Es Tendencia |
PSOE La Razón Colegio Acoso escolar Kit digital Kit consulting Víctimas Elecciones Generales Fiscalía Inteligencia artificial Homicidio Andalucía Alberto Núñez Feijóo Jonathan Andic Empleados fijos Junta de Andalucía Vox Gaza Podemos Congreso
Demócrata
lunes, 20 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

El momento de los Asuntos Públicos

María Curtichs, CEO del AP institute: "La profesionalización del sector es ya una tendencia estructural. Más allá del crecimiento cuantitativo, lo que se observa es una necesidad cualitativa: los sectores más regulados, como energía, salud, digitalización o transporte, buscan perfiles con competencias específicas, capaces de combinar el conocimiento técnico del sector con habilidades institucionales y regulatorias"

María CurtichsporMaría Curtichs
23/08/2025 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Con una previsión que apunta a superar los 5.000 profesionales en los próximos años, los asuntos públicos en España han dejado de ser una función marginal para consolidarse como una disciplina estratégica. Esta evolución no es coyuntural: responde a un nuevo ecosistema regulatorio que exige a empresas, organizaciones e instituciones contar con capacidades técnicas para anticiparse, entender y participar en la elaboración de políticas públicas. Así lo confirma el informe Global Risk Landscape 2024 de BDO, que identifica por primera vez el riesgo normativo como el principal riesgo global percibido por las organizaciones.

En concreto, un 37 % de los directivos lo sitúan como su mayor preocupación, frente al 7 % que lo hacía en 2023, lo que supone un ascenso de 14 posiciones en el ranking de riesgos globales. Este cambio drástico refleja no solo la proliferación de marcos regulatorios complejos —en áreas como sostenibilidad, inteligencia artificial o fiscalidad internacional—, sino también la creciente presión sobre las empresas para cumplir, adaptarse e incluso anticiparse a entornos normativos volátiles, divergentes y cada vez más fiscalizados.

Dos ejemplos paradigmáticos de este cambio son la Ley española de Cambio Climático y Transición Energética y el Reglamento de Inteligencia Artificial de la Unión Europea. La primera establece una hoja de ruta nacional hacia la neutralidad climática que impone objetivos vinculantes y obliga a múltiples sectores — como transporte, construcción, energía o industria— a rediseñar sus modelos de actividad en función de exigencias regulatorias cada vez más estrictas.

El segundo introduce un marco normativo integral para el desarrollo, uso y supervisión de sistemas de IA, incorporando obligaciones jurídicas, principios éticos y exigencias técnicas que impactan transversalmente a sectores como el financiero, el sanitario o el tecnológico, y establece nuevas reglas de juego para las empresas innovadoras. Ambas iniciativas, en conjunto, no solo transforman los marcos normativos, sino que reconfiguran las prioridades de inversión, las relaciones con los reguladores y, de forma directa, los perfiles profesionales que necesitan las organizaciones.

Los asuntos públicos en España han dejado de ser una función marginal para consolidarse como una disciplina estratégica

En este contexto, el área de asuntos públicos adquiere un nuevo protagonismo. Las empresas no pueden limitarse a reaccionar ante la normativa: necesitan estructuras internas o externas capaces de anticipar la dirección de la política legislativa, interpretar los efectos potenciales y participar en los procesos de elaboración normativa. Esto incrementa exponencialmente la demanda de profesionales con formación especializada en análisis legislativo, estrategia institucional, gobernanza multinivel y gestión de la interlocución con grupos de interés.

La profesionalización del sector es ya una tendencia estructural. Más allá del crecimiento cuantitativo, lo que se observa es una necesidad cualitativa: los sectores más regulados, como energía, salud, digitalización o transporte, buscan perfiles con competencias específicas, capaces de combinar el conocimiento técnico del sector con habilidades institucionales y regulatorias. De ahí que los programas formativos en asuntos públicos se hayan convertido en una ventaja competitiva tanto para los jóvenes que acceden a la profesión como para los perfiles sénior que buscan asumir funciones de mayor responsabilidad.

Demócrata y AP Institute se unen para potenciar la difusión de contenidos de calidad

Demócrata y AP Institute se unen para potenciar la difusión de contenidos de calidad

Demócrata

La propuesta de regulación sobre la transparencia en la interlocución entre representantes públicos y grupos de interés también refuerza este proceso de profesionalización del sector. Al consolidar el lobby como una actividad legítima, ética y transparente, se abre también una oportunidad para atraer talento cualificado. Los asuntos públicos, en este nuevo marco, no solo refuerzan la capacidad de influencia de las organizaciones, sino que contribuyen a mejorar la calidad democrática.

En definitiva, los asuntos públicos se están consolidando como un espacio profesional con impacto tangible, recorrido ascendente y una necesidad creciente de talento formado y con visión estratégica. Ahora es el momento de dotar al sector de las herramientas, metodologías y capacidades que demanda.

Con ese espíritu nació AP institute, la primera escuela española especializada en asuntos públicos, hoy reconocida entre las cinco mejores de Europa. Actualmente, cuenta con un Executive Máster en Asuntos Públicos diseñado para dar respuesta a las necesidades reales del sector.

Formarse en asuntos públicos es la manera de participar con impacto, ética y compromiso en las decisiones colectivas.

SOBRE LA FIRMA:

María Curtichs es CEO del AP institute. Consultora estratégica en Bain & Company cuenta con una amplia experiencia en transformación estratégica
en sectores varios (retail, CPG, industrials,…) y Private Equity.

ÚLTIMAS NOTICIAS

07:44
Política

Sánchez coordina con socios del MED9 estrategias sobre presupuesto de la UE y situación en Gaza

07:44
Tribunales

Cinco exlíderes de ETA comparecen ante la Audiencia Nacional por el crimen del edil Pedrosa Urquiza

07:39
Política

El Rey Felipe VI preside la apertura del XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar en Burgos

07:38
Internacional

Trágico accidente en Hong Kong: Un avión de carga se sale de la pista y provoca dos muertes

07:33
Política

Grande-Marlaska se dirige a Argelia para fortalecer la cooperación en la gestión de la migración

Más Leídas

Podemos instará a la conversión de interinos a empleados fijos en el Congreso
Feijóo promete eliminar el IVA a los autónomos que ganen menos de 85.000 euros y simplificar trámites y acusa al Gobierno de “exprimir a quien sostiene el país”
Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
Caso Sandra Peña: CSIF alerta de que los colegios andaluces están “sin defensa” frente al acoso escolar
Pintadas de “asesinos” y “justicia” en el colegio de Sandra Peña tras su suicidio por acoso escolar: la familia irá a los tribunales
Robo de película en el Louvre: los ladrones entran por un ala del museo en obras y se hacen con un botín de joyas de la colección napoleónica

Últimas encuestas

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, preside el acto de entrega de llaves de la segunda fase de los alojamientos Sama Naharro para mayores ante el alcalde de Córdoba, José María Bellido y la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.MADERO CUBERO/EUROPA PRESS
Elecciones Andalucía

Elecciones en Andalucía: el nuevo Barómetro del Centra, el CIS andaluz, marcará este lunes el rumbo hacia las autonómicas de 2026

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 19:25

Archivo - El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al secretario general del PP, Miguel Tellado,  y la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra. en Aranjuez (Madrid).DIEGO PUERTA - Archivo
Elecciones Generales

Feijóo busca afianzar su ventaja con Vox en las encuestas de elecciones generales en España con propuestas sobre vivienda e inmigración

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 11:54 - Actualizado: 19/10/2025 - 20:16

Archivo - La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra; el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo y el vicesecretario de Hacienda del PP Juan Bravo.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Encuesta elecciones generales: sorpaso imposible a Feijóo, aunque el auge de Vox podría costarle hasta 16 escaños a la derecha

porAgencias/Demócrata
18/10/2025 - 09:05 - Actualizado: 19/10/2025 - 20:18

Archivo - El presidente del CIS, José Felix Tezanos, a 26 de marzo de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
CIS

Elecciones generales: el PSOE amplía de manera vertiginosa su ventaja sobre un PP que se acercaría al empate con Vox, según el CIS

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 12:49 - Actualizado: 18/10/2025 - 10:08
1

Más Demócrata

Spain Digital Week

El empresariado español defiende en Europa una estrategia tecnológica común

porDemócrata
17/10/2025 - 16:12

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | Jesús Hellín (Europa Press).
Vivienda

El Gobierno aprueba la reasignación de activos inmobiliarios estatales a la SEPES y una nueva adenda para alquiler asequible o social

porAdrián Lardiez
14/10/2025 - 13:59

Archivo - El diputado del Grupo Mixto José Luis Ábalos en el Congreso de los Diputados, a 17 de diciembre. Archivo.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Directo Demócrata

En Directo, última hora sobre la actualidad política | Ábalos denuncia pintadas insultantes en su domicilio un día después de comparecer ante el Supremo

porLucía Gutiérrez
16/10/2025 - 09:46 - Actualizado: 16/10/2025 - 19:01

La portavoz de VOX en el Congreso, Pepa Millán, durante una rueda de prensa anterior a la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 1 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Política

Vox busca hoy frenar la creación de un registro de ‘lobbies’ en el Congreso

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 07:44 - Actualizado: 16/10/2025 - 09:32

Más opiniones

La movilidad que merecemos… y la ley que la hace posible

Sara Hernández Olmo

Una IA en el Consejo de Ministros

Francisco Pérez Bes

No se puede exigir más sin dar algo a cambio

Lorenzo Amor

La causa de Palestina exige mucho más y, por supuesto, seguir en las movilizaciones

Cristina Faciaben
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist