Es Tendencia |
Protocolos acoso escolar Santiago Abascal Ministerio de Consumo Vox El español Incendios españa Elecciones Generales NC Report Sandra peña Encuestas Podemos Consumo Reforma legal Elecciones Andalucía PP Atención al cliente Castilla y Leon Elecciones autonómicas Alberto Núñez Feijóo Juanma moreno
Demócrata
martes, 21 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

La votación de Ursula von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea

Pedro Mielgo CimasporPedro Mielgo Cimas
16/07/2024 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Tal y como habían anticipado las encuestas, las elecciones europeas han resultado en el Parlamento Europeo más fragmentado de la historia de la UE y han tenido consecuencias políticas muy importantes en algunos Estados miembros, como Alemania, Francia e Italia.

Giro a la derecha

Las elecciones han reflejado un desplazamiento hacia la derecha de las preferencias de los electores. En Alemania los socialdemócratas del canciller Scholz han sido superados por el partido de extrema derecha Alternativa por Alemania y los ecologistas pierden más de un tercio de sus escaños. En Francia, el partido del presidente Macron no ha llegado ni a la mitad de los votos de Marine Le Pen, lo cual ha propiciado la inmediata convocatoria de elecciones legislativas y una Asamblea Nacional que dificulta la gobernabilidad.

demoData

Elecciones europeas: claves nacionales y comunitarias de los resultados y escenarios para presidir la Comisión

porHugo Garrido
10/06/2024 - 08:52 - Actualizado: 11/06/2024 - 15:13

En Italia, Giorgia Meloni se consolida como la cabeza del gobierno más sólido de los países grandes. El presidente polaco Donald Tusk también ha salido reforzado de las elecciones. Por su parte, el Presidente Sánchez ha sido derrotado en las urnas y sus socios tampoco están en su mejor momento.

En vista del impacto que a lo largo y ancho de la UE dejan estas elecciones y la solidez de los resultados del grupo Popular (PPE), la figura de von der Leyen ha salido reforzada. Su candidatura a la Presidencia de la Comisión Europea fue aprobada por los líderes europeos sin dificultades.

En vista del impacto que a lo largo y ancho de la UE dejan estas elecciones y la solidez de los resultados del Grupo Popular, la figura de Von der Leyen ha salido reforzada

El grupo PPE ha superado las cifras que daban todas las encuestas y ha conseguido 188 escaños, que lo convierten en el grupo político clave por ser necesario para cualquier mayoría política realista. Este papel lo desempeñaba antes el grupo Liberal (Renew), que ha sufrido un severo castigo en las urnas, al igual que los Verdes.

Uno de los aspectos de mayor interés después de las elecciones era la consolidación de todo el espacio de los grupos más conservadores y de extrema derecha. A día de hoy hay a la derecha del grupo PPE tres grupos políticos: el conservador ECR con 78 escaños – liderado por los Fratelli d’Italia de Giorgia Meloni y los polacos de Ley y Justicia – Patriots for Europe con 84 escaños – liderados por los partidos de Marine Le Pen y Viktor Orbán – y Europe of Sovereign Nations, con Alternativa por Alemania como principal componente. Dada la tendencia de estos grupos a alimentar la discrepancia política, no hay que descartar nuevos movimientos durante la legislatura que va a comenzar.

Instituciones europeas

El calendario de la nueva legislatura en la Unión Europea

porÁlvaro Villarroel
10/06/2024 - 05:00 - Actualizado: 15/07/2024 - 13:42

Ahora, la gran coalición – la tradicional mayoría compuesta por los grupos PPE, Socialista y Renew – se enfrenta al reto de investir a Ursula von der Leyen como presidenta de la Comisión, para lo que necesitará 361 votos favorables en el pleno de Estrasburgo. La suma de estos tres grupos es de 401 escaños, una mayoría aparente, pero engañosa: en 2019 estos grupos sumaban 444 escaños, pero Von der Leyen solo obtuvo 383 votos.

Apoyos y contraindicaciones

Por ello, la alemana tiene que buscar apoyo en otros grupos, ya sean los Verdes o los Conservadores (ECR), para ganar certidumbre ante la votación. Cualquiera de las opciones tiene contraindicaciones. Por un lado, amplios sectores del PPE no quieren ningún pacto con los Verdes. Y, por otro lado, un pacto con el grupo ECR ya ha sido tildado de casus belli por parte de los Socialistas.

Von der Leyen tiene que buscar apoyo en otros grupos, ya sean los Verdes o los Conservadores (ECR), para ganar certidumbre ante la votación

Así pues, vistos estos vetos cruzados, Von der Leyen deberá aprovechar que la votación para su investidura es secreta para negociar votos a uno y otro lado del hemiciclo.

Los dirigentes de los Verdes no están siendo muy exigentes en relación con nuevas medidas de clima o medio ambiente conscientes de que las nuevas mayorías en el Parlamento pueden rechazarlas, al contrario que en la anterior legislatura.

Además, el rechazo de Von der Leyen – la cabeza visible del Pacto Verde – implicaría la designación de un candidato distinto que tendría que ser necesariamente del PPE y que no sería en ningún caso tan favorable a la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático como lo ha sido la alemana. Parece, por tanto, que hay muchos incentivos para que los Verdes faciliten las cosas.

Kaja Kallas, Ursula Von der Leyen, Antonio Costa y Roberta Metsola
Nueva legislatura UE

Conoce a los nuevos «top jobs» de la Unión Europea

porÁlvaro Villarroel
28/06/2024 - 08:58 - Actualizado: 15/07/2024 - 12:33

Por el lado del grupo ECR, Giorgia Meloni está ante el momento de la legislatura en el que puede ejercer una mayor influencia (junto con el primer semestre de 2028, en el que habrá Presidencia Italiana en el Consejo) y conseguir una cartera de peso en la nueva Comisión.

Prioridades de la legislatura

Antes de la votación, Ursula von der Leyen presentará sus prioridades políticas. Es un momento que marcará todo el devenir de la nueva legislatura. Los principales asuntos serán la defensa y la seguridad, la inmigración, la competitividad, la transición justa, la agricultura, la ampliación de la UE, la protección del estado de derecho y el presupuesto de la UE 2028-2034.

Entre las prioridades de von der Leyen están la defensa y la seguridad, la inmigración, la competitividad, la transición justa, la agricultura y la ampliación de la UE

El ámbito referido a la competitividad será el más importante desde el punto de vista regulatorio. Habrá que ver qué medidas concretas propone von der Leyen en cuanto a la política industrial, la simplificación administrativa y el mercado interior, la autonomía estratégica y la financiación de inversiones. Todas ellas son cuestiones clave para la UE en un mundo que sufre rápidas transformaciones tecnológicas y geopolíticas.

SOBRE LA FIRMA
Pedro Mielgo Cimas es experto en Asuntos Europeos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:34
Economía

Crecimiento del 6% en ventas de equipos para servicios urbanos en 2024, alcanzando los 705 millones de euros

10:33
Internacional

Imponen 21 años de prisión al autor del ataque contra el primer ministro eslovaco

10:33
Illes Balears

Estarellas refuta acusaciones de conflicto de intereses de Lafuente en reforma legislativa portuaria

10:27
Agricultura & Alimentación

Nuevo programa de subvenciones de hasta 36.000 euros para proyectos de acuicultura en Extremadura

10:27
Actualidad

Compromiso del gobierno balear con Vox para implementar planes de retorno de migrantes

Más Leídas

Doble regulación de los lobbies: las diferencias entre el proyecto del Gobierno y la reforma del Reglamento del Congreso
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Demócrata estrena la nueva newsletter «Conexión Bruselas», dedicada a la comunidad española en Europa
Los últimos flecos que los socios quieren incorporar en la Ley de Atención al Cliente: tiempo de espera, cuota de mercado y sello de calidad
Podemos instará a la conversión de interinos a empleados fijos en el Congreso
Semana Santa 2026: fechas, festivos por comunidad y cuáles son laborables

Últimas encuestas

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 11:31

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, preside el acto de entrega de llaves de la segunda fase de los alojamientos Sama Naharro para mayores ante el alcalde de Córdoba, José María Bellido y la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.MADERO CUBERO/EUROPA PRESS
Elecciones Andalucía

Elecciones en Andalucía: el nuevo Barómetro del Centra, el CIS andaluz, marcará este lunes el rumbo hacia las autonómicas de 2026

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 19:25

Archivo - El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al secretario general del PP, Miguel Tellado,  y la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra. en Aranjuez (Madrid).DIEGO PUERTA - Archivo
Elecciones Generales

Feijóo busca afianzar su ventaja con Vox en las encuestas de elecciones generales en España con propuestas sobre vivienda e inmigración

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 11:54 - Actualizado: 19/10/2025 - 20:16

Más Demócrata

Andalucía

El Defensor del Pueblo andaluz abre una investigación de oficio por los fallos en el cribado de cáncer de mama: «Es la primera vez en 30 años»

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 11:00

Museo del Louvre de París (Francia)LOUVRE /X
Internacional

Robo en el Louvre de París: las autoridades cierran el museo temporalmente

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 12:03 - Actualizado: 19/10/2025 - 12:39

Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: PGE 2026 – Atención al Cliente – PL Celíacos – Voto Telemático – Conflicto de atribuciones – Operación Cataluña

porDemócrata
20/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 20/10/2025 - 17:32

El diputado de Vox José María Figaredo interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Energía

Vox propondrá en el Congreso dejar de autorizar renovables y el cese de Beatriz Corredor por el gran apagón

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 12:34 - Actualizado: 19/10/2025 - 15:02

Más opiniones

La administración local, la gran olvidada

Carlos Gil

La movilidad que merecemos… y la ley que la hace posible

Sara Hernández del Olmo

Una IA en el Consejo de Ministros

Francisco Pérez Bes

No se puede exigir más sin dar algo a cambio

Lorenzo Amor
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist