Es Noticia |
Trump Abalos Nablús Rusia órdenes ilegales Venganza Caso judicial Viajes Ensayos clínicos Venezuela Violencia contra la mujer Dina boluarte Pspv Vox Ibex 35 Vox Departamento de defensa Rehén Mercado de Valores Protocolos
Demócrata
martes, 25 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Una reforma para garantizar las pensiones

Alfonso Muñoz CuencaporAlfonso Muñoz Cuenca
15/03/2023 - 00:25
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

No cabe duda de que nuestro sistema público de pensiones es uno de los pilares de nuestro estado del bienestar, una pieza clave de la economía familiar y su sostenibilidad debe ser considerada como una política de estado. Así lo recoge la Constitución en el artículo 50, apuntalando que las pensiones deben ser dignas, deben ser suficientes, deben ser actualizadas y deben estar garantizadas.

El gobierno progresista de Pedro Sánchez ha establecido por ley la actualización de las pensiones en función del IPC. Por otro lado, recientemente ha alcanzado un principio de acuerdo sobre pensiones. El acuerdo establece un cambio de paradigma, ya que mientras que el Partido Popular entiende la sostenibilidad del sistema recortando las pensiones, nosotros, los socialistas, entendemos la sostenibilidad aumentando y reforzando los ingresos.

«La base de cotización máxima española está muy por debajo de la media europea. En 2022, era de 4.139 euros frente a los 7.000 de Alemania, los casi 9.000 de Italia o los 6.022 de la UE»

Y en ese sentido, el nuevo acuerdo plantea un aumento del Mecanismo de Equidad Intergeneracional que pasará del 0,6% al 1,2% de manera progresiva, durante 6 años. También se aumentará progresivamente la base máxima de cotización y la pensión máxima. Aquí hay que decir, que la base de cotización máxima española está muy por debajo de la media europea —en 2022 la base máxima española era de 4.139 euros frente a los 7.000 de Alemania, los casi 9.000 de Italia o los 6.022 de la media europea—, por tanto, que no hiperventile tanto la patronal.

Además, con la intención de hacer frente al impacto que sobre el sistema tendrá la jubilación de la generación de los babyboomers, en el acuerdo se contempla establecer una cuota de solidaridad, es decir, un porcentaje sobre la cantidad del sueldo, que actualmente no cotiza, al estar por encima de la base máxima de cotización. Un trabajador con 1.500 euros mensuales de nómina cotiza por todo su importe, sin embargo, un trabajador con 8.000 euros, sólo cotiza por la base máxima.

Pero al tiempo que se atiende la sostenibilidad, se adoptan medidas dirigidas a mejorar las pensiones mínimas para que, de manera tasada y progresiva, aumenten hasta alcanzar el 60% de la renta mediana.

Se plantea la posibilidad de optar entre que la jubilación se calcule con la fórmula actual (25 últimos años) o con los 29 últimos despreciando los 24 meses peores

En España, la pensión media del hombre es de 1.437€, mientras que la pensión de la mujer es de tan sólo 964€, lo que hace necesario seguir adoptando medidas para corregir la brecha de género existente. Por ello, se aumentará el complemento de brecha de género y se mejorará el tratamiento de las lagunas de cotización de las mujeres, ya que son ellas quienes, mayoritariamente, dejan el trabajo para atender los cuidados de algún familiar, y por tanto, tienen unas carreras irregulares de cotización.

Otro aspecto destacable de la reforma que se plantea es la posibilidad de optar entre que la jubilación se calcule con la fórmula actual (25 últimos años) o con los 29 últimos despreciando los 24 meses peores, lo que mejorará la jubilación de aquellas personas que hayan sufrido el impacto de una crisis al final de su carrera laboral.

En definitiva, un acuerdo que cuenta con el respaldo de Europa, que transmite certidumbre, mejora la protección social y garantiza la sostenibilidad financiera del sistema público de pensiones.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:59
Internacional

Arrestan a Jaciel Antonio Herrera, cabecilla en el crimen contra el alcalde de Uruapan

23:39
Internacional

Operativo militar israelí en Nablús termina con la vida de un palestino implicado en ataque previo

23:08
Internacional

Trump prepara la clasificación de ciertas ramas de Hermanos Musulmanes como terroristas

22:09
Internacional

Alemania aconseja evitar viajes a Venezuela tras advertencia estadounidense a líneas aéreas

21:58
Internacional

La Guardia Revolucionaria de Irán exige venganza por el alto mando de Hezbolá asesinado en bombardeo israelí

Más Leídas

El PP desactiva la jugada del PSOE y sus socios para aprobar la ley de alquiler temporal en Comisión sin Junts
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Cecilio Madero (Ex DG Competencia): “Las multas a Google son cosquillas, son necesarios remedios estructurales”
La Ley de atención a la clientela se la juega esta semana en el Senado

Últimas encuestas

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Más Demócrata

El presidente del PP-A y de la Junta, Juanma Moreno (Fotografía de Archivo)FRANCISCO J. OLMO-EUROPA PRESS
Política

Moreno y Feijóo se muestran prudentes y evitan valorar las detenciones en la Diputación de Almería por falta de información

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:31 - Actualizado: 18/11/2025 - 16:02

Foto del Pleno de este miércoles, 19 de noviembre, durante la sesión plenaria en la que se ha debatido la toma en consideración de la reforma del Código Penal en materia de okupación | SENADO
Código Penal

El Senado respalda el corte de suministros en caso de okupación con unos apoyos que permitirían aprobarlo en el Congreso

porHugo Garrido
19/11/2025 - 19:57

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, interviene durante una sesión de control al Gobierno en el SenadoFernando Sánchez - Europa Press
Actualidad

En directo, siga la sesión de control al Gobierno en el Senado

porLucía Gutiérrez
18/11/2025 - 12:11 - Actualizado: 18/11/2025 - 20:36

Archivo - Inteligencia ArtificialDFA - Archivo
Economía

Resuelto el problema técnico en Cloudflare que afectaba a X, ChatGPT y League of Legends

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 16:54

Más opiniones

Una casa no es una empresa, por sentido común

Alberto Ibáñez

Vivienda o generación perdida: sin pacto de Estado no hay futuro

Elsa Arnaiz Chico

30 años después, hay que legislar mejor sobre la prevención de riesgos laborales 

Mariano Sanz

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist