Es Noticia |
Víctor de Aldama Justicia José Luis Ábalos Economía Préstamos hipotecarios 2026 Abusos militares Congreso Seguridad Bolsa de londres Rascacielos Vodafone españa Préstamos Presupuestos Cederao PP Acciona energia Cultura Transición verde
Demócrata
jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Una épica europea para los nuevos tiempos

Nicolás González CasaresporNicolás González Casares
17/03/2025 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Desde la llegada de Trump al poder, los acontecimientos inesperados, rupturistas e, incluso, alocados se han desbocado. La estrafalaria reunión retransmitida desde el Despacho Oval con un premeditado e indecente acoso a Zelensky por parte de Trump y su vicepresidente son la última, y más evidente, prueba de todo ello. La segunda etapa del populista norteamericano, acompañado de una singular y despótica troupe de billonarios y tecno-oligarcas, se vislumbra mucho más disruptiva y peligrosa que la primera. De puertas afuera, pero también de puertas adentro.

 Probablemente lo que más haya sorprendido es la velocidad con la que Trump ha tratado de romper lazos con Europa y abandonar a Ucrania en favor de Putin. Los hematomas de los agresivos discursos de su vicepresidente J.D. Vance en Munich, atacando los valores europeos y haciendo campaña en Alemania a favor de la ultraderecha filonazi de AfD, van a perdurar visibles durante años en la piel de los líderes europeos. Con todo, quizás el haber puesto las cosas claras desde el principio pueda ayudar a la UE a buscar su propio camino y repensar su relación con el tradicional aliado atlántico.

 Durante las semanas previas a la toma de posesión de Trump, víctimas de las inercias históricas, podíamos aspirar a pensar que el principal campo de batalla del presidente estadounidense sería el Pacífico y la relación con China. Pero lo que en realidad estamos viendo es que ha focalizado sus mayores esfuerzos en Europa, acrecentando una sospecha: el ataque se dirige contra nuestro continente porque es donde aún se halla la principal fortaleza de las democracias liberales, basadas en la defensa de los derechos fundamentales de los ciudadanos, el respeto a la Ley y al Estado de Derecho. Todo aquello que, sorprendentemente, parece molestar al presidente de un país que, al menos hasta su llegada, había gozado y hecho gala de una sólida democracia.

Para los planes de Trump, menoscabar la democracia europea es fundamental: necesita romper el espejo que le puede desfigurar. Necesita una UE dividida en la que su diversidad sea más fuente de problemas que de ventajas y oportunidades;  una UE con un poder regulatorio debilitado para que la fuerza del mercado único no amenace el negocio de los tecno-oligarcas que lo apoyan.  De ahí que, en la más pura tradición del dictador del Kremlin, no haya dudado en apoyar a los caballos de Troya que crecen por Europa aprovechando la tolerancia de nuestros sistemas democráticos con el objetivo menoscabar el espacio de Paz y Democracia que con tanto esfuerzo hemos forjado.

Las europeas y europeos nos permitimos criticar con contundencia nuestro modelo, olvidando con frecuencia todos nuestros logros y fortalezas. Es muy común que nos flagelemos ante la lentitud que exhibimos para alcanzar decisiones, olvidando que nuestra fuerza emana, precisamente, de la calidad democrática del proceso de decisiones, el cual necesita diálogo y consenso constantes. También, de dejar tiempo a que la fuerza de las leyes y nuestras instituciones actúen conforme a los resortes del Estado de Derecho, como advertía en una reciente entrevista la vicepresidenta Teresa Ribera.

La UE es el lugar en el que la mayoría de ciudadanos del mundo desearía vivir, como nos recordaba en un maravilloso artículo el escritor colombiano Hector Abad Faciolince. La UE sigue siendo ese espacio de entendimiento que hace de freno a las tiranías y defiende los ideales de libertad, el muro entre el poder de la ley y el imperio de la fuerza. Llama la atención cómo en muchas ocasiones son intelectuales de fuera de la UE, a su pesar en el caso del gran europeísta británico Timothy Garton Ash o el estadounidense Timothy Snyder  (recomiendo las newsletters de ambos), los que se han convertido en las voces que mejor defienden los valores europeos.

Más allá del ardor bélico que parece dominar estos días, debemos entender que ha llegado el momento de enarbolar una épica europea, una épica a su imagen y semejanza: contenida y razonada. Sin autocomplacencia, pero contundente en la defensa de nuestros valores como siempre ha reivindicado Josep Borrell. La UE que hace bandera de la igualdad, de la aceptación del diferente, del amor al planeta y del respeto a un mundo multilateral basado en reglas, necesita esa pedagogía para enfrentarse a sus enemigos internos y externos.

Zweig, el gran escritor austríaco, aspiraba a la Europa sin fronteras en la que vivimos, escribía desde la desolación sobre el sueño de una Europa unida que nunca llegó a ver y de la que hoy disfrutamos sin valorar suficientemente la fortuna histórica que disfrutamos.  Más allá de nuestros propios sentimientos patrióticos, de arraigo o pertenencia a los lugares que llevamos en nuestros corazones, los europeos debemos encender la luz de la razón para entender que la idea de Europa defendida por Zweig es la que nos permite vivir en el lugar que decenas de generaciones de europeos  en guerra durante siglos habían soñado.

Abrazar Europa desde una épica razonada y crítica será nuestra mejor defensa en esta tempestad.

SOBRE LA FIRMA:

Nicolás González Casares es diputado del Parlamento Europeo por el PSOE y miembro del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (S&D)

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:09
Economía

Récord de hipotecas sobre viviendas en septiembre con una bajada del interés hasta el 2,85%

09:09
Economía

Arranca el plazo de aceptación de la OPA de Neinor Homes sobre Aedas Homes

09:09
Demócrata

En directo, el Congreso debate la convalidación o derogación el Real Decreto-Ley de ayudas de la dana para la reconstrucción

08:59
Internacional

El trágico incendio en Hong Kong deja 55 fallecidos, incluido un bombero

08:59
Economía

Zegona distribuye 1.600 millones de euros a sus accionistas y reduce su deuda con ganancias de las fibercos

Más Leídas

La Ley de ‘lobbies’, en el aire a la espera de garantías para su aprobación
Juego de cartas en las instituciones económicas europeas: España aspira a más
Feijóo, a Sánchez por la condena de García Ortiz: «¿Va a pedir perdón a los españoles?
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

Archivo - El exministro de Transportes y exdiputado del PSOE, José Luis Ábalos, durante una rueda de prensa, en el Congreso de los Diputados, a 27 de febrero de 2024, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
demoData

José Luis Ábalos, un voto fiel cuyo ingreso en prisión dejaría la legislatura en el alambre

porHugo Garrido
27/11/2025 - 05:00

Archivo - La ministra de Sanidad, Mónica García, presenta el balance de actividad de donación y trasplantes de 2023, a 17 de enero de 2024, en Madrid (España). España ha alcanzado los 5.861 trasplantes de órganos en 2023, lo que supone una tasa de 122,1 tGabriel Luengas - Europa Press - Archivo
Sanidad

Urgen al Gobierno a limitar la publicidad de comida no saludable dirigida a menores

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:49 - Actualizado: 21/11/2025 - 15:59

Archivo - Imágenes de la manifestación con motivo del 25N en Málaga en imagen de archivo.Álex Zea - Europa Press - Archivo
Sociedad

Manifestaciones del 25N: horarios, recorridos y ciudades movilizadas contra la violencia de género

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 17:13

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, durante el acto ‘50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia’, a 21 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Política

Armengol destaca la vulnerabilidad de la democracia y llama a preservar la memoria histórica

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:28

Más opiniones

Una casa no es una empresa, por sentido común

Alberto Ibáñez

Vivienda o generación perdida: sin pacto de Estado no hay futuro

Elsa Arnaiz Chico

30 años después, hay que legislar mejor sobre la prevención de riesgos laborales 

Mariano Sanz

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist