Es Noticia |
Mamdani Congreso Escándalo Inhabilitacion ONU República centroafricana PSOE Sanciones Siria Guayaquil Desclasificación Armas explosivas ONU
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Trump y la hiperventilación europea

El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Senado, José Antonio Monago, reflexiona sobre los escenarios que se abren en Europa tras la toma de posesión del nuevo presidente de Estados Unidos: "La Unión Europea tiene el poder de ser un actor global relevante, pero ese poder debe ejercerse, no delegarse"

José Antonio Monago TerrazaporJosé Antonio Monago Terraza
21/01/2025 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Si algo caracteriza a Europa, además de su fascinante arquitectura y su legendaria capacidad de aplazar decisiones importantes, es su inclinación por el pánico existencial. La reelección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos ha desatado precisamente eso: una crisis de identidad en el viejo continente.

Desde Berlín hasta Bruselas, pasando por París, los líderes europeos parecen tambalearse como si Trump fuera una tormenta perfecta que ellos no vieron venir. Aunque, seamos justos, con la calidad de los pronósticos basados en redacciones woke de Nueva York y San Francisco, era inevitable subestimar al magnate empresarial convertido en el ídolo de MAGA.

El resultado fue un error de cálculo calamitoso: Trump no solo ganó, sino que arrasó. Los números no dejan lugar a dudas y, para más humillación, lo hizo en territorios inexplorados para los republicanos en décadas.

La llegada de Trump también ha provocado un curioso fenómeno: la beatificación póstuma de Joe Biden

La histeria europea es, francamente, excesiva. Desde artículos alarmistas hasta reuniones extraordinarias en Bruselas, la pregunta parece ser: ¿qué hacemos ahora? ¿Qué hacemos con un presidente que promete ser más Trump que nunca? No es que Trump haya cambiado tanto; Estados Unidos, con él o sin él, siempre ha sido Estados Unidos: pragmático, unilateral y, a menudo, indiferente hacia las sensibilidades europeas. El problema radica en que Europa, en su complejo de adolescente, sigue esperando validación del otro lado del Atlántico.

La llegada de Trump también ha provocado un curioso fenómeno: la beatificación póstuma de Joe Biden. De repente, el longevo presidente, cuyas políticas climáticas encontraron respaldo en Europa, ha sido canonizado como el santo patrón del multilateralismo.

¿La ironía? Bajo Biden, las grandes tecnológicas que ahora nos preocupan crecieron y consolidaron su influencia. Empresas como Meta, X (Twitter) y Amazon se fortalecieron con una política estadounidense laxa hacia la competencia y la desinformación, mientras Europa se entretenía redactando directivas interminables que nadie en Silicon Valley leyó.

Análisis y Opinión

¿Por qué Joe Biden abandonó la carrera presidencial?

porJosé Antonio Monago Terraza
29/07/2024 - 05:00 - Actualizado: 30/07/2024 - 14:42

Ahora, con Trump de vuelta, los europeos parecen temer que estas mismas compañías se conviertan en instrumentos de su agenda. ¿La solución? Hacer aquello que durante demasiado tiempo hemos evitado: actuar como adultos responsables, estableciendo límites firmes no solo frente a Trump si llega el caso, sino ante cualquier poder que desafíe nuestras reglas, menosprecie a la ciudadanía o ponga en jaque nuestros valores democráticos. Y esto, conviene recordarlo, aplica tanto a un lado como al otro del Atlántico, y me atrevería a decir que hasta en casa.

La única forma de superar este melodrama es aceptar una verdad fundamental: Europa tiene que dejar de mirarse en el espejo estadounidense para validar su existencia. La Unión Europea tiene el poder de ser un actor global relevante, pero ese poder debe ejercerse, no delegarse. Y todo ello, sin perder de vista que el mundo no gira únicamente en torno a Trump: no podemos bajar la guardia ante la Rusia de Putin ni la China de Li Jiping, cuyas ambiciones globales siguen siendo una amenaza latente para el equilibrio internacional.

Porque, seamos serios, ¿de verdad la vuelta de Trump es la mayor amenaza a la que nos enfrentamos? Mientras Europa hiperventila ante un magnate en busca de su próximo tuit viral, Rusia sigue sacando pecho militar y China, con Li Jiping al mando, teje una red de influencia global que nos deja tan atrapados como desconcertados.

El problema radica en que Europa, en su complejo de adolescente, sigue esperando validación del otro lado del Atlántico

Es hora de que Europa deje de hiperventilar y adopte un enfoque más pragmático. El pánico no resolverá los desafíos que plantea Trump, ni los problemas internos de Europa. Al final, por mucho que crucemos los dedos y recemos a los dioses del multilateralismo, las incertidumbres no desaparecerán por arte de magia.

El regreso de Trump, en toda su gloria caótica, debería recordarnos algo esencial: los líderes estadounidenses, independientemente de su estilo, siempre actúan en función de los intereses de su país. Quizás sea hora de que Europa haga lo mismo.

SOBRE LA FIRMA:
José Antonio Monago es portavoz Adjunto Grupo Popular en el Senado. Miembro Comisión Mixta Seguridad Nacional y Comisión de Defensa.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:29
Internacional

La ONU muestra su inquietud ante el reciente ataque israelí en el principal campamento de refugiados palestinos en Líbano

04:58
Internacional

Acuerdo de paz firmado entre el Gobierno de República Centroafricana y el Movimiento Patriótico Centroafricano

04:29
Internacional

Encuentro programado entre Trump y Mamdani en Washington este viernes

04:08
Internacional

Larry Summers abandona su carrera docente en Harvard tras controversia con Epstein

03:48
Internacional

El Parlamento peruano desestima la inhabilitación de la ex primera ministra Betssy Chávez por una década

Más Leídas

Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
La ley de ‘lobbies’ llega a comisión con Junts dispuesto a votarla en contra

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en el Ministerio de Hacienda.Alberto Ortega - Europa Press
Economía

Hacienda se compromete a diseñar un nuevo modelo de financiación autonómica que podría estar listo en enero

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 16:34

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, comparece en la Comisión Mixta para la Unión Europea, en el Congreso de los Diputados, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España). 

Matias Chiofalo / Europa Press
23/6/2025
Directo

En directo, siga la comparecencia de Carlos Cuerpo en la Comisión Mixta para la Unión Europea

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00

Internacional

Francia conmemora el décimo aniversario de los atentados del 13N en París

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 11:31

Más opiniones

30 años después, hay que legislar mejor sobre la prevención de riesgos laborales 

Mariano Sanz

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist