Es Noticia |
Estudiantes Juicio Concienciación Modelo energético Caboalles de abajo Día internacional eliminación violencia Igualdad Elecciones autonómicas Reelección Venezuela Mar negro Conflicto Reino Unido Bombardeo Agroalimentaria Derecho internacional Marco rubio Pleno Cangas del narcea Elecciones 2020
Demócrata
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Fuego, agua y los irresponsables

Nahuel González, diputado de Sumar en el Congreso por Valencia, sostiene que los incendios e inundaciones no son mala suerte sino el resultado "del corto plazo y la irresponsabilidad” y defiende un giro en la gestión: prevención 12 meses, transparencia con datos abiertos y adaptación del territorio. Además, apela a un pacto de Estado contra con el cambio climático con evaluación independiente y financiación ligada a resultados verificables

Nahuel GonzálezporNahuel González
04/09/2025 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

¿Qué tienen en común Rueda, Mañueco y Mazón? Que cuando el territorio sufre una emergencia, la respuesta ha sido relato y gesto. Tres presidentes del PP con una pauta que se repite: foto, titular y, luego —si acaso— planificación. Este verano nos lo ha recordado sin rodeos: nuestras montañas arden en Galicia y en Castilla y León; y en el Paı́s Valencià, cuando no fue el fuego, es el agua de una DANA que expone debilidades de gestión (y negligencias) en horas. Como servidor público apelo al mandato de traducir las lecciones de cada emergencia en normas, presupuestos y evaluaciones públicas; una tarea que los gobiernos del PP han desatendido.

Los incendios tienen dos formas de gestionarse: o se trabaja previniendo todo el año o a última hora. La primera es menos vistosa pero eficaz: empleo estable y digno en el operativo, selvicultura preventiva, cortafuegos y actuaciones in situ, mosaicos agroforestales, apoyo a la ganaderı́a extensiva y tecnologı́a que avise antes de que el humo asome. La segunda es vistosa pero ineficaz: contratos temporales, “bajar niveles” a golpe de rueda de prensa, culpar al gobierno central o helicópteros para la foto y a cruzar los dedos.

Rueda y Mañueco han optado por ese atajo: menos músculo permanente y más maquillaje. Resultado: hectáreas de destrucción, pueblos en vilo y equipos exhaustos. No es mala suerte: es mala política. Cuando la prevención falla en febrero, se paga en agosto.

El método en riesgos climáticos tiene nombre: prevención, mantenimiento y datos abiertos

Lo hemos visto una vez más: las fake news como herramienta política. Vídeos de hace años haciéndose pasar por “de hoy”, teorías de la conspiración sobre intereses o rayos y el comodín de culpar a quien no tiene culpa. ¿Para qué sirven? Para desviar la conversación de la pregunta clave —“¿qué hicisteis para prevenir y resolver el incendio?”— y evitar explicar por qué no hay personal suficiente ni monte cuidado. El problema es que la desinformación también quema: deteriora la confianza social y desarma a los equipos.

La DANA nos recordó todo lo malo. Y no perdonó improvisaciones. Si no se reordena el territorio, si no se protegen los cauces, si no se planifican drenajes ni medidas de adaptación, el dı́a que vuelva la lluvia todo volverá a depender de emergencias y voluntarismo. No lo podemos permitir. El método en riesgos climáticos tiene nombre: prevención, mantenimiento y datos abiertos. Este modelo está obsoleto y requiere (como dicen los expertos) un nuevo modelo de ordenación territorial compatible con la emergencia climática que vivimos.

Tres presidentes, un mismo problema

  • Misma cultura del corto plazo: el “ya lo arreglaremos” en polı́tica climática acaba fallando.
  • Mismo protagonismo del titular: la gestión se mide por presupuestos ejecutados y resultados, no por presentaciones.
  • Mismo desapego a la evidencia científica : si el criterio experto incómoda, se hace caso omiso ; si se puede desoı́r: se urbaniza sin adaptación ni sentido común.
  • Mismo ruido para ocultar déficits: sin prevención aparecen bulos y se diluye la rendición de cuentas. Y en ese caos ganan los irresponsables.

Nuestro modelo

Nuestro trabajo no se queda en el discurso. Desde IU y Sumar trabajamos por un cambio de modelo. Hemos hecho propuestas. Y también combatido en las calles e instituciones la irresponsabilidad climática. Por ejemplo recurriendo la reforma de la Llei de l’Horta impulsada por el Gobierno de Mazón, porque debilita protecciones esenciales para la resiliencia climática de València. L’Horta no es un solar: es paisaje productivo, patrimonio y un escudo verde frente a inundaciones. Además, venimos promoviendo iniciativas legislativas para un cambio de modelo en la gestión de emergencias y la prevención de catástrofes naturales.

Y donde gobernamos, respaldamos con hechos a los bomberos y a la prevención: profesionalización, refuerzo de medios y planificación anual. Ese es el estándar que defendemos para todo el territorio.

Lo que hay que hacer (de verdad)

  • Operativos 12 meses: empleo estable, formación continua y liderazgo técnico, no polı́tico. No se “rebajan” alertas por estética.
  • Presupuesto que se vea: ejecución al 100% y publicación mensual de trabajos —qué se ha realizado en prevención, dónde y con qué resultado—.
  • Selvicultura viva: mosaicos agroforestales, pastoreo, limpieza regular, cortafuegos mantenidos y sensores/cámaras para detección temprana (apoyo real a la ruralidad).
  • Coordinación seria: Protección Civil, UME y red europea rescEU cuando toque, con planes previos y protocolos claros.
  • Cortar los bulos desde lo público: verificación oficial, alertas rápidas y tolerancia cero a la desinformación institucional.
  • Adaptación al clima: drenajes, ordenación del suelo, protección de cauces y urbanismo con mirada climática (planificación territorial verde).

Un acuerdo útil y verificable

Debemos abordar de inmediato un pacto de estado frente a las emergencias climáticas, entre Gobierno, comunidades y entidades locales. Tres compromisos claros: evaluación independiente anual de prevención e incendios/inundaciones; financiación finalista ligada a resultados verificables; portal único de datos abiertos con cartografías, cronogramas y auditorias públicas. E invitamos a los gobiernos del PP a sumarse sin eslóganes y más garantías medibles.

Que nadie se confunda: esto no va de simpatı́as; va de proteger vidas, hogares y territorio. Trabajemos con los pies en el suelo y el calendario en invierno, no en agosto. Menos foto y más territorio; menos rueda de prensa y más drenaje; menos ruido y más resultados. Nos jugamos la vida.


SOBRE LA FIRMA:

Nahuel González López es diputado del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar en el Congreso por Valencia

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:58
Internacional

Rubio resalta que el encuentro en Ginebra sobre Ucrania ha sido el más fructífero hasta la fecha

19:28
Internacional

Las fuerzas del Reino Unido y la OTAN mantienen bajo vigilancia a navíos rusos en el canal de la Mancha

19:09
Actualidad

Caboalles de Abajo rinde homenaje a Anilso Soares con un emotivo funeral

19:08
Cantabria

El Pleno votará individualmente las enmiendas totales al presupuesto de 2026 este lunes

18:53
Actualidad

Cantabria se moviliza con múltiples eventos para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Sumar propone una ayuda económica mensual de 550 euros para jóvenes y reducción de jornada laboral
Yemen: el Tribunal de Saná condena a muerte a 17 personas por espionaje
Bélgica enfrentará una serie de paros y una huelga general que afectará los aeropuertos

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Archivo - El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, durante una rueda de prensa, en la sede del PP, a 11 de agosto de 2025, en Madrid (España). Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Política

El PP advierte de un posible ‘colapso y parálisis’ en España en 2026 sin nuevos Presupuestos ni fondos europeos

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:10

Archivo - Logo de Meta Platforms.Rafael Henrique/Sopa Images Via / Dpa - Archivo
Tribunales

Meta, condenada a pagar 479 millones a la prensa digital española por competencia desleal

porDemócrata
20/11/2025 - 10:39

Congreso

El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales

porAdrián Lardiez
20/11/2025 - 05:00

El presidente del PP-A y de la Junta, Juanma Moreno (Fotografía de Archivo)FRANCISCO J. OLMO-EUROPA PRESS
Política

Moreno y Feijóo se muestran prudentes y evitan valorar las detenciones en la Diputación de Almería por falta de información

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:31 - Actualizado: 18/11/2025 - 16:02

Más opiniones

Una casa no es una empresa, por sentido común

Alberto Ibáñez

Vivienda o generación perdida: sin pacto de Estado no hay futuro

Elsa Arnaiz Chico

30 años después, hay que legislar mejor sobre la prevención de riesgos laborales 

Mariano Sanz

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist