Es Tendencia |
Acoso escolar Defensor Miguel ángel gallardo Huelga 28 de octubre Separatismo Huelga general Irlandesas Loreto Europa Subida pensiones 2026 Pensiones contributivas Carles Puigdemont Jubilados Junts Parlamento Europeo Encuestas CIS Tabla pensiones Tribunal Constitucional Vox Sindicato de Estudiantes
Demócrata
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Un compromiso inaplazable con el deporte profesional

Cristina Estévez Navarro, secretaria confederal de UGT: "El Estatuto debe ser una herramienta que obligue a la cotización desde el inicio de la carrera deportiva, eliminando cualquier margen de voluntariedad"

Cristina EstévezporCristina Estévez
14/12/2024 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El deporte de élite ha sido siempre un pilar de orgullo, unidad y reconocimiento para nuestra sociedad. Representa esfuerzo, sacrificio y compromiso, valores que no solo deben aplaudirse, sino también protegerse. Por ello, desde UGT defendemos que el futuro Estatuto de la Persona Deportista establezca la obligación de cotizar a la Seguridad Social para todas y todos los deportistas en activo, asegurando su acceso a los derechos fundamentales de cualquier trabajador o trabajadora.

La cotización social no es solo un requisito administrativo; es la base sobre la que se construye un sistema de protección que cubre contingencias como enfermedad, desempleo, maternidad o vejez. Es una forma de garantizar que quienes dedican su vida al deporte tengan un futuro digno cuando sus carreras concluyan, un momento que en el caso del deporte suele llegar de manera temprana y en ocasiones abrupta. Cotizar no solo fortalece el sistema público de protección social, sino que también dignifica a las y los deportistas, visibilizándolos como trabajadoras y trabajadores que aportan a la sociedad más allá de su disciplina.

Cotizar es un derecho y una obligación que fortalece tanto al colectivo deportivo como al sistema público de protección social

Lejos de perpetuar mitos sobre la supuesta precariedad del sistema, las y los deportistas han demostrado ser un sector que quiere y debe cotizar. Son conscientes de que esta contribución es clave no solo para su protección, sino también para fortalecer un sistema público que beneficia a toda la ciudadanía. La cotización es, además, un acto de responsabilidad hacia la sociedad que les reconoce y aplaude. En este sentido, el Estatuto debe ser una herramienta que obligue a la cotización desde el inicio de la carrera deportiva, eliminando cualquier margen de voluntariedad.

Se trata de alinear el marco normativo con los valores de equidad y justicia, asegurando que ninguna persona deportista quede al margen del sistema por razones económicas, administrativas o de falta de regulación. Este compromiso no solo beneficiará al sector deportivo, sino que proyectará una imagen positiva hacia la sociedad, reforzando la percepción de un colectivo que no busca privilegios, sino derechos. Además, pone en valor a todo el deporte y a todas las disciplinas, no sólo a las más conocidas y exitosas.

Defendemos que el futuro Estatuto de la Persona Deportista establezca la obligación de cotizar a la Seguridad Social para todas y todos los deportistas en activo

Paralelamente, desde UGT trabajamos de forma conjunta con la Seguridad Social y el Consejo Superior de Deportes para impulsar un convenio especial que permita solucionar la situación de aquellas personas deportistas que no pudieron cotizar en su momento debido a las carencias normativas del pasado. Muchas de ellas, ya en edad avanzada, necesitan urgentemente completar los años de cotización necesarios para acceder a una jubilación digna.

Este colectivo, compuesto por quienes representaron a nuestro país en tiempos en los que no existían garantías laborales, merece una respuesta inmediata. No podemos dejar que quienes llevaron el nombre de España a lo más alto sufran las consecuencias de un sistema que no estaba preparado para protegerles. Este problema, que afecta a un grupo reducido pero significativo, debe abordarse de forma independiente y paralela a la tramitación del Estatuto, asegurando que ninguna persona deportista quede atrás.

Por todo esto, queremos hacer un llamamiento a todas las instituciones y actores implicados en este proceso para que prioricen estas medidas. Cotizar es un derecho y una obligación que fortalece tanto al colectivo deportivo como al sistema público de protección social. Resolver los problemas del pasado con soluciones inmediatas para las generaciones más mayores, y garantizar un futuro digno para quienes hoy están en activo, es un deber moral y político.

El Estatuto debe ser una herramienta que obligue a la cotización desde el inicio de la carrera deportiva, eliminando cualquier margen de voluntariedad

El Estatuto de la Persona Deportista no debe ser solo una norma sino también una oportunidad de construir un sector deportivo más justo, comprometido y sostenible. Ahora es el momento de demostrar que el deporte no solo inspira en el campo o la pista, sino también en su capacidad de contribuir a la sociedad con responsabilidad y solidaridad.

UGT, junto al grupo de deportistas que impulsaron este movimiento, como Fernando Romay, Almudena Cid, la Fundación Blanca Fernández Ochoa, los expertos jurídicos que nos acompañan y en colaboración con ADESP, seguiremos trabajando sin descanso hasta que estas reivindicaciones sean una realidad tangible. Cotizar no es una carga, es un derecho. Garantizarlo es nuestra responsabilidad colectiva.

Cristina Estévez Navarro
Secretaria Ejecutiva de UGT y Consejera del CES. Fue Secretaria Federal de Comercio y Grandes Almacenes.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:29
Internacional

Las RSF establecen corredores humanitarios en El Fasher tras su control sobre la ciudad

23:23
Internacional

Senadores de EE.UU. de distintas ideologías critican operaciones militares en el Caribe

22:39
Internacional

Ampliación | Mínima participación en elecciones legislativas argentinas desde 1983

22:28
Internacional

Zelenski destaca la aportación de España al programa PURL para adquirir armamento de EE.UU.

21:53
Internacional

Asalto de milicianos hutíes a la oficina de ACNUR en Saná con confiscación de equipos

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
Cambio de hora en España: el horario de invierno arranca en la madrugada de este sábado al domingo; a las 03:00 serán las 02:00
Huelga de estudiantes por Sandra Peña el 28 de octubre: estas son las ciudades en las que habrá manifestaciones

Últimas encuestas

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:42

El presidente de Argentina, Javier Milei, vota en las elecciones legislativasSebastián Hipperdinger - Europa Press
Elecciones América

Las elecciones Argentina se enfrentan a su participación más baja desde 1983: solo el 41% del padrón había votado hasta las 15 h

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 19:58

Archivo - El presidente de Argentina, Javier MileiDaniella Fernandez Realin / Zuma Press / ContactoP
Elecciones América

Elecciones Argentina: acude a las urnas en unas legislativas que medirán hoy la fuerza de Milei en plena tormenta política y económica

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:03

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Autonómicas

El PP da a Mazón por «amortizado» pero Feijóo no planteará sustituirle hasta después de las elecciones: sería «desviar el foco»

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:43

Más Demócrata

Archivo - Piso, pisos, vivienda, viviendas, casa, casas, alquiler, compra, hipoteca, hipotecas, euribor, construcción, grúa, grúasEUROPA PRESS - Archivo
Vivienda

Las hipotecas suben un 7,5% y encadenan 14 meses al alza: Andalucía y Cataluña lideran la firma de viviendas pero caen frente a 2024

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 10:32

Archivo - El exgerente del PSOE, Mariano Moreno Pavón, comparece en la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’, en el Senado, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
"Caso Koldo"

El exgerente del PSOE se niega a declarar en la Comisión de Investigación del ‘Caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 11:22 - Actualizado: 23/10/2025 - 18:51

Colegio Monterrey de Vigo
- EUROPA PRESS
Galicia

El colegio Monterrey de Vigo sanciona a cinco alumnos tras denunciarse un caso de acoso a una niña de cinco años

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 09:11

Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 11 de junio de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Política

Pedro Sánchez aborda en el Congreso críticas sobre renuncia a gobernar y otros temas candentes

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 07:28 - Actualizado: 22/10/2025 - 09:15

Más opiniones

Vínculos rotos; violencia vicaria contra animales de compañía

Etna Estrems Fayos

Por una norma que no solo levante expectativas, sino que las cumpla

Eneko Delgado

Apuntes sobre la introducción del aborto en el artículo 43 de la Constitución

Irene Correas Sosa

La administración local, la gran olvidada

Carlos Gil
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist