Es Tendencia |
Irlandesas Loreto Premis porc d'or Sandra peña Jubilados Vivienda Elecciones Extremadura 2026 Compromís Alberto Núñez Feijóo PSOE Móviles Subida pensiones contributivas 2026 Pedro Sánchez Ministerio de Justicia Elecciones autonómicas Subida pensiones 2026 Congreso de los Diputados Pensiones contributivas CIS Cambio de hora Tecnología
Demócrata
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Inteligencia Artificial: cuando acaba la transparencia y empieza el secreto

En un escenario regido por la Inteligencia Artificial, los supuestos en los que pueden producirse conflictos entre derechos digitales e individuales van a ser cada vez más habituales. Francisco Pérez Bes ahonda en las legislaciones y casos relacionados con esta materia.

Francisco Pérez BesporFrancisco Pérez Bes
11/10/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Hasta la fecha, hemos sido testigos de ciertas dificultades a la hora de encajar normativas como la de privacidad y la de secretos empresariales, aunque se han hecho esfuerzos que han permitido una convivencia, más o menos pacífica.

Ahora, en un escenario regido por la Inteligencia Artificial, los supuestos de conflicto entre ambos derechos van a ser cada vez más habituales, lo que nos lleva a trabajar por evitar nuevas controversias que incrementen el consumo de los recursos de una justicia ya colapsada mucho antes de la irrupción digital.

Análisis y opinión

¿Cómo usan la IA los parlamentos nacionales?

porFrancisco Pérez Bes
08/08/2024 - 01:52

La pregunta a resolver es la de si será posible mantener este delicado equilibrio entre ambas regulaciones ya que, si bien en la teoría estamos ante normas con alcances distintos, la realidad nos plantea determinados supuestos en los que es preciso ponderar los derechos en conflicto y determinar cuál de ellos debe prevalecer y en qué condiciones.

Soluciones basadas en IA

En efecto, cada vez son más las organizaciones (públicas y privadas) que incorporan la Inteligencia Artificial a sus procesos y a su actividad en general. Si nos centramos en el sector privado, por todos es sabido que las soluciones basadas IA se han convertido en un elemento indisoluble de la actividad de las empresas, especialmente en algunos sectores como el sanitario o el financiero.

La actualidad económica nos muestra como cada vez son más las organizaciones (públicas y privadas) que incorporan la Inteligencia Artificial a sus procesos y a su actividad en general

Con respecto a este último, ya se conocen casos en los que una entidad financiera le deniega a uno de sus clientes la financiación solicitada, como consecuencia de una decisión basada exclusivamente en los resultados del análisis de la información disponible realizado por un algoritmo.

Ante esta nueva realidad, en la que la tecnología ofrece la posibilidad de adoptar decisiones automatizadas sin supervisión humana, el legislador ha previsto -de forma acertada- que el consumidor eventualmente afectado pueda ejercer determinados derechos que le permitan verificar tal decisión, garantizando que la misma no le suponga un perjuicio injustificado e ilícito.

Protección de datos

A estos efectos, el artículo 22.1 del Reglamento General de Protección de Datos regula este supuesto de la siguiente manera:

Todo interesado tendrá derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar.

Análisis y opinión

La DemocracIA (I): el poder ejecutivo

porFrancisco Pérez Bes
11/07/2024 - 05:00 - Actualizado: 19/07/2024 - 22:14

Pero este Reglamento, en su cruzada por la protección de los datos personales, va más allá, y prevé -asimismo- que el titular de los datos personales afectados disponga de un derecho de acceso a aquella información que está siendo tratada por un tercero. Este derecho, reconocido y regulado en el artículo 15.1.h, incluye la posibilidad de obtener aquella información significativa sobre la lógica aplicada, así como la importancia y las consecuencias previstas de dicho tratamiento para el interesado.

Si aplicamos este supuesto al ejemplo del banco que deniega el préstamo, el cliente perjudicado tiene derecho a descubrir cuáles han sido los motivos que han justificado la decisión de la entidad, la cual, como hemos visto, ha sido adoptada en base a la conclusión de un algoritmo.

Frente a ello, la empresa disfruta de otro derecho, también reconocido legalmente, a la protección de sus secretos empresariales, lo que puede suponer un conflicto entre su derecho a no revelar según qué información, con el derecho del afectado “a conocer”.

Este Reglamento, en su cruzada por la protección de los datos personales, va más allá, y prevé -asimismo- que el titular de los datos personales afectados disponga de un derecho de acceso a aquella información que está siendo tratada por un tercero

Esto provoca, como acabamos de ver, una creciente tensión en Europa entre la privacidad de los usuarios y la confidencialidad de los algoritmos, a la que legisladores y tribunales deberán dar respuesta.

Este sería el caso planteado en una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (asunto C-203/22), donde el Abogado General ha presentado sus conclusiones, en las cuales propone una solución consistente en hacer prevalecer el derecho a la protección de datos, aunque estableciendo un sistema de revelación limitada de la información a los efectos de que únicamente el juzgador pueda tener conocimiento de la información protegida por el secreto empresarial.

Análisis y opinión

Regular la IA desde la globalidad

porFrancisco Pérez Bes
12/09/2024 - 05:00 - Actualizado: 20/12/2024 - 15:02

La relevancia de la sentencia que emita el tribunal es alta, pues sentará las bases sobre una eventual convivencia entre la protección de los derechos de los titulares de datos personales y la protección de los secretos empresariales para las empresas que dispongan de algoritmos así considerados.

Batalla entre transparencia y confidencialidad

En todo caso, a la vista de la evolución de la conflictividad en esta materia, es posible afirmar que los tribunales comienzan a ajustar el marco normativo actual para adaptarlo a las nuevas controversias que plantea la era digital, mientras que las empresas y los ciudadanos continúan buscando respuestas en un escenario donde la transparencia y la confidencialidad parecen estar en una constante batalla.

¿Podrán las leyes adaptarse lo suficientemente rápido para proteger los derechos en conflicto, en este proceso de progreso económico basado en una transformación digital impulsada por la IA?

SOBRE LA FIRMA
Francisco Pérez Bes es socio en el área de Derecho Digital de Ecix Group y ex Secretario General del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
Etiquetas: AnálisisDemocraciadigitalizaciónFrancisco Pérez BesIAInteligencia artificialOpiniónProtección de datosTecnologíaTransparencia

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

03:04
Internacional

La Libertad Avanza de Milei se impone en las elecciones legislativas argentinas y refuerza su presencia parlamentaria

01:29
Internacional

Las RSF establecen corredores humanitarios en El Fasher tras su control sobre la ciudad

23:23
Internacional

Senadores de EE.UU. de distintas ideologías critican operaciones militares en el Caribe

22:39
Internacional

Ampliación | Mínima participación en elecciones legislativas argentinas desde 1983

22:28
Internacional

Zelenski destaca la aportación de España al programa PURL para adquirir armamento de EE.UU.

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
Cambio de hora en España: el horario de invierno arranca en la madrugada de este sábado al domingo; a las 03:00 serán las 02:00
Huelga de estudiantes por Sandra Peña el 28 de octubre: estas son las ciudades en las que habrá manifestaciones

Últimas encuestas

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:42

El presidente de Argentina, Javier Milei, vota en las elecciones legislativasSebastián Hipperdinger - Europa Press
Elecciones América

Las elecciones Argentina se enfrentan a su participación más baja desde 1983: solo el 41% del padrón había votado hasta las 15 h

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 19:58

Archivo - El presidente de Argentina, Javier MileiDaniella Fernandez Realin / Zuma Press / ContactoP
Elecciones América

Elecciones Argentina: acude a las urnas en unas legislativas que medirán hoy la fuerza de Milei en plena tormenta política y económica

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:03

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Autonómicas

El PP da a Mazón por «amortizado» pero Feijóo no planteará sustituirle hasta después de las elecciones: sería «desviar el foco»

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:43

Más Demócrata

Europa

En la sala de decisiones: Bruselas fija posturas ante la próxima cumbre del Consejo

porÁlvaro Villarroel
20/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 20/10/2025 - 14:16

El portavoz de la familia y tío de Sandra Peña --la menor que se suicidó presuntamente tras sufrir acoso escolar-- en declaraciones a Europa Press.
Andalucía

“Nunca se intentó solucionar nada”: la familia de Sandra Peña confirma que demandará al colegio por no activar el protocolo de acoso escolar

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 15:46 - Actualizado: 25/10/2025 - 09:02

La ministra de Sanidad, Mónica García, y el consejero de Sanidad de Aragón, José Luis Bancalero, asisten al pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en Zaragoza, Aragón.Ramón Comet - Europa Press
Sanidad

Los comunidades del PP plantan a Mónica García en la Interterritorial de Salud en plena crisis por los datos de los cribados

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 11:50 - Actualizado: 24/10/2025 - 13:34

Casi todos los mutualistas jubilados ya han reclamado la devolución del IRPF. Pixabay.
Actualidad

Pensionistas: qué bancos pagan antes la nómina de octubre y por qué se adelanta

porAntonio Pérez
21/10/2025 - 17:50
1

Actualidad

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

26/10/2025 - 20:42
(Foto de ARCHIVO)
Una persona en la sede electrónica de la Agencia Tributaria | GUSTAVO VALIENTE
Mutualistas

Demora en la devolución del IRPF a los mutualistas: todas las claves y detalles para calcular los intereses que Hacienda debe abonar

26/10/2025 - 20:14
Actualidad

La DGT impone nuevas restricciones personalizadas para conductores mayores de 65 años: así funcionará el nuevo modelo

26/10/2025 - 20:04
El presidente de Argentina, Javier Milei, vota en las elecciones legislativasSebastián Hipperdinger - Europa Press
Elecciones América

Las elecciones Argentina se enfrentan a su participación más baja desde 1983: solo el 41% del padrón había votado hasta las 15 h

26/10/2025 - 19:58
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist