Es Noticia |
Billetes Navidad Transporte público Espionaje Junta extraordinaria Defensa Exportación Crecimiento Reforma financiera Consumo Mnac Infraestructuras Fiscalía PP Bovino Caritas Debate laboral Reforma política Banco Sabadell Inseguridad
Demócrata
jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

El Gobierno quería cerrar el plazo de enmiendas al proyecto de Ley de Protección de menores en red este miércoles, pero la avalancha de propuestas del sector que han recibido los grupos y la ruptura de Junts, les ha obligado a darse una semana más de margen. En este contexto, Francisco Hortigüela, presidente de AMETIC, la asociación representante de la industria digital en España, expone en Demócrata los ejes que demanda el sector: coherencia europea, proporcionalidad técnica, flexibilidad normativa y equilibrio entre protección e innovación

Francisco HortigüelaporFrancisco Hortigüela
13/11/2025 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La digitalización ha transformado de forma irreversible la manera en que vivimos, trabajamos, aprendemos y nos relacionamos. También ha cambiado la infancia y la adolescencia, etapas fundamentales del desarrollo humano. Niños y jóvenes crecen hoy en un entorno digital que amplía sus horizontes y multiplica sus oportunidades, pero que también plantea nuevos retos. Afrontarlos requiere una corresponsabilidad real entre todos los actores: familias, administraciones públicas, sistema educativo, tercer sector e industria tecnológica.

Cuidar la infancia en Internet y en el uso responsable de la tecnología no es solo una cuestión de seguridad: es una cuestión de futuro compartido. Y el compromiso del sector digital es claro —proteger, acompañar y ayudar a los menores para que desarrollen todo su potencial en la sociedad digital.

Corresponsabilidad: un compromiso colectivo

La seguridad digital de los menores solo será efectiva si se construye desde la colaboración. Ningún actor puede asumir esta tarea en solitario. Las familias necesitan acompañamiento y formación; los educadores, recursos y competencias; las administraciones, marcos normativos coherentes; y la industria, la capacidad de ofrecer soluciones innovadoras, seguras y accesibles.

Acelerón del Ejecutivo a la Ley de Protección de menores en red: calendario, pulso político y dudas del sector

Acelerón del Ejecutivo a la Ley de Protección de menores en red: calendario, pulso político y dudas del sector

Adrián Lardiez

Desde hace años, el sector tecnológico trabaja activamente para crear herramientas que protejan a los menores: controles parentales, cuentas supervisadas, sistemas de búsqueda segura, límites de tiempo de uso o mecanismos para evitar la exposición a publicidad sensible. Estas soluciones se desarrollan en diálogo constante con instituciones, expertos y organizaciones de protección infantil, con un objetivo compartido: que los niños y adolescentes puedan disfrutar de los beneficios de la tecnología sin exponerse a riesgos innecesarios.

Más allá del control: educar para la autonomía digital

Proteger también es acompañar. Las herramientas tecnológicas son recursos valiosos, que deben reforzar el papel esencial de la educación y la familia. El reto está en transformar la prevención en una oportunidad para desarrollar competencias digitales y fortalecer la autonomía.

Los controles parentales y las guías educativas han de ser aliados para las familias. Para ellos deben ser accesibles, comprensibles y adaptables a las necesidades reales de cada hogar. Lo importante es que padres y tutores los conozcan y sepan hacer uso práctico de los mismos. Para ello, es imprescindible facilitarles información clara y recursos prácticos que les permitan acompañar activamente a sus hijos en el uso responsable y creativo de la tecnología.

Protección de menores en entornos digitales: un cinturón de seguridad para circular por la pantalla

Protección de menores en entornos digitales: un cinturón de seguridad para circular por la pantalla

Víctor Camino

La alfabetización digital temprana es un factor clave del desarrollo personal y profesional. No solo contribuye a reducir riesgos, sino que abre oportunidades de aprendizaje, participación y crecimiento. Hoy, Internet es una herramienta esencial para el ejercicio de derechos fundamentales de la infancia: el acceso a la educación, la información, la cultura y la participación social.

Talento y oportunidades: la infancia como motor de innovación

Cada vez más, los menores son usuarios activos y creadores de contenidos digitales. Desde adolescentes que impulsan iniciativas solidarias a través de redes sociales, hasta jóvenes que transforman su curiosidad tecnológica en emprendimientos o proyectos artísticos, el entorno digital ofrece un espacio fértil para el talento.

Ejemplos como el músico Íñigo Quintero, cuya carrera emergió gracias a las plataformas digitales, o jóvenes emprendedores españoles que han convertido su alfabetización digital temprana en trayectorias profesionales de éxito, muestran el vínculo directo entre educación digital y futuro laboral.

La mayoría de las profesiones del futuro —desde la ciberseguridad y el análisis de datos hasta la biotecnología o la economía creativa— estarán relacionadas con la tecnología. Fomentar competencias digitales desde edades tempranas es, por tanto, una inversión estratégica para el país: asegura una sociedad más competitiva, innovadora y cohesionada.

Protección, madurez y equilibrio normativo

La protección digital de los menores debe evolucionar con ellos. No es lo mismo acompañar a un niño que a un adolescente: sus capacidades, intereses y niveles de madurez son diferentes, y su experiencia digital también debe serlo. Las políticas públicas y las herramientas tecnológicas deben respetar esa autonomía progresiva y fomentar la responsabilidad individual.

En este marco, la regulación desempeña un papel fundamental. Desde AMETIC, defendemos que la protección de los menores en el entorno digital se base en cuatro principios esenciales:

  1. Coherencia europea, alineando las normas nacionales con la Digital Services Act (DSA) y otras iniciativas comunitarias, para reforzar la seguridad jurídica y la armonización del mercado digital europeo.
  2. Proporcionalidad técnica, asegurando que las medidas sean viables, efectivas y no generen efectos contraproducentes.
  3. Flexibilidad normativa, que permita adaptarse a un entorno tecnológico en constante evolución.
  4. Equilibrio entre protección y privacidad, de modo que la verificación de edad o las medidas de seguridad no impliquen una recogida innecesaria de datos personales ni limiten la innovación.

La protección digital de los menores debe evolucionar con ellos; no es lo mismo acompañar a un niño que a un adolescente

Este marco garantiza que la regulación proteja sin frenar el progreso, y que España mantenga su liderazgo en la promoción de un entorno digital responsable y competitivo.

Un sector comprometido con el futuro

Proteger y educar en la era digital es una tarea colectiva que trasciende fronteras y sectores. Desde AMETIC y el conjunto de la industria digital española, reafirmamos nuestro compromiso con una digitalización segura, inclusiva y humanista, que sitúe a las personas —y especialmente a los menores— en el centro de la transformación tecnológica.

La industria no solo desarrolla soluciones de protección: impulsa contenidos educativos, promueve la alfabetización digital, colabora con instituciones públicas y privadas, y trabaja para que la innovación se traduzca en confianza y oportunidades.

El cuidado de la infancia en los entornos digitales es una responsabilidad compartida, pero también una oportunidad única para construir una sociedad más preparada, ética y sostenible. Si somos capaces de educar y proteger al mismo tiempo, estaremos sembrando las bases de un futuro digital donde nuestros menores no solo estén seguros, sino capacitados para liderar el cambio.

Porque cuidar la infancia en el entorno digital no es un desafío técnico: es un proyecto de país y el sector digital español está plenamente comprometido en liderarlo.

SOBRE LA FIRMA: 

Francisco Hortigüela es presidente de la Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales (AMETIC)

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:10
Economía

Ebury presenta su nueva app para facilitar la gestión de pagos y divisas a nivel internacional

12:09
Internacional

Israel arresta a casi 40 presuntos integrantes de Hamás en Cisjordania por supuesta planificación de ataques

12:09
Economía

Adif y Adif AV movilizan a más de 16.000 aspirantes para exámenes de empleo

12:04
Demócrata

Bruselas investiga a Google por posible violación de la Ley de Mercados Digitales al relegar contenidos de medios en su buscador

12:02
Agricultura & Alimentación

Cantabria reanuda el comercio de ganado y la exportación de terneros jóvenes tras restricciones

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
España y el arte de delegar su destino
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
El secretismo de Junts sobre las centrales nucleares enciende las alarmas en el Gobierno a 24 horas de la votación
General Dynamics vincula su nuevo proyecto en Cataluña con Gutmar a su inclusión en el contrato de Indra

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

Imagen de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la portavoz del Grupo Parlamentario Junts, Miriam Nogueras, durante un encuentro en el Palacio de La Moncloa | Carlos Luján (Europa Press).
Congreso

Las cinco leyes que sí se salvan del «bloqueo» de Junts

porAdrián Lardiez
06/11/2025 - 13:59 - Actualizado: 06/11/2025 - 16:45

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

Laura Chulià (PP)PP
Comunidad Valenciana

El PP de Valencia asegura que la elección del sucesor de Mazón no será dirigida desde Madrid

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 14:12

Foto de archivo del portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián (i), y el diputado de EH Bildu Oskar Matute (d), a su llegada a un pleno en el Congreso de los Diputados, el 22 de octubre de 2024 | ALBERTO ORTEGA (EUROPA PRESS)
Congreso de los Diputados

ERC y Bildu exigen cuatro años de incompatibilidad para que diputados, senadores y altos cargos puedan hacer «lobby»

porHugo Garrido
10/11/2025 - 05:00

Más opiniones

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez

El Senado, un lamentable juguete roto del PP

Juan Espadas
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist