Es Noticia |
Concienciación Transición Toisón de oro Carlos Palomino Zelenski Colombia Tsxg Cisjordania Alemania Violación Banco de España Parlamento Europeo Premio guillem agulló Antojos Presupuesto Bae systems Salvador Illa Almudena maíllo Plan de paz
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

La nuclear en España tiene un único aliado político

El diputado nacional de Vox José María Figaredo reflexiona sobre la situación de la energía nuclear en España y pone de manifiesto las propuestas de su grupo parlamentario sobre esta materia

José María FigaredoporJosé María Figaredo
10/02/2025 - 05:00 - Actualizado: 12/02/2025 - 16:30
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Hablemos de energía nuclear… que es tanto como decir ‘hablemos de independencia energética’. En España, vamos regular.

El PSOE ataca ​d​e manera explícita esta​ fuente de energía. L​os de Ferraz apoyan sin fisuras el cierre de las centrales nucleares: desde González ​que clausuró el plan nuclear español​ -t​anto es así que nunca llegó a inaugurar las centrales de Lemoniz y Valdecaballeros​, casi listas para entrar en ​acción-,​ hasta el ecofanatista Sánchez, que insiste en convertir a los españoles en rehenes energéticos de terceros países.

​Por cierto, y hablando de rehenes… ya lo fuimos los españoles en el 1​984 de González, cuando tuvimos que indemnizar a los constructores ​de las centrales por una obra que ​n​o pudieron rentabilizar​.

S​i, como se dice, fueron las presiones de los sindicatos de la minería​ -que veían peligrar su influencia​- y ​del socialismo internacional ​-que veía en España un competidor​- los motivos de esa paralización, es otra historia.

Las inversiones que ​s​e quedaron por el camino han impactado directamente en la factura de la luz de los españoles

El PP​, mientras, ataca a medias la nuclear. Tenemos a Valencia y Extremadura ​-con ​l​os de Génova al frente​- ​​que mantienen impuestos especiales a las nucleares. ​Pero este ataque viene de lejos.

El cierre de Zorita lo decidió Aznar en 2002​ y el de Garoña lo confirmó Rajoy en 2013​ -y lo celebró Maroto-.​ Ahora, a golpe de sondeo y encuesta, esconden algunos tuits y desean hipócritamente ‘larga vida a las centrales’.

​¿Y los separatistas? D​e la oposición a cara descubierta a la más sibilina… pero ni una acción a favor.

​Así las cosas, no mentimos al afirmar que el único partido que defiende​ con contundencia la generación eléctrica nuclear es Vox.​ En efecto, los de Abascal hemos presentado varias iniciativas parlamentarias en el Congreso en las que reclamamos: prorrogar la vida útil de las centrales nucleares actualmente operativas en España; que se estudie y se instalen ​nuevas centrales​, ya sean reactores SMR​ o de tecnologías ya utilizadas en los emplazamientos autorizados adyacentes a las nucleares en operación; reducir los impuestos estatales que asfixian esta tecnología y que ninguna otra tiene que soportar; rebajar la tasa Enresa -para el pago de la empresa que gestiona los residuos nucleares-, que en la última legislatura se ha casi duplicado.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 5 de marzo de 2024, en Madrid (España). 
Carlos Luján / Europa Press
05/3/2024
Consulta Pública

El Gobierno somete a consulta pública la modificación de la tarifa para financiar servicio de gestión de residuos nucleares

porDemócrata
07/03/2024 - 05:00

VOX exige también la eliminación de los impuestos autonómicos a la energía nuclear aplicados en Extremadura, Valencia y Cataluña. Y de hecho, Vox recurrió ante el constitucional el segundo gravamen específico que se introdujo en Cataluña a la nuclear en 2022. 

Es, en definitiva, el único partido que defiende sin complejos la generación energética nuclear.

​La pregunta es: ¿por qué esta defensa? ​Porque España puede recuperar una posición nuclear industrial relevante en el mundo. ​Porque de aquel Plan ​Nuclear ​Nacional​ que barajó ​l​a instalación de hasta 25 reactores nucleares​ -l​legó a iniciarse el diseño o construcción de 18, que habrían supuesto 15.496 MW​- hoy ​s​ólo operan 7.117 MW.

El lucro cesante es inmenso: hemos dejado de ganar ​l​o que habría representado un 20% de la electricidad consumida en España al año. ​Y​ las inversiones que ​s​e quedaron por el camino han impactado directamente en la factura de la luz de los españoles.

​E​l escenario con el plan terminado sería de unos 15.000 MW de potencia nuclear​ instalada o​,​ lo que es lo mismo: casi un 40% de nuestra electricidad vendría de la nuclear frente al 20% ​d​e hoy. ​Dependeríamos menos del gas​ (del​ actual 24% a un​ más manejable 4%​), del petróleo o ​de las importaciones de carbón que durante décadas​ han impactado negativamente en las cuentas nacionales.​ ‘Otro gallo cantaría​’.

Esta defensa es para que España pueda recuperar una posición nuclear relevante en el mundo

​Y​ en términos tecnológicos… más de lo mismo: la tecnología nuclear es una de las más complejas que un país puede desarrollar. Estas centrales arrastran a un grandísimo número de ingenieros, físicos o químicos, que aportan un enorme valor añadido a la nación.  ​

Además, las centrales impulsa​n la industria complementaria​ -diseño e ingeniería de las propias centrales, producción de materiales, fabricación del combustible nuclear, soldadura avanzada, etc.​- y, en fin, aportan gran valor añadido al país. ​Además, es ​una energía exportable​: servicios o productos ​hacia terceros países para orgullo y enriquecimiento de España.

​Así que, con el PSOE ​e​n guerra​ contra la nuclear​ -q​ue tomen nota en Cáceres (Almaraz), Guadalajara (Trillo) o Tarragona (Vandellós y Ascó)​-, y con el PP con la muerte de Zorita y Garoña a su espalda y los impuestos especiales donde gobiernan -que tomen nota en Extremadura o Valencia​-, hay un Vox c​laro, que pide la eliminación de impuestos a lo nuclear ​y​ que está convencido de que la energía nuclear española ​merece -y puede​- ser salvada.

​Los españoles tienen en su mano la posibilidad de elegir representantes políticos ​decididos a hacerlo.

SOBRE LA FIRMA: 

José María Figaredo es diputado nacional de Vox por Asturias y secretario general del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:41
Agricultura & Alimentación

Agricultores valencianos impulsan el uso de tecnología avanzada para optimizar el riego

19:40
Política

Yolanda Díaz expresa su preocupación por el colapso de una mina en Cangas del Narcea con tres atrapados

19:39
Política

Pedro Sánchez asiste al G20 en Johanesburgo en ausencia de líderes clave y sin acuerdos esperados

19:39
Internacional

Zelenski y JD Vance unen esfuerzos con Europa para alcanzar una paz alcanzable en Ucrania

19:33
Internacional

Putin considera que la propuesta de Trump para Ucrania podría establecer las bases para la paz

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Foto de archivo de una sesión de la Comisión de Hacienda y Función Pública en el Congreso de los Diputados, el pasado 12 de mayo de 2025 | CONGRESO
Comisión de Hacienda y Función Pública

Constituida la ponencia de la Ley de ‘lobbies’, que se quiere votar en el último pleno del Congreso de este año

porHugo Garrido
19/11/2025 - 15:12

Inés Granollers
Entrevista Demócrata

Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»

porAdrián Lardiez
21/11/2025 - 05:00

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.Fernando Sánchez - Europa Press
Economía

El Ministerio de Función Pública convoca a sindicatos para discutir el futuro salarial de los funcionarios

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 10:38 - Actualizado: 18/11/2025 - 10:47

El consejero delegado de Telefónica, Emilio Gayo; el presidente, Marc Murtra; y la directora de Finanzas y Control, Laura Abasolo. Diego Radamés/Europa Press.
Economía

ERE de Telefónica: claves de un expediente que puede afectar a 6.000 trabajadores

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 15:29

Más opiniones

Vivienda o generación perdida: sin pacto de Estado no hay futuro

Elsa Arnaiz Chico

30 años después, hay que legislar mejor sobre la prevención de riesgos laborales 

Mariano Sanz

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist