Es Noticia |
Continental resources Movilidad sostenible Parador de vielha Cerdán Bcie Disparo Bizkaia Telefónica Bilateralidad Centro de menores Oposición Bolsa Comunidad de Madrid Lesión ocular Cormons Investigación Elecciones Camboya Reducción de jornada
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

La Inteligencia Artificial entra en política

Una vez analizados los programas electorales de los cuatros principales partidos políticos que concurren a las elecciones del próximo 23-J, observamos que en todos ellos -salvo el de VOX- aparecen referencias y menciones expresas a la Inteligencia Artificial

Francisco Pérez BesporFrancisco Pérez Bes
14/07/2023 - 06:24 - Actualizado: 14/07/2023 - 13:43
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Una vez analizados los programas electorales de los cuatros principales partidos políticos que concurren a las elecciones del próximo 23 de julio, observamos que en todos ellos -salvo el de VOX- aparecen referencias y menciones expresas a la Inteligencia Artificial, en algunos en menor medida (7 en el de Sumar), mientras que formaciones como PP y PSOE han dotado de un mayor protagonismo a esta tecnología en sus propuestas de gobierno.

La Inteligencia Artificial en el programa electoral del PSOE

El programa electoral del Partido Socialista es el más extenso y el que más menciones (40) incluye a la Inteligencia Artificial, de la que afirma es un elemento clave para la nueva reindustrialización del Siglo XXI y para el factor geopolítico. Las referencias hechas a la IA se centran, principalmente, en los siguientes ámbitos:

  • Aplicaciones en el ámbito laboral: se propone incorporar IA en los procesos de búsqueda de empleo, a la vez que se capacitan digitalmente a los trabajadores afectados por dicha tecnología, buscando su reconversión profesional.
  • En el ámbito económico: se prevé aplicar IA para impulsar la agenda de transformación digital, gracias a la colaboración público-privada. Asimismo, se marca como objetivo convertir a España en un polo de atracción de inversión y talento internacional gracias a la IA, a través del apoyo a la inversión productiva y la modernización del conjunto de la economía. E impulsar los programas RETECH con los fondos europeos Next Generation, para crear redes de proyectos innovadores autonómicos en los ámbitos de la inteligencia artificial y otros.
  • En el ámbito regulatorio y de gobernanza: el compromiso general es el de proteger los derechos fundamentales de personas y empresas, en particular a través del impulso a la Carta de Derechos Digitales. En particular, se propone diseñar un marco adecuado de regulación y supervisión de la IA, donde además de la Agencia Española de Supervisión (actualmente en fase de creación), se cree una Agencia Internacional de Supervisión de la Inteligencia Artificial. En línea con lo anterior, se propone desarrollar la actual Estrategia Nacional de IA (ENIA) para modernizar el modelo productivo español y activar el programa de espacio de pruebas (sandboxing) aprobado por el Consejo de Ministros en su sesión de 13 de junio.
  • Medioambiente: se plantea crear un sello de calidad ética y verde para los algoritmos, persiguiendo un desarrollo medioambientalmente sostenible de la IA.
  • Fomento de la lengua española: se espera diseñar un PERTE de la Nueva Economía de la Lengua para aprovechar nuestras lenguas como factor de crecimiento y competitividad internacional en el ecosistema internacional de la IA.
  • En educación: se anuncia la potenciación de la alfabetización digital en las escuelas, basado en un programa Código Escuela 4.0 para la formación de alumnos y profesores en robótica y programación, y aplicar la IA en la práctica docente.
  • En cultura: se quiere apoyar a los artistas que usan IA e integrar las nuevas tecnologías en los procesos creativos sin olvidar la protección de los creadores y artistas, así como garantizar una justa remuneración de toda la cadena de valor.
  • En feminismo: contar con algoritmos sin sesgo de género y diseñar marcos éticos para lograrlo.

La Inteligencia Artificial en el programa electoral del PP

El programa electoral del Partido Popular, aunque con menos menciones, le dedica a la Inteligencia Artificial un objetivo específico (el número 4) que lleva por título “aprovechar las oportunidades de la Inteligencia Artificial”, a la que se refiere como una oportunidad para que España se sitúe entre las principales economías del planeta.

Para ello, se propone participar activamente en el proceso legislativo de la UE sobre esta tecnología, planteando una Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial que sitúe a la persona en el centro.

Dicho objetivo se compone de 7 propuestas concretas (34 a 40), donde las cuatro primeras ya se encuentran en fase de desarrollo (Reglamento europeo, Estrategia Nacional, sandboxing, foro europeo de alto nivel) y las tres restantes se centran en el desarrollo económico, formación y capacitación e internacionalización).

Adicionalmente, también se incluyen referencias a otros aspectos donde la IA está llamada a jugar un papel estratégico, como en el turismo, el sector público, el ámbito sanitario (en particular, el historial clínico digitalizado) y el impacto en los derechos de los ciudadanos, especialmente dentro del ámbito de la administración electrónica. Asimismo, destaca como novedad, la referencia al uso de IA dentro del ámbito competencial del Instituto Cervantes, visualizando la necesidad de posicionar estratégicamente a la lengua española dentro del futuro digital de la sociedad global.

La Inteligencia Artificial en el programa electoral de SUMAR

Este partido, por su parte, introduce referencias genéricas a la algoritmia y a la Inteligencia Artificial a lo largo de su programa, que principalmente van centradas en aspectos sociales y de protección de las condiciones laborales. Entre ellas, podemos destacar:

  • El uso de la Inteligencia Artificial para la limitación y el control efectivo del tiempo de trabajo y su posible aplicación al ámbito de la protección de la seguridad y la salud de las personas trabajadoras.
  • Implementar la auditoría algorítmica en las empresas, obligándolas a demostrar que el sistema de inteligencia artificial utilizado en el ámbito laboral no incorpora sesgos que puedan traducirse en discriminación. Tal auditoría deberá estar a disposición de la representación de las personas trabajadoras y de la Inspección de Trabajo.
  • Elaborar un plan de soberanía tecnológica, basándolo en el desarrollo de un ecosistema de pymes innovadoras y de colaboración público-privada.
  • Desarrollar centros de datos e inteligencia artificial de carácter público que recojan datos en tiempo real y ayuden a analizar y diseñar políticas públicas, así como a tomar decisiones informadas.

Especialmente novedosa parece la referencia a la cuestión relativa a los riesgos para la propiedad intelectual, con respecto a lo cual se propone la creación de una Agencia pública de auditoría del algoritmo, así como una mesa de trabajo institucional e intersectorial para abordar una propuesta normativa para la protección de los derechos de autor.

La Inteligencia Artificial en el programa electoral de VOX

El programa electoral de VOX no incluye ninguna mención a la Inteligencia Artificial, limitándose a referencias genéricas a los beneficios que puede tener la tecnología en distintos aspectos, como pueda ser la sanidad, la agricultura o la fiscalidad de las grandes plataformas.

En cambio y dentro de la medida relativa a la libertad de expresión (número 18), se critica el aumento de poder de empresas digitales, a las que se refiere como “convertidas en auténticos gigantes que ejercen una presión nunca vista sobre los gobiernos nacionales, que tienen acceso a los datos más íntimos de los ciudadanos que utilizan en su propio beneficio”.

Conclusiones

Como puede verse, todos los programas políticos analizados se caracterizan por su esperanza en la tecnología, donde la Inteligencia artificial en particular está llamada a jugar un papel fundamental en el futuro económico y social de este país. A corto plazo, resulta imprescindible consolidar los aspectos de gobernanza (Agencia Nacional, entorno de pruebas, Estrategia y aspectos éticos) sobre los que poder comenzar a construir el resto de objetivos y propuestas en un entorno exigente en el que debemos ser ambiciosos a la hora de poner en marcha, con carácter urgente, muchas de las propuestas identificadas, porque en esta carrera nadie nos va a esperar.

SOBRE LA FIRMA

Francisco Pérez Bes es socio en el área de Derecho Digital de Ecix Group y ex Secretario General del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:33
Política

Vox, aislado en su propuesta de retirar ayuda al desarrollo por falta de cooperación migratoria

19:26
Economía

UGT cancela la huelga prevista en Logirail después de alcanzar un acuerdo con Renfe

19:26
Sanidad

Expertos en medicina preventiva solicitan fortalecer la vigilancia epidemiológica en España debido al virus Marburgo en Etiopía

19:25
Comunidad de Madrid

Cruce de críticas en la Comunidad de Madrid: acusan a la izquierda de tratar los Presupuestos como ‘el Monopoly’ y exigen mayor transparencia

19:23
Internacional

Tragedia en Ecuador: 21 fallecidos y 40 lesionados tras volcar un autobús

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Quién podrá jubilarse antes y en qué condiciones: así avanza la jubilación anticipada para conductores profesionales

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

El secretario general del PP, Miguel Tellado, participa en el desayuno informativo de Fórum Europa Tribuna Andalucía, donde presenta al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz. A 24 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Joaquin Corchero - Europa Press
Política

Tellado rechaza la moción de censura contra Sánchez: “Ganaremos en las urnas, sin atajos”

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 10:45

Archivo - Central nuclear de AscóEUROPA PRESS - Archivo
Congreso

El secretismo de Junts sobre las centrales nucleares enciende las alarmas en el Gobierno a 24 horas de la votación

porAdrián Lardiez
12/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:12

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en el Ministerio de Hacienda.Alberto Ortega - Europa Press
Economía

Hacienda se compromete a diseñar un nuevo modelo de financiación autonómica que podría estar listo en enero

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 16:34

Archivo - Cesta de la compra de DIADIA - Archivo
Economía

La OCU solicita una reducción del IVA en alimentos básicos ante el alto coste de una dieta saludable

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 13:00

Más opiniones

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez

El Senado, un lamentable juguete roto del PP

Juan Espadas
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist