualmente vigente. Internet apenas existía y ha dado tiempo a que aparezcan y desaparezcan tecnologías, ha aparecido la digitalización, el mundo de la criptomoneda, la economía y la industrial no son como era antes”, continúa. 

ERC tachó la norma de centralizadora e incoherente en lo legal, al ser una ley ordinaria que colisionaría con leyes orgánicas, entre otras, estatutos de autonomía que transfieren competencias a los gobiernos autonómicos. “Y todo esto se quería reformar por trámite de urgencia. Un insulto a la industria española”, concluye.

SOBRE LA FIRMA

Joan Capdevila (Martorell, 1965), diputado en el Congreso de los Diputados en la XI, XII y XIII legislaturas y actual presidente de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:04
Internacional

Ampliación | Zelenski analiza con líderes europeos y de la OTAN el nuevo plan de paz de EE.UU.

18:56
Política

Alejandro Rojas Marcos sugiere modificar un verso del Himno de Andalucía para incluir lenguaje inclusivo

18:55
Política

Regiones costeras españolas abogan por reformar la ley para gestionar sus costas de forma autónoma

18:55
Internacional

Aleksandar Vucic tomará acciones legales contra medios por acusarlo de participar en un safari humano

18:54
Política

Vox advierte a Mañueco sobre los desafíos en Castilla y León: Necesitará ‘pasar por el aro’ al igual que Guardiola en Extremadura

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Europa

Planas se desmarca de la PAC de Von der Leyen y reclama una política “plenamente comunitaria”

porÁlvaro Villarroel
18/11/2025 - 05:00

Congreso y Senado

Sánchez destaca apoyos a autónomos y vivienda; Junts critica incumplimientos y cuestiona la cooperación de socios

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 10:03

Archivo - El diputado del PSOE, Santos Cerdán, comparece durante la Comisión de Investigación sobre los contratos públicos realizados durante la pandemia de covid-19, en el Senado, a 30 de abril de 2024, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

El PP llevará en diciembre a Santos Cerdán ante la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 12:48

Concentración de los funcionarios frente al Ministerio de Hacienda (Madrid), el pasado 8 de julio. Matias Chiofalo/Europa Press.
Economía

Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:39 - Actualizado: 18/11/2025 - 14:52

Más opiniones

Vivienda o generación perdida: sin pacto de Estado no hay futuro

Elsa Arnaiz Chico

30 años después, hay que legislar mejor sobre la prevención de riesgos laborales 

Mariano Sanz

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist