Es Noticia |
Greymile Inmobiliaria Mamíferos Arturo bernal Recuperación cuerpos Valencia Seguridad agrícola Caso mascarillas Prime Yield Kaliningrado Gobierno Funcionarios Bioseguridad Agricultura Policía Nacional Más Madrid Compromís PP Movimiento Sumar Jóvenes emancipados
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

La Presidencia española del Consejo de la UE, ¿una oportunidad perdida?

Pedro Sánchez se ha cargado sin miramientos la presidencia europea con la convocatoria de elecciones anticipadas tras el fracaso del 28-M

Adrián Vázquez LázaraporAdrián Vázquez Lázara
12/06/2023 - 00:08 - Actualizado: 12/06/2023 - 09:22
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Pedro Sánchez, que llevaba meses lanzando a los cuatro vientos que la presidencia europea era una prioridad vital y que nada en el mundo iba a trastocarla, se la ha cargado sin miramientos con la convocatoria de elecciones anticipadas tras el fracaso del 28-M.

Nunca tantas bellas frases significaron menos. Es evidente que Sánchez jamás habló en serio: la presidencia era importante cuando creía que le iba a ser electoralmente rentable. Ahora, con el desplome y la perspectiva de meses de pato cojo, pasa a la ofensiva desesperada con una campaña electoral de suciedad superlativa, como ya ha demostrado en sus primeros pasos, que es incompatible con una presidencia seria.

Las peleas locales en el barro van mal con Bruselas. No es que cada uno de los socios no tenga sus conflictos internos más o menos broncos, pero todos –bueno, casi todos— tienen la inteligencia y el buen sentido de procurar que no salpiquen mucho a su política europea, que es por razones obvias una política de consenso, de Estado. En la capital comunitaria, donde impera la cortesía, nadie dice nada en voz alta, igual que no se ha dicho en ocasiones similares; pero esta huida hacia adelante tan patente, sacrificando la presidencia a la supervivencia, no ha gustado; no hace ninguna gracia la subordinación del sistema a una apuesta personalista e instrumental que abarata los asuntos europeos.

Nunca tantas bellas frases significaron menos. Es evidente que Sánchez jamás habló en serio

A partir del 1 de julio, lo que tenía que ser un semestre lleno de energía y concentración en los problemas y prioridades de España y Europa pasa a ser un probable desperdicio repleto de interrogantes.

Y una presidencia es importante. Claro que lo es, señor Sánchez. España tiene la responsabilidad de coordinar las reuniones europeas y de dirigir los debates en los distintos organismos y comités, además de representar a la UE en el escenario global; y tiene la oportunidad de establecer prioridades y objetivos, controlar la agenda y facilitar la toma de decisiones.

Lamentablemente, ahora es aún más importante, porque este es el último semestre hábil completo para los avances o el cierre de los asuntos pendientes. Dentro de un año, el 9 de junio, hay elecciones europeas, y las instituciones responsables de la legislación en la UE, el Consejo y el Parlamento, pararán las maquinas dos o tres meses antes, en la primavera de 2024.

Europa pasa a ser un probable desperdicio repleto de interrogantes

En esta presidencia, solo la quinta de España desde 1986, hay asuntos muy destacados. Por ejemplo, la directiva sobre diligencia debida –el Parlamento acaba de aprobar su posición negociadora definitiva— para que las empresas asuman su responsabilidad y tomen medidas para prevenir o evitar violaciones de derechos humanos o de normas medioambientales. Por ejemplo, la propuesta de reconocimiento de paternidad para todos los niños cuya paternidad se haya establecido en un Estado miembro y se encuentren en una situación transfronteriza.

Por ejemplo, las indicaciones geográficas –que identifican los productos como originarios de una localidad o región cuando una determinada reputación es atribuible al origen- y el etiquetado nutricional –con la polémica de la discriminación hacia ciertos alimentos tradicionales—, ambos temas capitales para un país como España, en el que la alimentación y la gastronomía ocupan espacios decisivos.

Y más asuntos del semestre: la reforma de la gobernanza económica y la fiscalidad para dejar atrás el viejo Pacto de Estabilidad y Crecimiento; la normativa Euro 7 para reducir los niveles de contaminación; la reglamentación de la Inteligencia Artificial, con proyectos como las leyes de datos y la ciberseguridad; la reforma del mercado eléctrico europeo; el debate sobre el nuevo pacto migratorio; la ratificación del acuerdo con Mercosur para reforzar las relaciones entre la UE y América Latina y la actualización del acuerdo México-UE, además de la cumbre de julio entre la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) y la UE. Y, no menos importante para España, el debate sobre la candidatura de Madrid para albergar la sede de la nueva Agencia europea contra el blanqueo de capitales.

Total, nada. Pequeñeces.

Hay, ya, un parón obvio de la preparación del semestre en las semanas previas a la presidencia, después de tanto tiempo invertido. Hay una ausencia lamentable del presidente del Gobierno, que ya no interviene –como es lógico, en plena campaña electoral- ante el pleno del Parlamento europeo para explicar los planes de la presidencia en Julio.

Hay, en consecuencia, una distracción inevitable en el Ejecutivo que debería liderar el esfuerzo y en la Representación Permanente en Bruselas. Y hay una más que evidente incógnita sobre quién cerrará esta presidencia: sobre quién será el próximo presidente del Gobierno de España.

Todo ello es sin duda, pase lo que pase, una gran tarjeta de presentación para el hombre cuyo apetito por un cargo exterior es indisimulable. Ha quedado muy claro su orden de prioridades. Y es transparente y deplorable el hecho de que los cálculos electorales y la lucha agónica por la supervivencia desembocan en una mala decisión para los intereses –y el buen nombre— de España y para los intereses europeos.

SOBRE LA FIRMA

Adrián Vázquez Lázara (Madrid, 1982) es eurodiputado y presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo, es secretario general de Ciudadanos.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:54
Agricultura & Alimentación

La Declaración de Córdoba culmina la 122ª Sesión del Consejo Oleícola Internacional

14:53
Agricultura & Alimentación

UCCL insta a la activación de la reserva de crisis de la PAC ante la problemática del sector cerealista

14:53
Agricultura & Alimentación

UCCL solicita a la Unión Europea la activación de la reserva de crisis de la PAC debido a la coyuntura del mercado cerealista

14:53
Sanidad

Hospiten se destaca entre los líderes mundiales como Proveedor Médico del Año en los ITIJ

14:52
Economía

Principales bancos de España distribuirán 18.000 millones de euros a accionistas hasta 2026, indica Accuracy

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco
El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, comparece en la Comisión Mixta para la Unión Europea, en el Congreso de los Diputados, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España). 

Matias Chiofalo / Europa Press
23/6/2025
Directo

En directo, siga la comparecencia de Carlos Cuerpo en la Comisión Mixta para la Unión Europea

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.Eduardo Parra - Europa Press
Europa

¿Por qué Bruselas mejora las perspectivas económicas para España? Más recaudación y recuperación tras la dana

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 11:15 - Actualizado: 17/11/2025 - 12:52

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, comparece ante la Comisión de Justicia, en el Congreso de los Diputados, a 14 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Marta Fernández - Europa Press
Política

Junts acusa al Gobierno de ignorar la ruptura con su grupo y propone la convocatoria de elecciones generales

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 10:38

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en el Ministerio de Hacienda.Alberto Ortega - Europa Press
Economía

Hacienda se compromete a diseñar un nuevo modelo de financiación autonómica que podría estar listo en enero

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 16:34

Más opiniones

30 años después, hay que legislar mejor sobre la prevención de riesgos laborales 

Mariano Sanz

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist