Es Noticia |
Elecciones chile Libia Derby de demolición Royal navy Ucrania Guardia costera china Carlos manzo Lee jae myung Muertos
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión
Written by Partner    ⓘ

Hablemos de turismo

Ana Abade Gil, manager de Asuntos Públicos de Booking.com para España y Portugal, ahonda en la relevancia del turismo como motor económico de España y en la búsqueda de un turismo más sostenible que apoye a las comunidades rurales. También aborda la situación del alquiler de temporada en el país y la legislación en marcha para ello desde la visión de los decisores y empresas

Ana Abade GilporAna Abade Gil
27/09/2024 - 05:00 - Actualizado: 27/09/2024 - 10:44
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Cuando la sociedad deja de hacerse preguntas porque cree tener todas las respuestas, corre el riesgo de apartarse del progreso.

En los últimos meses, los medios de comunicación, los decisores políticos y la sociedad en general parecen haber elegido una sola respuesta a las preguntas sobre el incremento del precio de la vivienda, la falta de alquileres, la desaparición de comercios tradicionales, la apertura de más lugares de ocio y exposiciones culturales que llenan las calles, y en definitiva, sobre la desaparición de la esencia de un lugar. Todo aquello que nos causa ansiedad en nuestras vidas urbanas (y no tan urbanas), que parece tener una sola causa: la turistificación. 

Gran motor económico del país

Ya no se habla de turismo, ni de la felicidad que genera. No celebramos que se trate de uno de los grandes motores económicos del país que sostiene el 12,8% de nuestro producto interior bruto, y que nos ha impulsado a tener récord histórico de afiliados en la Seguridad Social. Tampoco del poder transformador que tiene en las ciudades cuando las tasas turísticas se transforman en mejores carreteras o aires acondicionados en colegios. Ni de la riqueza que nos trae compartir espacios con otras culturas y lo bonito que es comprobar la admiración que sienten otros por tener un país tan rico en todos los sentidos.

El turismo es uno de los grandes motores económicos del país que sostiene el 12,8% de nuestro Producto Interior Bruto (PIB)

Ahora tan solo hablamos de turistificación como epicentro de un fenómeno que amenaza nuestro modo de vida y nuestros derechos como residentes. Este verano, cientos de titulares dibujaban la ola de turismofobia que se apoderaba de España. Miles de manifestantes entonaban eso de Tourist, go home. Sin darnos cuenta, el mensaje nos ha ido calando, y sería un error desoír las demandas de las personas que simplemente quieren vivir mejor.

En estos momentos necesitamos soluciones y dejar a un lado nuestras pasiones. Enumeremos nuestras quejas, analicemos las causas y propongamos medidas que no pasen solo por apuntar con el dedo a un único culpable.

Turismo responsable y sostenible

Tenemos que conseguir mirar a los destinos no como meros espacios a visitar, sino como lo que son: ecosistemas vivos que hay que cuidar y proteger. Solo haciendo que la vida de los residentes sea mejor, se logra también que viajar merezca la pena. No hacer este análisis desde la razón nos puede llevar a soluciones parciales y sesgadas, y perder un tiempo muy valioso para revertir anuncios extremos, como el de prohibir las viviendas de uso turístico en Barcelona.

Tenemos que conseguir mirar a los destinos no como meros espacios a visitar, sino como lo que son: ecosistemas vivos que hay que cuidar y proteger

Las soluciones en favor de un turismo responsable y sostenible son posibles. En nuestro entorno se están aplicando con éxito algunas, y todas tienen al menos dos elementos en común: una regulación turística ordenada y una planificación coherente para absorber la demanda.

La Comunitat Valenciana o la Junta de Andalucía son dos ejemplos recientes de Comunidades Autónomas que han sabido equilibrar las necesidades de los Ayuntamientos de hacer política urbanística local para preservar sus ciudades; las del sector para apuntalar su profesionalización y que puedan con ello dar estabilidad a sus plantillas; y la de los ciudadanos a acceder a alojamientos turísticos de calidad teniendo en cuenta que, en la diversidad -de precios y tipologías-, está la virtud.

También se abre ahora una oportunidad inigualable para reforzar la lucha contra los alojamientos turísticos ilegales: la creación de la Ventanilla Digital Única para Arrendamientos de Corta Duración. Con este sistema de intercambio de datos, las administraciones públicas tendrán más información sobre los arrendamientos de corta duración (dónde están, cuáles son, por quién están regentados, cuál es su duración) y podrán hacer políticas públicas que impongan límites proporcionados.

Se abre ahora una oportunidad inigualable para reforzar la lucha contra los alojamientos turísticos ilegales: la creación de la Ventanilla Digital Única para Arrendamientos de Corta Duración

Las plataformas tendremos una mayor seguridad al saber si el alojamiento en cuestión forma parte de un registro y conseguiremos evitar muchos casos de fraude antes de que se produzcan.

Pero más allá del debate sobre el control de las viviendas de uso turístico y cómo hacer del turismo un motor de progreso -y no solo de crecimiento-, este verano nos ha dejado una enseñanza clave: los viajeros no quieren dañar las comunidades que visitan.

Plataformas como aliadas clave

Según la última encuesta anual de sostenibilidad para Booking.com, los viajeros están cada vez más dispuestos a viajar a destinos alejados de los núcleos turísticos habituales (64%) y a hacerlo fuera de las clásicas temporadas de vacaciones (40%). Estamos ante un giro de paradigma que tiene el potencial de descongestionar los espacios más solicitados en puntos claves del calendario.

Las plataformas somos un aliado clave para captar esta demanda y para hacer que la economía que genera se distribuya entre empresas locales en territorios menos desarrollados.

Según la última encuesta anual de sostenibilidad para Booking.com, los viajeros están cada vez más dispuestos a viajar a destinos alejados de los núcleos turísticos habituales y a hacerlo fuera de las clásicas temporadas de vacaciones

En Booking.com, casi el 38% de nuestra oferta en España está dedicada al ámbito rural. Estar en un escaparate global como el nuestro hace que los alojamientos puedan ser descubiertos por miles de viajeros que buscan la magia de los sitios a través de la sencillez y apartados de las grandes atracciones turísticas.

Destinos preferidos en España

Entre los ejemplos nacionales, este verano, incrementaron sus visitas destinos como Pontevedra, Arzúa u Oviedo, en detrimento de otros como Port D’Alcudia, Tossa de Mar y Platja D’en Bossa. La comunidad de viajeros de Booking.com también lo tiene claro. La Rioja fue elegida como la región más acogedora del mundo en 2023 y, en 2024, Asturias se hizo con el galardón a la más acogedora de España.

En este día de celebración del Día Mundial del Turismo os invito a todos a hablar de turismo. De las oportunidades que da a las comunidades locales, y de la complejidad que encierra, desde un punto de vista político, tejer un entramado para que los ingresos del turismo nos permitan vivir mejor como sociedad. En definitiva, hablemos de turismo para construir un país mejor.

SOBRE LA FIRMA
Ana Abade Gil es manager de Asuntos Públicos de Booking.com para España y Portugal // Responsable de Asuntos Públicos para España y Portugal
   ⓘLogo DemócrataPro

Este contenido ha sido elaborado siguiendo las directrices sobre acuerdos de pago recogidas en el Código de Gobernanza de Demócrata.Si quiere conocer más detalles sobre ellas, puede consultar los detalles aquí.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:53
Internacional

Maduro insta a una vigilancia constante ante las tensiones con EE.UU.

06:14
Internacional

Navíos de China navegan cerca de las Islas Senkaku bajo administración japonesa, en una maniobra considerada «legítima»

05:13
Internacional

Enfrentamientos en Sinaloa dejan cinco muertos y varios detenidos

04:49
Internacional

Tres lesionados tras un ataque intensivo con drones ucranianos en Volgogrado

04:33
Internacional

Tragedia en Libia: Cuatro migrantes fallecen tras hundirse dos barcos cerca de Al Khums

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Jucil interpone querella contra Ione Belarra por falta de conciliación y presuntas injurias a la policía en Torre Pacheco
Acuerdo en el sector de la construcción: se pacta un aumento salarial del 3,9% para 2025 y del 3% para 2026

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, comparece ante la Comisión de Justicia, en el Congreso de los Diputados, a 14 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Marta Fernández - Europa Press
Política

Junts acusa al Gobierno de ignorar la ruptura con su grupo y propone la convocatoria de elecciones generales

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 10:38

Foto de archivo de un contenedor de basura. Eduardo Parra/Europa Press.
Economía

Los inspectores de Hacienda alertan de que la tasa de basuras debe subir para cubrir el coste del servicio

porDemócrata
11/11/2025 - 16:50

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
PGE 2026

Hacienda pone en marcha el reloj de los Presupuestos 2026: las fechas clave de la tramitación llevan al 11 de diciembre

porAdrián Lardiez
13/11/2025 - 05:00

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull, posa tras una entrevista para Europa Press, en la sede de Junts, a 16 de abril de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). Jordi Turull es un político español, miembro de Junts, diputado entre 2004 y 2David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Política

Turull insta al Constitucional a decidir sobre los recursos de la Ley de Amnistía tras el respaldo del TJUE

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 13:47

Más opiniones

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez

El Senado, un lamentable juguete roto del PP

Juan Espadas
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist