Es Noticia |
Ucrania Municipios turísticos Don benito El pardo Ayudas económicas G20 Nórdicos Unidad Izquierda alternativa Óscar López Falange Replantación Gallardo Renta básica juvenil Juan Carlos I Psor Golpes de estado Gaza Puigdemont España
Demócrata
sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Una política fiscal para la gran mayoría

"Una política fiscal prudente, acompasada al ciclo y que sirva de estímulo a la actividad es lo que creemos conviene a los españoles para seguir progresando", defiende el portavoz adjunto y de Presupuestos del Grupo Popular en el Congreso, José Vicente Marí Bosó

José Vicente Marí BosóporJosé Vicente Marí Bosó
11/04/2024 - 05:00 - Actualizado: 11/04/2024 - 21:14
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Se ha producido en los últimos años en nuestro país una autentica devaluación de rentas y salarios vía inflación, mientras el Gobierno salía -y sale aún hoy- sonriente en los telediarios explicándonos que España es el país que más crece de la Unión y bate récords en la economía.

La subida de precios acumulativa desde 2020 es del 16,6%, lo que reduce el poder adquisitivo de las familias y la renta per cápita en nuestro país que es aún un 2,7% inferior al nivel prepandemia.

Constitución de la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso | CONGRESO
Quién es quién

Quién es quién: Los portavoces de Economía en la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso

porÁlex Moreno
11/12/2023 - 05:00 - Actualizado: 08/01/2024 - 08:09

En 2023 aún no hemos recuperado la renta de la que cada español disponía en 2019 y, pese a los triunfales datos de empleo de cada mes, la realidad es que hay 4.325.000 españoles en situación de pobreza, el nivel más alto desde 2014. Fuimos los últimos, los peores, en la pandemia con una contracción del PIB del 11% y hemos sido los últimos en la recuperación.

El Ejecutivo dice que somos los que más crecemos de la Unión, pero es el espejismo del corredor doblado que cree que va primero en la carrera cuando en realidad todos los demás corredores ya hacen cuatro vueltas que han llegado. Esto es lo que ha pasado y pasa con el crecimiento y la recuperación de riqueza en nuestro país en estos años de Gobierno socialista pese a la propaganda y el maquillaje.

Recaudación fiscal

Esta falta de relación entre el triunfalismo del Ejecutivo y la realidad de las familias es dramática y llega al extremo de que el Gobierno ha anunciado estos días que el Ingreso Mínimo Vital ha otorgado 125.000 prestaciones más que hace un año, es decir, hay 125.000 familias más dependiendo de la ayuda que antes y sin embargo -y para perplejidad de todos- eso se vende como un logro.

En 2023 aún no hemos recuperado la renta de la que cada español disponía en 2019

Y tan pobre desempeño de nuestro país a consecuencia de las políticas equivocadas del Gobierno, se ha hecho con una expansión fiscal sin precedentes y con una recaudación récord a lomos de la inflación descontrolada de estos años.

Desde 2018, el incremento de recaudación ha ascendido a 63.000 millones de euros de los cuales 37.000 millones (el 60%) derivan del IRPF, es decir, tampoco han sido los ricos los que más han contribuido sino las rentas medias y bajas.

Las familias españolas han hecho un gran esfuerzo en esta crisis. Sobre las rentas medias y bajas ha recaído el ajuste inflacionario, por un lado en forma de pérdida de poder adquisitivo y, por otra, en forma de mayores pagos por impuestos a consecuencia ambas cosas de la inflación que el Gobierno no ha sabido controlar.

La denominada progresividad en frio que provoca la inflación en la tarifa del IRPF ha sido un auténtico saca dinero a los españoles estos años, de hecho, el Banco de España ha establecido que más del 50% del incremento de recaudación de estos años se debe a la inflación.

Medidas frente a la crisis

El Partido Popular, consciente de la realidad de las familias en esta crisis, ha defendido una política económica consistente con la situación. Se trataba de proteger rentas, hacer políticas en gasto, de demanda en una situación de shock, pero al mismo tiempo hacer políticas de ingreso, de oferta para estimular la actividad económica que nos permitiera generar más y mejor empleo.

Por eso apoyamos las medidas del Ejecutivo de protección de rentas que derivaban de la reforma laboral de 2012 como fueron los expedientes de regulación temporal de empleo e igualmente el establecimiento por el Gobierno de las prestaciones por cese de actividad en autónomos y al mismo tiempo propusimos medidas de ingresos que permitieran aliviar el extraordinario esfuerzo hecho por las familias.

Sobre las rentas medias y bajas ha recaído el ajuste inflacionario en forma de pérdida de poder adquisitivo y de mayores pagos por impuestos

Ya en los meses duros de descontrol de la inflación en 2021, solicitamos reiteradamente la bajada temporal del IVA de la luz, el gas y la alimentación básica para las familias y empresas cosa que el Gobierno adoptó posteriormente, aunque al inicio se opusiera y tuvo que reconocer que la bajada de la imposición indirecta ha sido determinante para el control de la inflación.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, saluda a su llegada a la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital, en el Congreso de los Diputados, a 31 de enero de 2024, en Madrid (España) |
Alejandro Martínez Vélez (EUROPA PRESS)
Empresas

Economía da los primeros pasos para elevar hasta 50 millones el umbral de facturación de una pyme

porÁlex Moreno
21/02/2024 - 05:00

Pero, además, ya en abril de 2022 en el Pacto de Estado que ofrecimos al Ejecutivo de medidas extraordinarias en defensa de las familias y la economía de España propusimos deflactar la tarifa del IRPF y al mismo tiempo un impuesto negativo articulado como pago anticipado para personas especialmente desprotegidas por el incremento del IPC para las rentas del trabajo y de actividades económicas más bajas.

Objetivo de la deflactación

Hemos tratado en todo momento de proteger a las familias y empresas en una situación tan compleja como la surgida tras la pandemia y hacerlo, incidiendo en el principal factor distorsionador de nuestra economía estos últimos tres años que ha sido y es aún la inflación ya que el objetivo de la deflactación es que la actualización de los salarios, pensiones, salario mínimo interprofesional y rendimientos de empresarios y profesionales, no provoque un salto en los tramos de la escala de gravamen aplicables a la base liquidable general y por su efecto una mayor tributación.

La denominada progresividad en frio que provoca la inflación en la tarifa del IRPF ha sido un auténtico saca dinero a los españoles estos años

Es justo devolver a los españoles parte del gran esfuerzo realizado. Es justo y es una medida de política económica adecuada también al momento y situación de nuestra economía porque es necesaria una política fiscal para una gran mayoría y no la confiscación desorbitada de la gran mayoría que ha habido estos años.

Transformar la realidad, mejorar las condiciones de vida de los españoles son objetivos que no admiten la parálisis, sino que exigen una aguda reflexión y una acción decidida sin apriorismos ni sectarismos. Este ha sido el ánimo que ha guiado al Partido Popular en todo momento porque una política fiscal prudente, acompasada al ciclo y que sirva de estímulo a la actividad es lo que creemos conviene a los españoles para seguir progresando juntos.

SOBRE LA FIRMA
José Vicente Marí Bosó es Portavoz Adjunto y de Presupuestos del Grupo Popular en el Congreso, así como presidente del PP de Ibiza.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:34
Internacional

Cumbre en Ginebra este domingo para debatir el plan de paz de Trump sobre Ucrania

16:23
Internacional

El G20 respalda la soberanía y la integridad territorial sin señalar directamente a Rusia

16:19
Internacional

La UE respaldará el pacto de la COP30 pese a no ser el ideal

15:43
Internacional

Sudáfrica se niega a transferir la presidencia del G20 a un representante menor de EE.UU.

15:33
Política

Zapatero elogia la gestión de Sánchez y la califica como el punto álgido histórico de España

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Armar la disuasión, desarmar la guerra: la apuesta diplomática de Europa
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”
Vox consigue superar su primera toma en consideración en Las Cortes con la reforma de la regularización de inmigrantes por arraigo
El Rey apela al diálogo y la reconciliación como en la Transición y ensalza la figura de la Reina Sofia

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, interviene durante una sesión de control al Gobierno en el SenadoFernando Sánchez - Europa Press
Actualidad

En directo, siga la sesión de control al Gobierno en el Senado

porLucía Gutiérrez
18/11/2025 - 12:11 - Actualizado: 18/11/2025 - 20:36

Directo

En directo, el Congreso conmemora 50 años de monarquía con la ausencia del Rey Juan Carlos I

porLucía Gutiérrez
21/11/2025 - 12:28 - Actualizado: 21/11/2025 - 14:45
1

Archivo - El portavoz del PP de Valencia y miembro del comité ejecutivo nacional, Juanfran Pérez, durante una entrevista para Europa PressRober Solsona - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

El PP formalizará este miércoles la candidatura de Pérez Llorca a sustituir a Mazón al frente de la Generalitat

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:19 - Actualizado: 18/11/2025 - 12:46

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más opiniones

Una casa no es una empresa, por sentido común

Alberto Ibáñez

Vivienda o generación perdida: sin pacto de Estado no hay futuro

Elsa Arnaiz Chico

30 años después, hay que legislar mejor sobre la prevención de riesgos laborales 

Mariano Sanz

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist