Es Noticia |
UPA Mercado laboral Aeroespacial Base san jorge Estatuto marco Prisión preventiva Amical de mauthausen Cribado Agricultura almeriense Cop30 Clínica dental Euskadi Malí Salvador fuentes Gobernanza multinivel Estudio 2023 Brilat Hamás Vox
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

La movilidad que viene

En esta ley, para que no quede en declaraciones de intenciones y teniendo en cuenta que es un sector con un fuerte impacto en emisiones de CO2, se deben establecer objetivos de descarbonización

Inés Sabanés NadalporInés Sabanés Nadal
13/04/2023 - 06:43 - Actualizado: 13/04/2023 - 13:29
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La ley de movilidad sostenible, actualmente en tramitación, se presenta con el objetivo de abordar los nuevos retos de movilidad superando la ya anticuada Ley de Ordenación del Transporte Terrestre del año 1987. En nuestro criterio es una ley imprescindible para configurar el derecho a la movilidad sobrepasando la visión sectorial más convencional de tráfico y transporte para introducir, con carácter amplio y transversal, las diferentes necesidades y modos de desplazamientos o de servicios asociados a la movilidad.

La movilidad sostenible es clave para la calidad de vida de las personas, pero también es esencial para la indispensable reducción de emisiones de CO2 -asociadas al transporte y movilidad- para la lucha contra el cambio climático.

Desde Más País – Verdes Equo hemos trabajado para introducir mejoras en la ley y hemos escuchado a distintos colectivos o asociaciones que nos han hecho llegar valoraciones y propuestas.

Nuestras aportaciones en forma de setentainueve enmiendas recogen medidas transformadoras para lograr que España tenga de verdad una movilidad sostenible, intermodal, con criterios de género, y que tenga una visión integral y transversal para todos los tipos de desplazamientos. Hemos señalado especialmente compromisos para la descarbonización del sector, para potenciar modelos de movilidad activa y para reducir la contaminación.

Volvemos a pedir al Gobierno que impulse los trenes nocturnos y fomente la conectividad transfronteriza de la red española con la del resto del continente

Querría destacar especialmente las dirigidas al sector ferroviario porque para nosotros en la transformación de la movilidad juega un papel especialmente importante y volvemos a pedir al Gobierno que impulse los trenes nocturnos y fomente la conectividad transfronteriza de la red española con la del resto del continente. Además, es realmente urgente un plan para mejorar y ampliar la red de ferrocarril de mercancías, para que en 2045 el 80% de los traslados de mercancías se realicen a través del ferrocarril.

También la racionalización del sector aéreo juega un papel relevante en la reducción de emisiones. Volvemos a insistir en propuestas que ya planteamos en La ley de cambio climático o en presupuestos como la prohibición de los jets privados, la eliminación progresiva de los vuelos cortos para aquellas rutas que tengan alternativa eficaz en tren, o la restricción de las ampliaciones innecesarias e insostenibles de aeropuertos.

En materia de movilidad sostenible las ciudades juegan y van a jugar un papel muy importante. Queremos un impulso para reducir necesidades de desplazamientos, por eso queremos introducir en la ley el concepto de las “Ciudades de 15 minutos”, para que las ciudades se transformen en entornos amables para la movilidad activa y donde ésta se priorice sobre las mega infraestructuras destinadas al transporte privado y motorizado. Y son también las ciudades una punta de lanza en la lucha contra la contaminación y por unos  niveles de  calidad de aire que garanticen la salud de la población. Por eso la ley tiene que incorporar también mecanismos para la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones contempladas en la Ley de Cambio Climático.

En esta ley, para que no quede en declaraciones de intenciones y teniendo en cuenta que es un sector con un fuerte impacto en emisiones de CO2, se deben establecer objetivos de descarbonización. Planteamos, alineados con colectivos y con las recomendaciones de Europa y de la ciencia, un compromiso para la neutralidad climática del sector transporte-movilidad antes de 2050 y, en todo caso, en el más corto plazo posible.

Para ello se incluirán en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) objetivos concretos y cuantificables de reducción para 2030 y 2040 respecto a los niveles de 1990 y marcando como punto de partida al menos los objetivos  de emisiones del PNIEC: una reducción de al menos el 23% para 2030.

El transporte público y su financiación ha sido otro de los frentes que hemos planteado, asegurando que el Fondo para la Sostenibilidad del Transporte Público cuente, al menos, con una financiación inicial del 0,25% del PIB, y que, además, la financiación en las nuevas infraestructuras incluyan en sus criterios rentabilidad la sostenibilidad social, ambiental y territorial, logrando combatir la despoblación y proteger nuestro patrimonio cultural y natural.

Hemos dicho que la ley es necesaria y es urgente, pero no podemos ni debemos dejar pasar la ocasión de mirar al futuro y caminar hacia un cambio de modelo

Son algunos ejemplos de las propuestas que sin duda entrarán en el debate y tramitación de la ley. Hemos dicho que la ley es necesaria y es urgente, pero no podemos ni debemos dejar pasar la ocasión de mirar al futuro y caminar hacia un cambio de modelo que potencie la la proximidad y reduzca las necesidades de desplazamientos, en ámbitos urbanos o metropolitanos, con una red de transporte público colectivo capaz de unir de forma equilibrada y justa los territorios, con diferentes sistemas de buses, cercanías , trenes regionales, nocturnos o de larga distancia, conectados.

SOBRE LA FIRMA

Inés Sabanés es diputada en el Congreso en la actual legislatura por Más País-Verdes Equo. Ocupó también un escaño en la Cámara Baja entre 1996 y 1999, por Izquierda Unida. Ha sido concejala en el Ayuntamiento de Madrid en dos periodos(1999-2011 y 2015-2019) y diputada en la Asamblea de Madrid (2011-2015).

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:11
Sanidad

Incremento preocupante del 13% en los casos de legionelosis en España este año

19:10
Internacional

Lituania presenta queja formal ante Bielorrusia por discriminación a sus transportistas

19:09
Economía

Eli Lilly se convierte en la primera farmacéutica en lograr una capitalización de un billón de dólares

19:09
Sanidad

Más de la mitad de los ciudadanos en España rechaza vacunarse contra la gripe este año, indica estudio

19:04
Internacional

Ampliación | Zelenski analiza con líderes europeos y de la OTAN el nuevo plan de paz de EE.UU.

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Pérez Llorca en imagen de archivoRober Solsona - Europa Press
Comunitat Valenciana

Pérez Llorca declara que llamó a Mazón el 29 de octubre para preguntar por Utiel y que éste le informó de «problemas en la Ribera»

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 13:26

Entrevista | Sindicat de Llogateres

Enric Aragonès (Sindicat de Llogateres): «Junts tendrá que decidir si es más prioritario hacerle la puñeta a Sánchez o mejorar las condiciones de vida de los catalanes»

porLucía Gutiérrez
18/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 18/11/2025 - 15:31

Archivo - El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski (i) y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), a su llegada a un encuentro en el Palacio de La Moncloa, a 27 de mayo de 2024, en Madrid (España). Durante su reunión, Sánchez y Zelenski firman unCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Política

Volodímir Zelenski se reunirá con Felipe VI, Pedro Sánchez y con varios ministros en su visita a Madrid de este martes

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 07:48 - Actualizado: 18/11/2025 - 10:30

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Telefónica anuncia a los sindicatos un ERE en siete de sus filiales

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 14:38

Más opiniones

Vivienda o generación perdida: sin pacto de Estado no hay futuro

Elsa Arnaiz Chico

30 años después, hay que legislar mejor sobre la prevención de riesgos laborales 

Mariano Sanz

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist