Es Noticia |
Estudiantes Juicio Concienciación Modelo energético Caboalles de abajo Día internacional eliminación violencia Igualdad Elecciones autonómicas Reelección Venezuela Mar negro Conflicto Reino Unido Bombardeo Agroalimentaria Derecho internacional Marco rubio Pleno Cangas del narcea Elecciones 2020
Demócrata
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Solo habrá planificación eléctrica si hay consenso político desde lo técnico

Ricardo Riquelme, director de la vertical de Energía en Vinces, aborda en Demócrata la Propuesta de planificación de la red de transporte de electricidad hasta 2030 del Gobierno: "Destaca el esfuerzo en inversión y el almacenamiento"

Ricardo RiquelmeporRicardo Riquelme
26/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 02/10/2025 - 11:08
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Gobierno presentó hace unos días las líneas maestras de la Propuesta de planificación de la red de transporte de electricidad hasta 2030. Después de muchos meses de espera, parece que -bien sea por la preocupación por el cero energético del pasado 28 de abril o por la no convalidación el pasado mes de julio del Real Decreto-Ley 7/2025 conocido como “antiapagones”– por fin se empiezan a dar pasos para tener una estrategia que permita solucionar muchos problemas estructurales de nuestras infraestructuras eléctricas.

Anticipar el despliegue de las redes para los próximos años, impulsar proyectos de descarbonización y modernización de la economía, reforzar la competitividad de nuestro país o solucionar los desequilibrios territoriales son algunos de los objetivos de esta estrategia, que por fin se retoma y prosigue su tramitación.

Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica

Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica

Hugo Garrido

De esta nueva planificación destaca el esfuerzo en inversión (13 590 M€, un 67% más respecto a la anterior planificación) y el protagonismo (un 60% de la inversión) que van a tener la demanda (proyectos industriales) y el almacenamiento (mediante hibridaciones de parques de generación existentes o proyectos stand alone), algo que lleva años pidiendo no solo el sector energético, sino el industrial, para equilibrar el sistema eléctrico entre oferta de energía y demanda.

Como se ha dicho en tantas ocasiones, nuestro país reúne una serie de condiciones ideales para la generación de energía renovable (principalmente fotovoltaica y eólica, aunque sin descartar la hidráulica) en casi todo el territorio y a un precio competitivo. Pero sin una demanda significativa nos seguiremos encontrando con una producción inestable que genera grandes oscilaciones en la red de transporte y cuyas consecuencias ya conocemos. Para que el sistema sea estable y flexible, es más necesario que nunca favorecer el acceso de la demanda a la red, bien sea a través de proyectos de almacenamiento o proyectos consumidores de energía (industrias y centros de datos, por ejemplo), algo a lo que aspira la nueva planificación.

Ahora se abre una etapa para decidir qué tipo de red de transporte queremos, qué tipo de inversiones queremos acoger. Ahora se abre una negociación entre múltiples actores. Al diálogo entre gobierno central y Comunidades Autónomas le seguirán los informes de la CNMC, las alegaciones de cualquier interesado, la aportación de REE como operador del sistema y la opinión de los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados. Tras todo ello, el Consejo de Ministros aprobará finalmente el texto de la planificación.

Nuestro país reúne una serie de condiciones ideales para la generación de energía renovable en casi todo el territorio y a un precio competitivo

Todos estos actores tendrán algo que decir y la escucha de sus inquietudes y reivindicaciones es fundamental para conseguir una planificación que sea a la vez ambiciosa y sostenible a nivel económico, ambiental y social. Y ese diálogo no puede ser de cualquier manera. Sería por ejemplo un error que fuese una batalla política más, en la que el cortoplacismo, la búsqueda de la rentabilidad política del que gobierna o el desgaste de éste que busca el que aspira a gobernar, el calendario electoral… fuesen las pautas que se siguieran.

Es imperativo buscar los puntos de encuentro entre voces divergentes, y es lógico adaptarse al momento político y sus equilibrios; pero no deben primar sobre muchos otros factores, por lo que el rigor técnico y la sensibilidad política y social que pueden aportar expertos en el sector de la energía y su impacto social es clave para poder ejercer una influencia legitima en la etapa en la que nos encontramos.

Entre todos nosotros depende que no sea una -otra más- oportunidad perdida, porque en los retos que tenemos para situar a nuestro país a la vanguardia, debería existir un consenso político basado en la legitimidad técnica (pues contamos con excelentes técnicos en el operador del sistema) y con un respaldo social, que legitime un despliegue real de infraestructura eléctrica que vaya en el beneficio de todos. Estamos pues en un momento vital para que entre todos –sector público y sector privado– logremos realizar una transición energética hacia un modelo descarbonizado y renovable, que haga de nuestro país un ejemplo y un modelo a exportar a otros países.

SOBRE LA FIRMA:

Ricardo Riquelme es director de la vertical de Energía en Vinces

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:58
Internacional

Rubio resalta que el encuentro en Ginebra sobre Ucrania ha sido el más fructífero hasta la fecha

19:28
Internacional

Las fuerzas del Reino Unido y la OTAN mantienen bajo vigilancia a navíos rusos en el canal de la Mancha

19:09
Actualidad

Caboalles de Abajo rinde homenaje a Anilso Soares con un emotivo funeral

19:08
Cantabria

El Pleno votará individualmente las enmiendas totales al presupuesto de 2026 este lunes

18:53
Actualidad

Cantabria se moviliza con múltiples eventos para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Sumar propone una ayuda económica mensual de 550 euros para jóvenes y reducción de jornada laboral
Yemen: el Tribunal de Saná condena a muerte a 17 personas por espionaje
Bélgica enfrentará una serie de paros y una huelga general que afectará los aeropuertos

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Gustavo Valiente (Europa Press).
Vivienda

El Gobierno negocia con los socios medidas fiscales para Vivienda en el marco de la Ley de alquiler de temporada

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 05:00

Congreso

El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales

porAdrián Lardiez
20/11/2025 - 05:00

Foto de archivo de una sesión de la Comisión de Hacienda y Función Pública en el Congreso de los Diputados, el pasado 12 de mayo de 2025 | CONGRESO
Comisión de Hacienda y Función Pública

Constituida la ponencia de la Ley de ‘lobbies’, que se quiere votar en el último pleno del Congreso de este año

porHugo Garrido
19/11/2025 - 15:12

Archivo - El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, durante una rueda de prensa, en la sede del PP, a 11 de agosto de 2025, en Madrid (España). Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Política

El PP advierte de un posible ‘colapso y parálisis’ en España en 2026 sin nuevos Presupuestos ni fondos europeos

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:10

Más opiniones

Una casa no es una empresa, por sentido común

Alberto Ibáñez

Vivienda o generación perdida: sin pacto de Estado no hay futuro

Elsa Arnaiz Chico

30 años después, hay que legislar mejor sobre la prevención de riesgos laborales 

Mariano Sanz

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist