Es Noticia |
Reelección Ciencia y cultura Economía EEUU Desinformación Franco Ucrania Condena Audax renovables Incendios forestales Fiscal general Fundación aladina García ortiz Amortización Cortes Dimisión CGPJ Partido Popular Atunlo o grove
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

La principal asignatura pendiente del Estatuto del Deportista

La constitución de la subcomisión del Estatuto del Deportista en el Congreso de los Diputados supone una oportunidad para abordar una regulación integral del deportista, sin embargo, ¿la dinámica parlamentaria permitirá llegar a un acuerdo que perdure en el tiempo o será otro (de tantos) ‘parches’?

Ángel Guillén PajueloporÁngel Guillén Pajuelo
08/01/2025 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El martes 12 de noviembre, después de su aprobación en el mes de mayo, se constituyó la subcomisión del Estatuto del Deportista en el Congreso de los Diputados que se integrará dentro de la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes bajo la presidencia del diputado del Grupo Parlamentario Socialista, Guillermo Hita.

Su constitución fue aprobada sin votos en contra por parte de los representantes parlamentarios, aunque sí contó con 32 abstenciones. Una vez los trámites salieron adelante en los meses de abril y mayo, la subcomisión del Estatuto del Deportista se compone de quince miembros de los cuales corresponden tres al Grupo Parlamentario Popular y Socialista, dos al Grupo Parlamentario de Vox y Sumar, y uno para los grupos parlamentarios de ERC, Bildu, Junts, PNV y mixto.

Ciertamente la agenda y los asuntos a tratar por parte de la subcomisión no van a ser pocos, habida cuenta de la amplitud de una norma como un Estatuto del Deportista donde caben infinidad de regulaciones y aspectos que tienen que ver con su actividad. Por ejemplo, una de las áreas donde más se demanda una actualización de la normativa por parte los propios deportistas y expertos en relaciones laborales en el deporte es, precisamente, en el Real Decreto 1006/1985 (RD 1006/1985) por el que se regula la relación laboral especial de los deportistas profesionales. 

No solo los deportistas profesionales deben ser los únicos destinatarios de la norma, pues debido al crecimiento y a la proliferación de distintas competiciones deportivas ha surgido el denominado como deporte profesionaliza

Esta norma cuenta con una vigencia ya de 40 años y fue diseñada en un contexto donde el deporte no tenía tanta incidencia en el ámbito socioeconómico, en el mercado de trabajo ni se desarrollaba a su alrededor tal actividad económica. Por supuesto, no tiene parangón la difusión y el alcance que tiene el deporte en nuestros días con el que tenía a mediados de la década de los años 80. Fue, por tanto, una legislación de carácter reactivo que nació por y para el fútbol profesional español, a través de la Sentencia del Tribunal Central del Trabajo de 1981 (Caso ‘Pipi’ Suárez) debido a la carente protección de los futbolistas cuando padecían una lesión.

Por ello, no solo los deportistas profesionales deben ser los únicos destinatarios de una norma como el Estatuto del Deportista o del RD 1006/1985, pues debido al crecimiento y a la proliferación de distintas competiciones deportivas ha surgido el denominado como deporte profesionalizado. Este tipo de deporte que no cumple con las especialidades del deporte profesional que son muy concretas y específicas, ya ha sido incluido (aunque no con esa denominación) en la nueva Ley del Deporte (Ley 39/2022, de 30 de diciembre) de finales del año 2022 donde abre la posibilidad de considerar a un deportista como profesional independientemente de la competición en la cual participen.

El panorama y el contexto actual, hace prever que los acuerdos a los que se puedan llegar sean acuerdos de mínimos, como así se ha demostrado en la Ley del Deporte

Por tanto, aquél deportista que realice su actividad bajo cuenta y dependencia de un club o entidad deportiva, percibiendo una retribución que suponga su principal medio de vida, debiera incluirse en el colectivo de deportistas profesional.

En cualquier caso, amén de la necesaria revisión y modernización de la relación laboral del deportista, en el plazo de 6 meses desde su constitución dicha subcomisión deberá aprobar un informe relativo a todos los aspectos tratados. Desde el régimen jurídico – laboral de los deportistas, tal y como se ha mencionado anteriormente, hasta el marco fiscal e impositivo aplicable pasando por las políticas de empleo y reciclaje profesional de los deportistas ya retirados, la protección de la salud de los deportistas o bien el mecenazgo y el patrocinio deportivo como un instrumento fundamental para el apoyo y el desarrollo de deportes minoritarios en nuestro país. 

Este Estatuto del Deportista corre el grave peligro de que sea diseñado, configurado y redactado por y para el fútbol profesional

No todos, además, los deportistas, ya sean profesionales o profesionalizados, desarrollan su actividad en un club o entidad deportiva, por el contrario, lo hacen de forma autónoma y la definición de éstos debe ser tratada también en el Estatuto del Deportista. Ya la Ley del Deporte de 2022 en el artículo 21.2 establece con claridad que también serán considerados como deportistas profesionales aquellos que se dediquen de forma voluntaria y habitual a la práctica deportiva por cuenta propia. 

Del mismo modo que sucedió con el RD 1006/1985, este Estatuto del Deportista corre el grave peligro de que sea diseñado, configurado y redactado por y para el fútbol profesional. Debe el espectro verse ampliado al conjunto de deportistas de nuestro país desde una perspectiva, valga la redundancia, también amplia, es decir, incluir deportistas de distintas modalidades deportivas y actores del deporte tales como entrenadores, técnicos, preparadores físicos o árbitros, en consonancia con las últimas resoluciones judiciales que así lo acreditan.

Esa es la principal tarea de la subcomisión viendo y estudiando el perfil profesional de sus componentes: hacer que desfilen por sus micrófonos verdaderos expertos que ilustren el trabajo del legislador y seguir, a pies juntillas, sus recomendaciones y valoraciones.

Como sucede en numerosas facetas de la política en nuestro país, el panorama y el contexto actual, hace prever que los acuerdos a los que se puedan llegar sean acuerdos de mínimos, como así se ha demostrado en la Ley del Deporte. Una regulación que llegaba después de 32 años de vigencia de la del 90 y que ya se está debatiendo acerca de su necesaria reforma. No en vano, numerosos expertos achacan esta cuestión a la peor técnica legislativa de nuestros legisladores.

En consecuencia, y como mera opinión personal, mucho me temo que el Estatuto del Deportista se quedará en una norma marco y que el fragmentado Congreso de los Diputados será óbice para poder conformar un estatuto profundo que aborde todas las cuestiones y solucione las controversias habidas y por haber en el ámbito del deporte.

SOBRE LA FIRMA: 
Ángel Guillén es doctor en Derecho del Trabajo por la Universidad Rey Juan Carlos y profesor ayudante doctor de la Universidad de Valencia

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:30
Economía

UGT respalda el incremento salarial del 11% para funcionarios propuesto por el gobierno hasta 2028

20:29
Política

Azcón interpela a Sánchez sobre la situación política tras la inhabilitación del fiscal general

20:22
Agricultura & Alimentación

Murcia solicita a la Comisión Europea un aumento de días de actividad para la flota de arrastre

20:21
Agricultura & Alimentación

COAG reprocha al Gobierno de Asturias su desinterés por los problemas de la apicultura

20:21
Política

Josep Borrell señala que la competencia define el nuevo orden económico global

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: PGE 2026 – Protección de Menores en Red – Vivienda – Regulación Lobbies – ELA – Reforma del Código Penal

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 19:41

Congreso y Senado

Jorge Amado, propuesto por el PSOE extremeño como senador autonómico en lugar de Fernández Vara

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:09

(Foto de ARCHIVO)
Una empleada frente a un ordenador, a 26 de diciembre de 2023, en Madrid (España).

Eduardo Parra / Europa Press
26 DICIEMBRE 2023;MADRID;INTELIGENCIA ARTIFICIAL;
26/12/2023
Actualidad

La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 13:16

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

Más opiniones

30 años después, hay que legislar mejor sobre la prevención de riesgos laborales 

Mariano Sanz

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist