Es Noticia |
Óscar López Ministro de justicia DANA Olis d'oliva Donald Trump Amical de mauthausen Innovación Formación Enmiendas Vivienda E3 Argentina Lugo Nrc Miguel ángel gallardo Energía renovable Ministerio de Seguridad Social Marga prohens Seguridad
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Sin vivienda digna no hay democracia que aguante: Hacia un Pacto de Estado urgente

Talento para el Futuro, plataforma de empoderamiento político, hace un llamamiento a todas las fuerzas parlamentarias a aprobar medidas en materia de Vivienda: "La necesidad de un pacto de Estado se erige como una opción inevitable si se quiere ofrecer una respuesta real"

Marlene García CambraElsa Arnaiz ChicoporMarlene García Cambra,Elsa Arnaiz Chico
20/03/2025 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La crisis de vivienda impide a la ciudadanía construir proyectos vitales, debilitando la confianza en nuestra joven democracia. Desde Talento para el Futuro hacemos un llamamiento urgente para impulsar un Pacto de Estado por la Vivienda que garantice este derecho constitucional fundamental.

El artículo 47 de la Constitución Española, que recoge el derecho a una vivienda digna, se ha sumado al puñado de artículos reducidos a un vago ejercicio retórico más que a lo que estaba contemplado a ser: un mandato de justicia que reconoce que las condiciones básicas de vida están integradas como base de nuestra convivencia democrática.

Nos encontramos con una (o mejor dicho, varias) generaciones atrapadas entre las expectativas rotas de un futuro prometedor y una democracia plena.

No nos debe sorprender, por lo tanto, que la incapacidad de acceder a una vivienda, especialmente por parte de las nuevas generaciones, coincida con una profunda crisis democrática en el que el 92% de la juventud afirma no sentirse escuchada por los representantes políticos (El Futuro Es Ahora, 2023). La precariedad laboral, un mercado inmobiliario cada vez más inaccesible y una clase política que no ofrece soluciones reales, nos encontramos con una (o mejor dicho, varias) generaciones atrapadas entre las expectativas rotas de un futuro prometedor y una democracia plena.

La necesidad de un pacto de Estado se erige como una opción inevitable si se quiere ofrecer una respuesta real al reto de la vivienda

Desde Talento para el Futuro, la primera plataforma de empoderamiento político en España, llevamos meses advirtiendo sobre la urgencia de adoptar medidas contundentes y coordinadas. Para ofrecer una guía de la orientación legislativa necesaria para abordar la crisis, presentamos recientemente los informes “Del mitin al Alquiler” y “Sueños de Ladrillo”, que analizan la percepción de la población de entre 18 y 30 años, la más afectada por la crisis, sobre las propuestas de vivienda del ejecutivo y la oposición.

Lo que los datos dicen

Los datos revelan un panorama habitacional desolador, con un 32,8% de los jóvenes menores de 30 años viviendo en casa de sus padres sin posibilidad de aportar nada económicamente, y un 24,8% realizando contribuciones parciales. Únicamente un reducido 7% logra alquilar de manera independiente, mientras que apenas uno de cada diez jóvenes tiene vivienda en propiedad. Esta realidad no solo retrasa los proyectos vitales y profesionales de toda una generación, sino que también genera frustración, desesperanza y una desconexión progresiva con las instituciones democráticas que deberían garantizar sus derechos fundamentales  Las cifras hablan por sí solas: sólo un 7% de la juventud considera que las políticas actuales, tanto del Gobierno como de la oposición, tendrán un impacto significativo en la mejora real de sus condiciones de acceso a una vivienda digna.

En cuanto a las causas del encarecimiento de los precios, el 72% señala directamente al auge de plataformas de alquiler turístico, mientras que el 57% considera que la compra especulativa por parte de grandes fondos inversores limita gravemente sus posibilidades de acceder a un hogar propio o en alquiler a largo plazo.

Como parte del reclamo de un Pacto de Estado de vivienda, desde la plataforma estamos llevando a cabo un proceso de incidencia política, reuniéndonos con los principales actores del panorama nacional en materia de vivienda. Desde el despacho del secretario de Estado de Vivienda hasta el de Feijóo en la calle Génova.

La gravedad de la crisis, la descentralización de las competencias de vivienda y la obligada visión a largo plazo que requieren las soluciones sostenibles señalan a una única vía legislativa: la herramienta del Pacto de Estado. Al preguntarle sobre esta cuestión a la ciudadanía más joven, los datos hablan por sí solos: un 67% de los jóvenes entre 18 y 30 años considera esencial alcanzar tal pacto como única forma viable para garantizar el acceso universal a este derecho básico, del restante, solo el 8% se muestra contrario y un 25% contesta que no lo sabe. Este consenso general es incluso superior entre aquellos que se identifican con la izquierda (77%) y aquellos que cuentan con estudios superiores (73%).

El porqué de la negativa

La preocupación de los representantes políticos es, en líneas generales, el principal consenso encontrado. Sin embargo, las razones que impiden alcanzar el pacto son muchas y variopintas según el interlocutor: la ausencia de una figura clara con quien negociar por parte del Gobierno, la falta de predisposición del contrario para establecer acuerdos y el clima de polarización generalizada en el que nos encontramos.

Sin embargo, a pesar de las reticencias en todo el sector político y social, la necesidad de un pacto de Estado se erige como una opción inevitable si se quiere ofrecer una respuesta real al reto de la vivienda que no deja de ser un reto de confianza institucional. Estamos ante una emergencia social que requiere de soluciones estructurales inmediatas y sobre todo, consensuadas.

Por ello, desde Talento para el Futuro hacemos un llamamiento firme y decidido a todas las fuerzas políticas, a los representantes institucionales y a los agentes implicados para que actúen con altura de miras y responsabilidad histórica.  El acceso a una vivienda digna trasciende  un problema de justicia social, sino que supone una condición indispensable para el desarrollo económico, la estabilidad social y el fortalecimiento democrático de nuestro país, cada vez más debilitado.

La viabilidad de un Pacto de estado dependerá de la asunción de que los derechos se otorgan bajo consenso, así lo fue la redacción del Artículo 47 y así lo debe ser su ejecución legislativa y que Un Pacto de Estado por la Vivienda es hoy, más que nunca, una obligación moral y política irrenunciable.

SOBRE LA FIRMA:
Elsa Arnaiz Chico es presidenta de Talento para el Futuro, la primera plataforma de empoderamiento político que trabaja para que la voz de los jóvenes esté representada en los procesos de toma de decisiones y que cuenta con más de 90 organizaciones de la sociedad civil. Forma parte del Consejo Asesor del Plan Estratégico de Ecoembes y es profesora de la Universidad Antonio de Nebrija. Desde 2024 colabora con la Global Partnership for Education.

Marlene García Cambra es una comunicadora e internacionalista. Tras haber ocupado varios puestos de responsabilidad en el tercer sector, actualmente trabaja como directora de Comunicación de Talento Para El Futuro, una plataforma de empoderamiento político juvenil, organización en la que ejerce de Project Manager de “Mujeres Al Frente” y “Pacto para una Democracia más Accesible”.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:02
Demócrata

Vivienda o generación perdida: sin pacto de Estado no hay futuro

17:02
Agricultura & Alimentación

Salvador Fuentes destaca en Cabra la unión de tradición e innovación en la producción de AOVE de calidad

17:01
Sanidad

Aspectos desconocidos de los beneficios metabólicos del aceite de oliva, según expertos

17:00
Sanidad

El papel esencial de la Atención Primaria en la detección precoz del deterioro cognitivo, según la SEMG

17:00
Economía

Luis de Guindos destaca la indiscutible aceptación del Concierto Económico y la importancia de la competitividad en Euskadi

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Toisón de Oro

El Rey apela al diálogo y la reconciliación como en la Transición y ensalza la figura de la Reina Sofia

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 11:31 - Actualizado: 21/11/2025 - 12:10
1

(Foto de ARCHIVO)
El líder del Partido Republicano de Chile, José Antonio Kast

A. Pérez Meca / Europa Press
19 MAYO 2024;VOX;MILEI;LÍDERES;INTERNACIONAL;PROGRAMA;EUROPEO;COMICIOS;ELECCIONES;EUROPEAS;9J;9 DE JUNIO
19/5/2024
Internacional

Quién es José Antonio Kast, el ultraconservador que apuesta por el cambio político en Chile

porDemócrata
17/11/2025 - 10:06

Protesta en México organizada por la denominada 'Generación Z'.Europa Press/Contacto/Josue Perez
Internacional

Todas las claves de la manifestación de la Generación Z en México: redes sociales e hiperconexión en una movilización joven que empieza a ser global

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 02:03 - Actualizado: 16/11/2025 - 13:20

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

Más opiniones

Vivienda o generación perdida: sin pacto de Estado no hay futuro

Elsa Arnaiz Chico

30 años después, hay que legislar mejor sobre la prevención de riesgos laborales 

Mariano Sanz

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist