Es Noticia |
Conmemoración Mercosur Educación Greymile Inundaciones Aseaf VAB Inteligencia artificial Senado Seguridad Social Empleo Bolsa Biomarcadores Cotizaciones Eroski Tribunal Supremo Nigeria Acciona Seor óscar llanos
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Sobre el debate del absentismo

Mariano Sanz Lubeiro, secretario Confederal de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental de CCOO, aborda la situación del absentismo laboral en España, sus causas y su implicación en las relaciones laborales así como propuestas en la materia incluidas en el Diálogo Social.

Mariano Sanz LubeiroporMariano Sanz Lubeiro
08/10/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

De forma recurrente se publican estudios sobre el absentismo laboral en España y los titulares a menudo son similares, entre otras cosas porque quienes los publican suelen tener intereses vinculados a las empresas. Y esto es así porque en buena medida son estas empresas quienes tienen acceso a muchos datos necesarios para que los  estudios tengan cierto rigor, si bien no definen todos los parámetros imprescindibles para valorar la calidad de sus análisis.

Los últimos informes publicados suelen concluir que nos encontramos “ante el peor dato de absentismo de la historia de España” que “lastra la productividad, los costes empresariales y la competitividad”, aunque curiosamente no los márgenes de beneficio, que siguen aumentando como así indican todos los datos oficiales.

Absentismo y relacionales laborales

Por supuesto hay que abordar el absentismo de forma seria y rigurosa en el marco de las relaciones laborales pero contando todas las partes implicadas con el acceso a los mismos datos para poder analizar dónde están los problemas. Para ello lo primero que habría que definir legalmente es qué entendemos por absentismo laboral, porque a día de hoy no hay una definición consensuada.

La Real Academia de la Lengua dice que es “la abstención deliberada de acudir al lugar donde se cumple una obligación; o abandono habitual del desempeño y deberes propios de un cargo”. Por su parte Adecco, que suele elaborar informes sobre esta cuestión, lo define como “abstención deliberada de acudir al lugar donde se cumple una obligación”; y Randstad como “la ausencia del trabajador a su puesto de trabajo cuando estaba prevista su presencia”.

Hay que abordar el absentismo de forma seria y rigurosa en el marco de las relaciones laborales pero contando todas las partes implicadas con el acceso a los mismos datos

Es decir, que definen como absentismo todo aquello que no sea estar presente en el trabajo aunque esa ausencia esté vinculada con el ejercicio de algún derecho como los permisos de maternidad o paternidad, ausencias por fallecimiento de un familiar, los días de asuntos propios o las horas de representación sindical. Todos estos derechos recogidos en leyes, normativas legales o en la negociación colectiva.

Incapacidades temporales

Otro motivo al que se alude como principal causante de estas ausencias son las incapacidades temporales, las bajas de toda la vida, si bien resulta curioso que no distingan entre aquellas vinculadas con contingencias comunes, como una gripe, o con contingencias profesionales, lo que conlleva una ausencia como consecuencia de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional. Por tanto, queda claro que las mayores causas de este absentismo ocasional están relacionadas con el ejercicio de derechos o con la protección de la salud.

A todo esto se añaden las causas de absentismo más claras como las faltas injustificadas, la falta de rendimiento en el trabajo o los retrasos en el horario, ámbitos donde la empresa tiene margen para ejercer su potestad disciplinaria aunque su incidencia general es escasa.

Queda claro que las mayores causas del absentismo ocasional están relacionadas con el ejercicio de derechos o con la protección de la salud

Lo que sí sabemos es que se está produciendo un aumento de las incapacidades temporales por contingencias comunes en bajas prolongadas desde 2013, bajas así consideradas porque se prolongan más de 365 días y la incidencia de nuevos casos también sube en los de corta duración.

¿Estamos ante una sociedad que está perdiendo salud? ¿Envejecida? ¿Analizamos cómo y por qué nos enfermamos? ¿Hay una falta de atención a la salud en ciertos ámbitos, como en la salud mental, donde precisamente las relaciones laborales pueden representar un factor de riesgo? A estas preguntas se les debe de dar una respuesta urgente para buscar soluciones.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | ALEJANDRO MARTÍNEZ (EUROPA PRESS).
Trabajo

El Gobierno aprueba mejoras en conciliación familiar y protección por desempleo

porAdrián Lardiez
22/05/2024 - 05:00

Y por ello es importante redefinir las estadísticas y que todas y todos manejemos la misma información. Tanto las mutuas respecto de los trabajadores a los que dan cobertura, como el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) manejan datos que debieran ser conocidos por los agentes sociales para tener una foto real de la realidad. Por eso desde Comisiones Obreras hemos propuesto en el Diálogo Social la creación de un observatorio para el seguimiento de la incapacidad temporal por enfermedad común en el que estén las organizaciones empresariales y sindicales más representativas con el objetivo de evaluar los datos e identificar las patologías con mayor prevalencia.

Se está produciendo un aumento de las incapacidades temporales por contingencias comunes en bajas prolongadas desde 2013, bajas así consideradas porque se prolongan más de 365 días

Por otra parte, todos detectamos cómo se ha ralentizado la respuesta médica de los sistemas públicos de salud, con retrasos en las primeras citaciones, en la medicina especializada, o el alargamiento de los tiempos para intervenciones quirúrgicas y rehabilitaciones. Desde Comisiones Obreras demandamos la puesta en marcha de políticas públicas que aumenten las inversiones en los recursos humanos y materiales que dan respuesta a las necesidades de la población en general y la trabajadora en particular.

Acuerdo de negociación colectiva

Está claro que esta falta de celeridad en la respuesta repercute en el alargamiento de los procesos de incapacidad temporal por contingencias comunes y esa fue la causa por la que nos comprometimos a abordar esta materia con las organizaciones empresariales en el marco del V Acuerdo Estatal sobre Negociación Colectiva, donde las organizaciones firmantes manifestamos nuestra preocupación por los indicadores de incapacidad temporal derivada de contingencias comunes. En ese sentido, acordamos establecer líneas de actuación que mejoren la salud de las personas trabajadoras.

Tanto las mutuas respecto de los trabajadores a los que dan cobertura, como el INSS manejan datos que debieran ser conocidos por los agentes sociales para tener una foto real de la realidad

Igualmente, las organizaciones firmantes de este acuerdo consideramos que el aprovechamiento de los recursos de las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social contribuye al objetivo de reducir los tiempos de espera, acelerar la atención sanitaria de las personas trabajadoras y la recuperación de su salud, así como a reducir la lista de espera en el sistema público.

(I-D) El presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, la consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi | Eduardo Parra / Europa Press
(Foto de ARCHIVO)
23/2/2023
Políticas

¿Cartas al descubierto en la negociación colectiva? 

porÁlex Moreno
19/04/2024 - 05:00

Al objeto de cumplir esta finalidad, desde el acuerdo instamos a las Administraciones con competencias en la materia a desarrollar convenios con dichas mutuas —que son recursos públicos, ya que se pagan cargo a cuota de Seguridad Social, aunque la gestión sea privada— encaminados a realizar pruebas diagnósticas y tratamientos terapéuticos y rehabilitadores en procesos de incapacidad laboral por contingencias comunes de origen traumatológico.

Desde Comisiones Obreras hemos propuesto en el Diálogo Social la creación de un observatorio para el seguimiento de la incapacidad temporal por enfermedad común

Y todo ello con todas las garantías, con el consentimiento del trabajador/a, y en coordinación con el personal sanitario del sistema público, que es quien tiene la facultad para la prescripción de la baja, confirmación y alta. En esta línea también van los contenidos recogidos en sobre esta materia en el último acuerdo de la mesa de Seguridad Social.

Desde Comisiones Obreras seguimos comprometidos en tratar esta materia sin trampas ni demagogias sesgadas, buscando soluciones para las causas que suponen alargamiento en los procesos de reincorporación al trabajo, respetando los derechos,  e instando a una respuesta sanitaria más rápida y eficaz.

SOBRE LA FIRMA
Mariano Sanz Lubeiro es secretario Confederal de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental del sindicato Comisiones Obreras
Etiquetas: Absentismo laboralAnálisisComisiones ObrerasDerecho laboralGrupo Plurinacional de SumarMariano Sanz LubeiroOpinióonSumarTrabajo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:08
Agricultura & Alimentación

El PRC se compromete con los empleados de las residencias San Francisco en Reinosa por la crisis de personal

19:58
Demócrata

El Senado respalda el corte de suministros en caso de okupación con unos apoyos que permitirían aprobarlo en el Congreso

19:54
Internacional

La ONU denuncia la reciente serie de ataques rusos en Ucrania con numerosas víctimas civiles

19:53
Política

Santos Cerdán declara su confianza en la justicia tras su liberación

19:40
Economía

Elbit Systems se encargará de la modernización de tanques Merkava por 210 millones de dólares

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy (i) y el secretario general de Consumo y Juego, Andrés Barragán

Carlos Luján / Europa Press
Política

Consumo lanza un nuevo algoritmo para la detección precoz del juego problemático

porDemócrata
14/11/2025 - 10:36

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, comparece ante la Comisión de Justicia, en el Congreso de los Diputados, a 14 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Marta Fernández - Europa Press
Política

Junts acusa al Gobierno de ignorar la ruptura con su grupo y propone la convocatoria de elecciones generales

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 10:38

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante el foro Metafuturo 2025, en el Ateneo de Madrid, a 18 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Política

Feijóo propone cinco medidas para la protección digital de menores, incluyendo controles de edad y prohibición de geolocalización

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:48 - Actualizado: 18/11/2025 - 13:53

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.Edu Botella - Europa Press
Vivienda

El Ejecutivo da el visto bueno al manejo para alquiler accesible de 40.000 inmuebles de Sepes provenientes de la Sareb

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 16:28

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist