Es Noticia |
Peru Alquiler temporal Fiscalía Guerra Consejo de seguridad Retiro Alerta aérea Adhesión Congreso Nicolas maduro Reunion Partido verde Gobierno Venezuela Menores Luis Planas Estados Unidos Renuncia Desclasificación
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Reflexiones europeístas al hilo de la victoria de Donald Trump

Carlos Carnero, exeurodiputado: "Será muy complicado lidiar con una presidencia que cuestiona planteamientos centrales de la Europa unida, como el multilateralismo y el desarrollo del comercio internacional"

Carlos CarneroporCarlos Carnero
06/11/2024 - 17:10 - Actualizado: 08/11/2024 - 12:15
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La victoria de Donald Trump y del MAGA, ese difuso movimiento que encabeza el presidente electo hasta el punto de no citar al Partido Republicano (que se asegura el control de las dos cámaras el Congreso) en su discurso de la madrugada electoral, requiere un análisis profundo de las razones que han llevado a una clara mayoría del electorado estadounidense a respaldarle en las urnas y de las consecuencias de su segunda residencia en la Casa Blanca. Para eso harán falta muchos datos y bastante tiempo. Pero adelantemos algunas ideas a bote pronto.

Primera: la candidatura de Trump parece haberse beneficiado de la caída en el número de votantes respecto a 2020. Las razones serán variadas, pero quizás una de ellas sea el desacuerdo de numerosos electores progresistas y jóvenes respecto a su voto “natural”, es decir, la candidatura demócrata. Muchos señalan, con cierta razón, que el apoyo político y material de Biden a Netanyahu en Oriente Próximo (más allá de las declaraciones formales) ha penalizado a Kamala Harris.

La claridad del resultado en las presidenciales excluye la posibilidad de su cuestionamiento y la incertidumbre correspondiente, tanto en lo político como en lo económico

Segunda: la atribución por bloques de una tendencia colectiva al voto parece estar sobrepasada por la realidad. No puede darse por descontado que una aplastante mayoría de las mujeres, los afroamericanos y los latinos elegirán la papeleta demócrata, a pesar de las ideas y propuestas de Trump en cuestiones centrales como el derecho al aborto, los derechos civiles y la inmigración.

Tercera: la buena situación macroeconómica del país, en buena medida gracias a las decisiones de Biden, no es percibida así en términos microeconómicos por las familias, golpeadas primero por la inflación, luego por la subida de tipos y siempre por la desigualdad, terrenos fértiles para los discursos carentes de propuestas, aunque no de acusaciones gruesas.

Cuarta: es positivo que no se haya producido un empate, porque la claridad del resultado en las presidenciales excluye la posibilidad de su cuestionamiento y la incertidumbre correspondiente, tanto en lo político como en lo económico.

Es imprescindible que la UE desempeñe por sí misma y en colaboración con sus aliados y socios un papel central en el mundo, promoviendo la paz, el derecho internacional, el multilateralismo cooperativo

Quinta: para la Unión Europea la victoria de Trump no es una buena noticia, como tampoco lo es para el comercio internacional y para lo que solemos denominar un orden internacional basado en reglas (cuestionado cada día en Ucrania desde la invasión rusa y en el Próximo Oriente). Dentro de la UE habrá quien se alegre (populistas, extrema derecha), pero será muy complicado lidiar con una presidencia que cuestiona planteamientos centrales de la Europa unida, como el multilateralismo y el desarrollo del comercio internacional.

Sexta: en todo caso, ante la segunda presidencia Trump, la UE no tiene otra salida que intentar gestionar lo mejor posible una relación prioritaria incuestionable con los Estados Unidos a partir de la experiencia adquirida con la primera, afirmando nítidamente sus valores y objetivos y fortaleciendo con convicción su autonomía estratégica abierta. Lo que implica ser capaces de avanzar en la profundización política de la Unión.

Séptima: hoy más que nunca es imprescindible que la UE desempeñe por sí misma y en colaboración con sus aliados y socios un papel central en el mundo, promoviendo la paz, el derecho internacional, el multilateralismo cooperativo, un libre comercio basado en la sostenibilidad climática y social y la superación de la desigualdad.

Octava: corresponde a los grandes partidos políticos europeístas conseguir que las mayorías electorales sean aquí las que nos han conducido al modelo político y social que disfrutamos, sin abrir la puerta al extremismo. Una mayoría en Estados Unidos como la que va a gobernar conectada con una similar en la UE sería la peor pesadilla que podemos imaginar.

SOBRE LA FIRMA
Carlos Carnero González (Madrid, 1961) ha sido eurodiputado, miembro de la Convención que redactó la Constitución Europea, diputado a la Asamblea de Madrid, Embajador en Misión Especial y director gerente de la Fundación Alternativas.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:15
Economía

El Gobierno eleva la previsión del PIB al 2,9% y define el techo de gasto y la senda fiscal para 2026

08:15
Tribunales

Enjuician a hombre en Sevilla por intentar ahogar a tres galgos lanzándolos al río en sacos

08:14
Tribunales

Se solicitan seis años de cárcel para el joven que guió una patera a Mallorca

08:14
Economía

Agenda de eventos y noticias regionales para el 18 de noviembre según Europa Press

08:03
Internacional

Perú demanda a Bélgica la entrega del exmagistrado Hinostroza, implicado en casos de corrupción

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital
Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Política

Rufián: «Para Junts, Cataluña no es patria, sino negocio»

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 12:24

Archivo - El lehendakari, Imanol Pradales, interviene a su llegada al primer pleno del año en el Parlamento Vasco, a 6 de febrero de 2025, en Vitoria-Gasteiz, ÁlavaIñaki Berasaluce - Europa Press - Archivo
Política

Pradales pide a Sánchez finalizar el Estatuto vasco antes de fin de año: «La confianza es difícil de construir pero fácil de perder»

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:59

Archivo - El líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) y eurodiputado, Luis 'Alvise' Pérez, al salir de declarar en el Tribunal Supremo, a 11 de julio de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Parlamento Europeo evalúa una nueva solicitud para retirar la inmunidad parlamentaria a Luis ‘Alvise’ Pérez

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 15:35 - Actualizado: 12/11/2025 - 17:26

Archivo - Migrantes en un bote de madera, que salieron de las costas de Libia, esperan se rescatados por miembros de la ONG Open Arms, a 5 de marzo de 2022, frente a la costa de Libia, en el Mar Mediterráneo.Antonio Sempere - Europa Press - Archivo
Actualidad

La Organización Internacional para las Migraciones cifra en más de mil los fallecidos en 2025 en su travesía por el Mediterráneo central

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 10:58

Más opiniones

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez

El Senado, un lamentable juguete roto del PP

Juan Espadas
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist