Es Tendencia |
Encuestas Ley de Familias Detenciones Elecciones Andalucía Sociométrica Juan Espadas BNG Ejecuciones Hamás Comisión Europea Simplificación Presupuestos 2026 Junta de Andalucía Elecciones Alberto Núñez Feijóo Moreno Bonilla PNV Congreso de los Diputados Gaza Partido Popular (PP)
Demócrata
jueves, 16 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

No se puede exigir más sin dar algo a cambio

Lorenzo Amor, presidente de ATA, la principal organización de autónomos, crítica en Demócrata la propuesta del Gobierno para aumentar la cuota de los trabajadores por cuenta propia: "Esta propuesta suponía un nuevo sablazo a los emprendedores, autónomos y pequeños empresarios, que ya soportan una elevada presión fiscal y sobreviven en un contexto económico incierto"

Lorenzo AmorporLorenzo Amor
16/10/2025 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

No se puede exigir más sin dar algo a cambio. El Gobierno de España ha planteado una nueva subida de las cotizaciones sociales de los trabajadores autónomos para el periodo 2026-2028. Esta propuesta suponía un nuevo sablazo a los emprendedores, autónomos y pequeños empresarios, que ya soportan una elevada presión fiscal y sobreviven en un contexto económico incierto. A las pocas horas se quedaron solos. No es que los autónomos no aceptemos la subida, es que el arco parlamentario ya ha dado un paso al frente, incluso sus socios de gobierno. La soledad de las ocurrencias.

El nuevo esquema contemplaba incrementos de entre un 4% y un 35% de la cuota en 2026, que podrían alcanzar hasta un 105 % en 2028 en algunos tramos. Fijaba además las bases de cotización para los próximos seis años, sin tener en cuenta la evolución real de la economía ni del empleo. En un momento de desaceleración, inflación y caída del consumo, esta subida es un abuso injustificado que lastra la competitividad y la supervivencia de miles de negocios.

Hechos los cálculos, no hay otro fin que recaudar 6.000 millones de euros para un gobierno que no ha presentado presupuestos en los últimos 3 años.

Hablamos de una subida de 200€ al año para incluso aquellos que facturan 3000€ al año, y para los tramos más altos hablamos de incrementos de más de 7.000€ al año. Con la propuesta actual, que recordemos ya se cotiza por rendimientos netos, pagarán más todos los autónomos, lo que contradice el propio espíritu de la norma aprobada en 2022. Además, el Gobierno, bola de cristal mediante, pretende blindar este modelo durante seis años, como si tuviera la capacidad de prever la evolución económica o política futura.

El Gobierno afronta resistencias políticas y empresariales para aprobar la subida de cotizaciones de los autónomos

El Gobierno afronta resistencias políticas y empresariales para aprobar la subida de cotizaciones de los autónomos

Demócrata

Queremos dejar claro que esta propuesta rompe el principio que inspiró la reforma que quien gane más pague más y quien gane menos pague menos. Reforma por cierto que fue aprobada por unanimidad en el Congreso ya que había sido debatida, consensuada y pactada con las organizaciones.

El despliegue de 2028 a 2031 se hará en función del SMI como si fuese algo estable y sin tener en cuenta que seguramente no será igual según quien esté al frente del Ministerio de Trabajo. Sin embargo, a los asalariados se les fijan todos los años las bases en función del contexto económico en los PGE.

Si cotizamos más e igual que los asalariados deberíamos tener la misma protección. La mejora del cese que acompaña a la propuesta del Gobierno es solo la flexibilización de requisitos mediante la reducción de los porcentajes para demostrar bajada de ingresos, etc. Nadie cierra un negocio para una prestación de 600 euros, queremos reconocimiento automático cuando el cese sea definitivo. Y que conste que todo esto ya lo habíamos pedido en septiembre. Lo saben y lo ignoran. Pues no vamos a ceder.

Queremos dejar claro que esta propuesta rompe el principio que inspiró la reforma que quien gane más pague más y quien gane menos pague menos

⁠No se ha hablado en esta negociación del subsidio de 52, de integración de lagunas, de mejora de la conciliación y permisos de lactancia, de permisos retribuidos por fallecimiento de un familiar, ni de solventar errores de regularización de 2023 ni pluriactividad o autónomos colaboradores. Sin sumar estos derechos a los que ya tenemos no aceptaremos cambios en las cuotas. No vamos a pagar más por nada.

Todo ello demuestra un profundo desconocimiento de la realidad diaria del trabajo autónomo, que constituye uno de los pilares fundamentales de la economía y el empleo en cada rincón de España.

SOBRE LA FIRMA: 

Lorenzo Amor es presidente de ATA

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

07:08
Extremadura

El Proyecto de Presupuestos de Extremadura para 2026 se presenta en la Asamblea

07:03
Internacional

Disturbios en Lima: 55 agentes y 20 civiles heridos durante las protestas, con diez arrestos

06:59
Internacional

Israel confía en que Alemania reanude las exportaciones de armas tras el cese al fuego en Gaza

06:48
Internacional

Uruguay aprueba histórica ley de eutanasia denominada ‘muerte digna’

06:44
Demócrata

El Gobierno diluye la reforma de la Ley de Transparencia en la Ley de Administración Abierta y rebaja las sanciones graves a altos cargos

Más Leídas

Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Declaración de Ábalos en el Supremo: ¿Qué pasa si ingresa en prisión? ¿Puede un diputado votar desde la cárcel? ¿Cambian las mayorías?
Quién es Antonio Sanz, nuevo consejero de Sanidad en plena crisis de los cribados de cáncer y con las elecciones andaluzas de fondo
La empresaria Carmen Pano declara hoy en el Senado sobre los 90.000 euros entregados en Ferraz
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar

Más Demócrata

Extremadura

El Proyecto de Presupuestos de Extremadura para 2026 se presenta en la Asamblea

porAgencias
16/10/2025 - 07:08

Joven manifestante frente a un pelotón de Policía en Lima, PerúEuropa Press/Contacto/Carlos Garcia Granthon
Internacional

Disturbios en Lima: 55 agentes y 20 civiles heridos durante las protestas, con diez arrestos

porAgencias
16/10/2025 - 07:03

Archivo - La viceministra de Exteriores israelí, Sharren HaskelEuropa Press/Contacto/Justin Tang - Archivo
Internacional

Israel confía en que Alemania reanude las exportaciones de armas tras el cese al fuego en Gaza

porAgencias
16/10/2025 - 06:59

Archivo - Bandera de UruguayEuropa Press/Contacto/Maksim Konstantinov
Internacional

Uruguay aprueba histórica ley de eutanasia denominada ‘muerte digna’

porAgencias
16/10/2025 - 06:48

Más opiniones

No se puede exigir más sin dar algo a cambio

Lorenzo Amor

La causa de Palestina exige mucho más y, por supuesto, seguir en las movilizaciones

Cristina Faciaben

Una ley más verde, más justa… y mejor gracias al trabajo parlamentario

Inés Granollers

La vida como milagro (o la propuesta de incluir el aborto en la Carta Magna)

Javier Úbeda Liébana
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist