Es Noticia |
ERC Alberto alonso Expansión internacional Gal OMS Oferta salarial Calderas Trump Sánchez Oficemen Misión de paz Seguridad Europa Transporte exprés Randstad research Rusia Europa Tribunal Constitucional Gripe aviar Accidente laboral
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Legislar para conseguir la autonomía estratégica abierta europea

Podemos definir esa autonomía estratégica abierta como la capacidad de establecer tanto objetivos propios a largo plazo como la forma y los medios para alcanzarlos de forma independiente

Carlos CarneroporCarlos Carnero
20/04/2023 - 06:26
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Pocos dudan en las instituciones comunitarias y los Estados miembro de que la respuesta de la UE a la coyuntura internacional pasa por asegurar su autonomía estratégica. España, con su Presidencia semestral del Consejo a la vuelta de la esquina, ha afinado ese concepto añadiéndole acertadamente el de abierta.

Podemos definir esa autonomía estratégica abierta como la capacidad de establecer tanto objetivos propios a largo plazo como la forma y los medios para alcanzarlos de forma independiente, atendiendo a la voluntad política de la ciudadanía europea y a las necesidades objetivas de la Unión, sin olvidar las coincidencias, las discrepancias y, en todo caso, las interacciones con otros países y grupos de países.

Ser autónomo estratégicamente implica no aceptar posición dominante alguna por parte de otro, sea socio o adversario

Pretender ser autónomo estratégicamente implica no aceptar posición dominante alguna por parte de otro, sea socio o adversario, pero sí contemplar una dialéctica en la que coincidir con quienes se consideren más cercanos en busca de una correlación de fuerzas favorable para la Unión. Y reconocer la capacidad de todos para establecer de forma independiente su política exterior en el marco del respeto al derecho internacional.

La UE tiene fijados en sus Tratados valores y objetivos lo suficientemente claros como para diferenciarse de otros, socios o no, lo que le facilita establecer alianzas en las que no diluirse ni aceptar una posición subordinada.

De ahí que la autonomía estratégica abierta de la UE esté ligada necesariamente al multilateralismo cooperativo -un concepto que tiene la impronta de nuestro país en épocas coincidentes con la Presidencia Española del Consejo de la UE de 2010- y el rechazo a posiciones hegemónicas establecidas por definición.

Pero, para poder ser autónomos, es decir, decidir de forma independiente, hay que ser fuerte internamente. Y eso implica en este momento europeo muchas cosas, pero hagamos un listado corto de la mismas:

  • Continuar la profundización política, incluyendo la extensión de la mayoría cualificada para la adopción de decisiones en todos los terrenos y el fortalecimiento de los poderes legislativos y de control del Parlamento Europeo
  • Desarrollar la Política Europea de Seguridad Común y la Política Europea de Seguridad y Defensa, mancomunando esfuerzos para evitar un aumento innecesario del gasto (¿me sigo preguntando qué poder mágico tiene el 2 % que vale de referencia mínima lo mismo para la inversión en defensa que para la inflación?)
  • Culminar una Unión Económica y Monetaria en la que se abandonen los dogmas austeritarios reformando a fondo el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, con una auténtica unión fiscal (lo que significa contar con gran un instrumento permanente de inversión y soberanía financiado con deuda comunitaria al estilo del NextGenerationEU), terminar de construir la unión bancaria y dar vida a una verdadera Europa social (¡y buena falta que hace a la vista de la contestación ciudadana que estamos viendo en diversos países!)
  • Promover la transición energética sin olvidar en ningún momento el imprescindible impulso a la industria (sí, la industria) y la innovación tecnológica europeas 

Una globalización ordenada, que integre las justas demandas del Sur Global, es el marco necesario para la autonomía estratégica de la UE. Todo lo contrario: romper el mercado global y adoptar políticas proteccionistas financiadas públicamente para falsear la competencia (como la IRA norteamericana) son decisiones a las que la Unión nunca debería sumarse, sino al contrario.

Legislar correctamente significa hacerlo con un diseño político de adónde y cómo se quiere llegar. En nuestro caso, a la autonomía estratégica europea

Muchas de las propuestas de directivas y reglamentos propuestos por la Comisión Europea durante este convulso mandato (pandemia, guerra, crisis) van en la dirección de una UE fuerte y decidida a afirmar su autonomía estratégica. Bastante de ellas serán discutidas y decididas durante la Presidencia Española. El ritmo de la Comisión, el Parlamento y el Consejo está siendo altísimo, dando a veces la impresión de que unos pasos se superponen a otros y generando una cierta incertidumbre regulatoria que, seamos sinceros, agobia a las empresas. ¿Convendría para el futuro ordenar mejor el tráfico? Seguramente.

Legislar correctamente significa hacerlo con un diseño político de adónde y cómo se quiere llegar. En nuestro caso, a la autonomía estratégica europea. Ahora que se acercan el fin de un ciclo político comunitario y el comienzo de otro conviene tenerlo muy presente.

SOBRE LA FIRMA

Carlos Carnero González (Madrid, 1961) ha sido eurodiputado, miembro de la Convención que redactó la Constitución Europea,  diputado a la Asamblea de Madrid, Embajador en Misión Especial y Director Gerente de la Fundación Alternativas.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:55
Política

Juan Carlos I y Felipe VI, figuras clave en momentos cruciales de la historia española

10:54
Economía

Airbus inicia la segunda fase de su programa de recompra de acciones con miras a adquirir hasta 4,14 millones de títulos

10:54
Tribunales

El Tribunal Constitucional acepta estudiar el amparo solicitado tras la expulsión de dos diputadas socialistas en Baleares

10:45
Economía

La vivienda se dispara en Comunidad Valenciana y Murcia: lideran las mayores subidas en España

10:44
Política

El Gobierno vasco entrega a la Guardia Civil datos sobre cooperativas asociadas a Alonso Egurrola

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Política

El PP convoca a Tezanos para el 9 de diciembre ante la Comisión del CIS en el Senado

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 08:24 - Actualizado: 20/11/2025 - 09:46

Archivo - El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, durante una rueda de prensa, en la sede del PP, a 11 de agosto de 2025, en Madrid (España). Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Política

El PP advierte de un posible ‘colapso y parálisis’ en España en 2026 sin nuevos Presupuestos ni fondos europeos

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:10

El presidente del PP-A y de la Junta, Juanma Moreno (Fotografía de Archivo)FRANCISCO J. OLMO-EUROPA PRESS
Política

Moreno y Feijóo se muestran prudentes y evitan valorar las detenciones en la Diputación de Almería por falta de información

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:31 - Actualizado: 18/11/2025 - 16:02

Congreso y Senado

El PP impulsa en el Senado una confrontación con el Congreso por el estancamiento de sus propuestas legislativas

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 12:28

Más opiniones

30 años después, hay que legislar mejor sobre la prevención de riesgos laborales 

Mariano Sanz

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist